Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Cultura
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Peñarroya-Pueblonuevo
MULTITUDINARIO Y EMOTIVO HOMENAJE AL MÚSICO ANTONIO RODRÍGUEZ CERRATO
Publicado el 23 de Junio de 2013, Domingo

Lourdes Paredes Cuellas

Peñarroya-Pueblonuevo - Cultura -

Música, recuerdos, familia, amigos, paisanos y muchos momentos de emoción es lo que se vivió en un Centro Polivalente lleno hasta la bandera, para acompañar al Maestro

Una tarde noche inolvidable, llena de innumerables recuerdos y de diferentes momentos de emoción es lo que vivimos cuantas personas asistimos al Centro Polivalente el sábado 22 de junio de 2013, donde el músico y gran maestro Antonio Rodríguez Cerrato recibía el reconocimiento institucional al haberle sido concedido por el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo el título de Hijo Predilecto. Pero al mismo tiempo recibía principalmente el cariño y la admiración hacia todo su trabajo musical por parte de su familia, de amigos, de una serie de invitados especiales, de más de 40 músicos en el escenario de distintas generaciones a las que él ha enseñado, de María José Fernández y este que escribe que fuimos requeridos para llevar las tareas de presentación y de sus paisanos y vecinos que este día querían decirle GRACIAS, MAESTRO. A la entrada del Centro Polivalente se había instalado una exposición compuesta por instrumentos antiguos, fotografías, varios uniformes, estandartes y así hasta un sinfín de artículos que simbolizan más de 80 años en la historia de este hombre que ha dedicado prácticamente toda su vida a la música, en la que comenzaba con tan solo 4 años de edad aprendiendo a tocar el violín. La misma exposición será instalada del lunes 24 al viernes 28 de junio en el Patio del Excelentísimo Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, en horario de 10 de la mañana a 2 del mediodía. Referente al Concierto Homenaje, ideado por los nietos de Antonio Rodríguez Cerrato, decir solamente dos cosas y es por un lado que me parece extraordinario que se le haya hecho ahora en vida y no como se suele decir “a título póstumo”, porque a las personas hay que agradecerles lo que hacen en vida y no cuando ya se hayan marchado para siempre, en segundo lugar decir que este homenaje al Maestro Cerrato es algo que por derecho le debía su ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo, esa misma ciudad a la que él no quiso nunca renunciar a pesar de tener ofertas muy buenas desde muchos rincones de España. Y se lo debíamos como ciudadanía por muchas cosas, pero principalmente porque él ha llevado la música y el nombre de Peñarroya-Pueblonuevo siempre por bandera allá donde ha ido con sus rondallas, orquestas, centros filarmónicos y agrupaciones musicales, que además ha traspasado fronteras llegando a países como Inglaterra, Francia y Bélgica.

El Concierto Homenaje comenzó con la proyección de un vídeo que recogía los aspectos principales de la vida de Antonio Rodríguez Cerrato, de su vida personal y de su vida profesional, para terminar con un árbol genealógico de las distintas generaciones de músicos que componen esta familia Rodríguez Cerrato. Seguidamente salimos a escena mi compañera Mª José Fernández y yo, llevando las tareas de presentación de la gala, para dar comienzo a la larga y magnífica noche que íbamos a poder disfrutar todas las personas que quisimos acompañar al Maestro en un día tan importante para él, con un patio de butacas de este Centro Polivalente lleno hasta la bandera. Decir que al acto asistieron además del numeroso público los concejales Marta Vélez, Cultura, José Manuel Barba, Festejos y Pepe Pino, Concejal de Medio Ambiente, así como muchos familiares de Antonio Rodríguez Cerrato, personas invitadas al acto y un total de 43 músicos de distintas generaciones de alumnos de las que ha enseñado el Maestro, contando a los dos directores que fueron su nieto Florencio Rozi y Juan Luis González, Director de la Orquesta de Plectro de Córdoba. Terminado el acto protocolario en el que la Concejala de Cultura hizo entrega al Maestro de ese Título de Hijo Predilecto con el que ha querido distinguirlo la actual corporación municipal, comenzaban tanto las interpretaciones de esta súper orquesta montada para este homenaje como las intervenciones de personas y amigos de Antonio Rodríguez Cerrato, muchos de ellos antiguos alumnos de música suyos. Entre las personas que subieron al escenario para agradecer al Maestro todo lo que les ha enseñado estaban Victoriano Vera Castillejo que fuera vicepresidente de la OPP “Rodríguez Cerrato” durante unos años, Rafael Romero Gil quien fuera Director del Real Centro Filarmónico “Guadiato y Sierra”, José Solana Prados que lleva muchos años viviendo en Huelva y nuestro compañero en Canal Sur Televisión y la productora “Ítaca Producciones”, el peñarriblense Joaquín Petit Fernández que lleva casi toda su vida personal y profesional en la ciudad de Sevilla. Referente a los temas que interpretó la orquesta, alternándose en la dirección los dos directores Juan Luis González y Florencio Rozi, fueron los siguientes: “Recuerdo de la Alhambra”, “Pepita Creus”, “Evocación”, “La boda de Luis Alonso”, todas son partituras que ha enseñado el Maestro Cerrato, finalizando con uno de los momentos emocionantes de la noche que fue la interpretación cantada de la obra “Maitechu Mía” y que fue cantada a dúo por Florencio Rozi, que es nieto del Maestro y actual Director de la OPP “Rodríguez Cerrato”, acompañado por el pequeño Álvaro que es biznieto del Maestro y continuador de esta prolífera saga de músicos. Entre los momentos emocionantes de los que se vivieron en este Concierto Homenaje estuvieron muchos de los discursos dedicados a nuestro homenajeado, pero también cuando se rindió homenaje a quienes un día formaron parte de esta bonita familia de la OPP y que ya no están con nosotros, muy especialmente a Encarnación Valderrábanos que fue presidenta de esta Orquesta de Pulso y Púa durante varios años y que nos dejó hace unos meses.

