Publicado el 24 de Octubre de 2016, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Cultura - Bajo la temática este año de “La Poesía Fonética-La
Perfomance”, se celebró del 21 al 23 de Octubre y contó en el acto de
inauguración con la Diputada de Cultura, Marisa Ruz
El Centro de Poesía
Visual de Peñarroya-Pueblonuevo, único referente en nuestro país de este arte vanguardista,
ha celebrado del 21 al 23 de Octubre la sexta edición de su encuentro anual,
donde ponen en valor y dan a conocer al público una forma
experimental donde la imagen, el
elemento plástico en todas sus facetas, técnicas y soportes, predomina sobre el
resto de los componentes. La Poesía Visual, en definitiva, es una forma de
poesía no verbal, constituye un género propio, y en el campo de la
experimentación, sus creadores se mueven en la frontera entre los géneros y las
artes, como la pintura, acción poética, teatro, música y la misma lírica discursiva, dando
lugar a diversas formas de poética, como pueden ser: Poesía Visual, Poesía Fonética, Poesía Sonora, Poema Acción, o Pseudovisual. La temática de este año
ha sido “La Poesía Fonética-La Performance”, siendo los lugares escogidos para
el desarrollo de todos los actos el Almacén Central y el antiguo Cerco
Industrial, símbolos de nuestro pasado industrial y donde Peñarroya-Pueblonuevo
vivió, probablemente, la mejor etapa económica y social de toda su historia. En
este VI Encuentro de Poesía Visual de Peñarroya-Pueblonuevo, han participado
algunos de los Poetas Visuales más importantes a nivel
nacional e internacional, que han desarrollado en estos 3 días una serie de
actividades como recitales de poemas, ponencias, talleres, exposiciones,
performances, presentaciones de libros y una velada poética y musical, que tuvo
lugar en el “Complejo Eiffel” (Naves de La Yutera), que corrió a cargo de los
artistas Antonio Gómez, Inma Bernils, Isabel León, Jesús Alonso y Óscar
Sotillos, entre otros. El resto de Poetas Visuales que han participado,
procedentes de distintos lugares de España y también de fuera de nuestras
fronteras, han sido: Antonio Martín Flores, César Reglero, Francisco Aliseda,
Francisco Javier Álvarez, Ibérico, Isabel Jover, Javier Seco, José Luis Checa,
José Fernández, Lola López, Koke Vega, Pedro Roso y Raúl Reguera. A los que hay
que sumar, por supuesto, a nuestros Poetas Visuales de Peñarroya-Pueblonuevo
como son Antonio Monterroso, que a su vez es el actual Director del Centro de
Poesía Visual (CPV) peñarriblense, así como nuestro joven paisano David Galván,
“Zarkus”, que ha debutado en este tipo de encuentros y que fue entrevistado
para este medio. Y hay que destacar igualmente ´La Performance
en el Aula´, una muestra de trabajos realizados por alumnos y alumnas del
Instituto de Educación Secundaria “Florencio Pintado”, de
Peñarroya-Pueblonuevo, bajo la dirección de Antonio Martín Flores, quien fuera
profesor de este centro durante varios años y que en la actualidad ejercía,
hasta su marcha a Sevilla, como Concejal del Grupo Municipal de Izquierda
Unida.
Aunque
la climatología obligó a modificar un poco el programa inicial, todo se
desarrolló como estaba previsto en un principio. Este VI Encuentro de Poesía
Visual se abría el viernes 21 de Octubre, con el Poema Fonético titulado “Peñarroya-Pueblonuevo”,
que corrió a cargo de Francisco Aliseda, primer Director que tuvo nuestro CPV.
A este primer día asistieron, para su inauguración, la Diputada de Cultura de
la Excelentísima Diputación Provincial de Córdoba, Marisa Ruz, el Alcalde de
Peñarroya-Pueblonuevo, José Ignacio Expósito, la Concejala de Cultura,
Adoración Cuadrado y el Director del CPV, que ya hemos dicho que es Antonio
Monterroso. Todos ellos estuvieron acompañados por representantes del resto de
grupos políticos municipales, así como de otras asociaciones y colectivos
locales. Esto nos decía Marisa Ruz, Diputada de Cultura, sobre este evento: “Este
Encuentro de Poesía Visual, así como el Centro que hay aquí en
Peñarroya-Pueblonuevo, es un referente no solo para la provincia de Córdoba
sino a nivel nacional e internacional. Se trata de una apuesta que se hace por
una poesía que es transgresora y que mantiene diálogo con otras disciplinas
artísticas, de la que por supuesto la Diputación Provincial a través de la
Fundación de Artes Plásticas “Rafael Botí”, también lo siente como un referente
dentro de nuestra política cultural…”. Seguidamente, el Alcalde de
Peñarroya-Pueblonuevo nos hablaba de cómo se ha ido consolidando este
encuentro, año tras año: “Podemos decir que…
Toda la información al completo en
nuestra próxima edición de Guadiato Información, a la venta a partir del próximo
2 de noviembre. No te lo pierdas.
|
 Las instalacioines del Almacén Central, acogieron este VI Encuentro de Poesía Visual Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Cultura : Últimas noticias El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil DESDE EL JERGÓN TORRIJAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |