Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Opinión
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
POR FÉLIX SUÁREZ
EL PROBLEMA DEL DISCURSO DE LA IZQUIERDA
Publicado el 20 de Agosto de 2018, Lunes

Lourdes Paredes Cuellas

Opinión -

La izquierda de nuestro país y, por izquierda como tal, me refiero a los partidos y organizaciones a la izquierda del PSOE, tiene un problema de discurso bastante grave, del cual se aprovechan los medios (controlados por… los ricos) para quietarle apoyo popular.

Empecemos por el estado federal y el derecho a decidir. Si se le consulta a la gente de a pie, gente de formación media y de conocimientos políticos básicos (porque así le interesa al sistema que sea), lo primero que te dirán es que no entienden eso de "España, nación de naciones" que todos somos españoles, con nuestras diferencias regionales, pero españoles al fin y al cabo. El discurso de "nación de naciones" es que en España hay una cosa que es el Estado (las instituciones públicas) y otra que hay varias naciones, la española, la vasca, la catalana y la gallega (aunque el independentismo y el nacionalismo en Galicia no tienen mucho eco) y que todas van a convivir en el mismo Estado (que compartirán una serie de instituciones comunes), es decir, que formarán una federación de estados. Menudo jaleo ¿No? Además, hay otro detalle: aunque la gente corriente tiene sus sentimientos regionales, cuando les comentas qué opinan sobre las autonomías, la mayoría de te dirá que funcionan fatal, que hay mucha corrupción y que esto no sirve más que para enchufar a dedo. Luego si les afirmas que se va a dar más autonomía con el modelo federal y que eso va a arreglar todo, te van a poner cuando menos una cara un poco rara, si es que no te toman por  un "flipado de la vida".  Después viene el derecho a decidir, que no es que a la buena población adulta  se le consulte sobre si quiere que en las grandes cuestiones básicas, antes de tomar una decisión, el Gobierno tenga en cuenta su opinión. No, el derecho a decidir se ha entendido por organizar referendos para ver si dentro del Estado federal hay quien quiera la independencia, entonces  ya de "flipado" te van a tachar de loco o cosas peores, según el caso.

Sigamos. El feminismo de tercera oleada o de género. Apoyo incondicional y sin fisuras, mientras más radical, mejor: políticas de cuotas, endurecer la legislación en caliente, combatir los micromachismos (como que un camarero sirva el refresco a la mujer y la cerveza al hombre por defecto, que se escape alguna miradita por parte de un hombre a una mujer, que un cumplido respetuoso sea tomado como insulto y cosas por el estilo), feminizar a los hombres (lo que no tengo exactamente ni idea de lo que quiere decir a estas alturas) y demás. Es decir, el feminismo ha pasado de buscar la igualdad legal (que es la más importante porque te permite ejercer derechos y  la que te asigna deberes) a la hora de poder escoger estudios, trabajo (aunque eso de escoger, lo que hay es lo que hay, así estamos), pareja y forma de convivencia, ejercer el derecho a la maternidad o el aborto, elegir y ser elegidas, poder desarrollar una carrera profesional, etc. a la igualdad psicológica y psicosocial, vamos a la abolición del género como la panacea a los males sociales. Siempre creí que el mejor remedio era poner fin, en la medida de lo posible, a eso de que el mundo está muy mal repartido desde el primer mes de enero (porque es lo que te permite el disfrute efectivo de tus derechos), pero no, parece ser que es que el mundo está muy mal porque desde hace tres millones de años, desde que dejamos de ser simios para comenzar a ser humanos, hay hombres y mujeres y que ambos somos distintos (y a mi juicio complementarios en capacidades, o si no la especie se hubiera extinguido hace tiempo: si no se tienen distintos talentos y habilidades que se complementen -y en parte derivan de la biología- no estaríamos hoy aquí). Bueno, pues que le expliquen al español o española medios que el problema de la sociedad no es que haya ricos y pobres, sino que hay hombres y mujeres y somos distintos (que ni mejores ni peores, sólo distintos, distinto es diferente, no algo negativo) y que el hombre, es el malvado opresor de la mujer. Bien, los hombres se indignarán y habrá bastantes mujeres que digan que eso es mentira, por no decir que una parte mayoritaria. Pero claro, en "petit comité", vaya a ser que haya quien ejerza de policía del pensamiento y ponga a quien defienda tal cosa, verde. Bueno, pues con la indignación masculina te acabas de poner en contra al 48% de la población. Brillante estrategia, eh.

El discurso de las minorías. Vamos a ver, no es que uno diga que no haya que tratar en pie de igualdad  a las minorías (por orientación sexual, confesión religiosa, raza, etnia y demás), lo que digo es que hay que pensar en las mayorías. No por nada: se van a sentir dadas de lado, así de simple. Si das la impresión de que abiertamente te postulas a favor de lo minoritario y que encima das la sensación de que le das prioridad, eso no gusta. Es más, el discurso no pone el acento en las problemáticas comunes que comparten las minorías y las mayorías (es decir: trabajo, renta, sanidad, vivienda, educación, derechos y deberes en función de tu nivel de renta), si no en sus diferencias y en defender lo diferente y apoyarlo (aunque sólo sea de palabra, que es lo que suele ocurrir) por encima de lo habitual. Miren eso lo que genera es rechazo, envidia y discordias entre gentes de la misma clase social y con los mismos problemas básicos independientemente de si forman parte de la mayoría o de las minorías, así de claro y, en la lucha contra las injusticias, la unidad para el pobre es lo que cuenta, que el rico tiene al dinero siempre de su parte. 

Así que divididos y vencidos.

Son tres errores y tres errores graves que se están cometiendo, ahora me dirán que estoy equivocado, no, lo que me pasa es que me relaciono fuera de los ambientes de la progresía (progresía donde estos errores de discurso se repiten como un mantra hasta creerlos correctos)  y la gente, como no me ve un fanático, me cuenta lo que piensa.

Opinión : Últimas noticias

IDIOTAS

LOS AGRICULTORES COMO EJEMPLO

DE LÍDERES Y DE LOCOS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet