Publicado el 03 de Diciembre de 2008, Miércoles
Azuaga - Cultura - "Por unanimidad se acuerda la creación de una Escuela o Aula de Música dependiente de este Ayuntamiento...". ( Pleno en sesión extraordinaria celebrado el día 26 de Noviembre de 1982).
Con estas palabras comenzó la andadura de la Escuela Municipal de Música de nuestra localidad y se daba luz verde a un proyecto, que con los informes favorables de la Comisión de Educación y del Consejo Sectorial de Educación del Ayuntamiento de Azuaga, se aprueba por mayoría en el Pleno Municipal. En todo este proceso hay que agradecer el buen hacer de D. Victoriano Prieto Molina, Alcalde del Ayuntamiento de nuestra localidad en ese momento.
La primera piedra se coloca allá por Mayo de 1983 con la apertura de un Aula de piano y solfeo, al frente de la cual se encontraba la profesora Dña. Adoración Moreno Gómez, persona clave en este arranque de la Escuela. Pero ya para el curso siguiente, no sólo se mantuvo lo formado, sino que se amplia con la implantación del Aula de Guitarra, con la profesora Dña . Lola Montes.
Con el tiempo, se fue ampliando el número de profesores y de alumnos, que en su primer año de andadura llegó a albergar en torno a 130. Esta ampliación de la demanda de alumnos estaba en consonancia con el compromiso de los profesores, lo que hace que los representantes municipales dieran estabilidad al proyecto y amplíen la oferta formativa , llegándose a nombrar al primer director de la Escuela, cargo que finalmente recae en el profesor D. José Miguel Gómez Castillo.
A largo de todo este tiempo, se han ido formando distintas agrupaciones, tales como La Rondalla ( actual Orquesta de Pulso y Púa), el grupo musical Ensemble de Viento Madera, el Coro de Voces Blancas, la Coral Municipal, la Banda Municipal de Música de Azuaga, la Banda Infantil de Música, la Joven Orquesta de Cuerda, la Asociación Folklórica "El Sondilindón"... El actual director de la Escuela es D. Valentín Miragany Roca, que accede al cargo en el curso 1996/1997. Durante estos años, la Escuela ha crecido de manera considerable en distintos aspectos, ya que por ejemplo se ha estabilizado su ubicación en el conocido como el antiguo Centro de Salud, a la vez que el número de profesores e instrumentos ha aumentado, destacando entre otros los instrumentos de cuerda.
En lo que respecta a la Banda Municipal de Música, se consolida en estos años tanto a nivel local como regional, ya que en el año 2002 logra el primer premio a la mejor Banda Extremeña y el primer premio también a la mejor interpretación, conseguido en el "III Certamen Ciudad de la Música" de Villafranca de los Barros. Con respecto a esta agrupación también hay que destacar los intercambios con localidades de la Comunidad Valenciana y participaciones en distintos festivales y eventos de una manera regular.
Así que, con motivo de estos 25 años de la formación de la Escuela de Música, el día 22 de Noviembre hubo un acto en el Teatro Cine Capitol que sirvió como inauguración de la celebración de este aniversario tan especial para toda la localidad en general. Es ya todo un cuarto de siglo de vida de este proyecto, que ha hecho que la mayoría de azuagueños disfruten de una considerable oferta formativa que ha ido creciendo con los años y tan sólo equiparable a ciudades con un número mucho más alto de habitantes, lo que demuestra la importancia que ha tomado la Escuela.
El acto comenzó con unas palabras de bienvenida y agradecimiento a cargo del director de la Escuela de Municipal de Música, Valentín Miragany Roca, y la Sra. Alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de Azuaga, Mª Natividad Fuentes del Puerto.
Seguidamente se proyectó un audiovisual titulado "25 años dando la nota", que recoge la historia de estos veinticinco años de trayectoria, realizado por Morgana Producciones. La sorpresa llegó cuando Mª Luisa Jiménez Molina, profesora de percusión de la Escuela de Música, sale de entre el público subiendo al escenario dando comienzo al espectáculo "Drums Fantasy", compuesto por ella misma. En ese momento dio la entrada a cuarenta alumnos que surgieron de la parte trasera del patio de butacas que tomaron el escenario posicionándose con bidones a modo de tambor, al más puro estilo de los espectáculos de "Mayumaná". Fue uno de los momentos más impactantes y sorprendentes del acto.
A continuación se procedió a la entrega de los reconocimientos conmemorativos del 25 aniversario a las personas más representativas que han pasado por esta Escuela. Y llegamos al momento más emotivo de la noche, que fue la proyección fotográfica de imágenes de nuestra historia, acompañada por la música de la Banda Municipal. La obra interpretada fue "Aniversario de la Musa", compuesta y dirigida por el profesor José Muedra Fambuena, expresamente para este evento.
El acto finalizó con la interpretación del pasodoble "Azuaga" y el Himno Regional de Extremadura, poniendo con esto punto y final a una noche llena de recuerdos y emociones por esta mirada atrás a estos 25 años de historia.
Desde la redacción, el Ayuntamiento de Azuaga quiere felicitar a todos los integrantes de la Escuela Municipal de Música y a todos los que han hecho posible su formación, a la vez que alentar a la gente para que ayuden a que continúe creciendo y mejorando la calidad de nuestro pueblo.
|
 Momento del evento celebrado en la Sala Cine Capitol. Cultura : Últimas noticias El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil DESDE EL JERGÓN TORRIJAS Azuaga : Últimas noticias HABLEMOS DE AGRICULTURA BAJO FRÍAS ESTRELLAS ENSEÑANZAS |