Los organizadores de este Concierto Homenaje quisieron agradecer la colaboración y el cariño puestos por todas las personas que han colaborado en el mismo, entregándoles sendos ramos de flores, recuerdos y placas por la labor que cada uno había realizado. Así fueron distinguidos: el ayuntamiento a través de su concejala de cultura, la presidenta de la OPP Lourdes Morales, los músicos, los directores, los presentadores, los invitados especiales que habían tomado la palabra en el escenario, Blanca Rodríguez hija del Maestro, Mª Teresa Padilla hija política, Inés Ramos por el trabajo realizado en la preparación de los maniquíes de la exposición y Mª Paula Dueñas por el trabajo realizado en la elaboración del vídeo. Además la Orquesta de Pulso y Púa quiere que hagamos público otra serie de agradecimientos, a personas y firmas comerciales que han colaborado también en este homenaje y a cuantos han estado siempre ayudándoles y apoyándoles en el largo y exitoso camino recorrido por la orquesta, como son por ejemplo: Modas “La Cibeles”, Rosi Jurado, Restaurante “La Dehesa”, medios de comunicación locales Guadiato Información, Infoguadiato y Radio Peñarroya-Cadena SER, Asociación Cultural y Patrimonial “Desde la Cima”, ayuntamientos de toda la comarca, organismos oficiales de nuestra provincia, región y país, así como otros organismos nacionales e internacionales que han hecho posible que hoy en día se pueda hablar de una orquesta muy importante en la ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo.

Y para finalizar lo voy a hacer nombrando a todos y cada uno de los músicos que este 22 de junio subieron al escenario del Centro Polivalente, unos con más años y otros con menos, para homenajear a su Maestro y a la persona que les enseñó todo lo que saben musicalmente hablando. Va por ellos y por ellas, con el agradecimiento y el aplauso de este que suscribe que aportó su humilde granito de arena a este magnífico Concierto Homenaje, pero ese pequeño grano de arena me permitió tener la enorme suerte y el gran honor de poder presentarlos en el escenario en un evento que fue y será único y que a partir de ahora se escribirá con letras grandes en los libros de la historia de Peñarroya-Pueblonuevo porque se homenajeaba nada más y nada menos que a uno de los más grandes de esta ciudad, el Maestro Antonio Rodríguez Cerrato. Así fueron entrando al Centro Polivalente, representando a las distintas agrupaciones a las que este fenomenal músico ha enseñado y formado musicalmente. “Octeto Santa Bárbara”: Rafael Romero Gil. “”Agrupación Musical Santa Cecilia”: Javier Morales, Reyes Carrasco y Carlos Roberto Rozi. “Agrupación Musical Alto Valle del Guadiato”: José Martín, José Rozi, Arturo Delgado, Óscar Morales, Pedro Antonio Rozi y Juan Manuel Pulgarín. “Real Centro Filarmónico Rodríguez Cerrato”: Cristian Márquez. “Quinteto de Cuerda Andantino Ed Allegretto”: Roberto Fernández, Emilio Villarreal y Miguel Ángel García. “1ª Promoción Orquesta de Pulso y Púa Rodríguez Cerrato”: Luis Carlos Real, Ismael Sánchez, Nicolás Pérez, Natividad Pérez, Ricardo Villarreal, Gregorio Sánchez, Pablo Pérez, Gregorio Barrena, Antonio José Sánchez, Mª Carmen Gómez, Pedro Antonio Martínez, David Barragán, Paula Carmona, Juan Manuel Gallardo, José Medina, Elena Bernabéu, Verónica Murillo, Elena García y Carlos Carmona. “Orquesta de Pulso y Púa Rodríguez Cerrato”: Víctor Manuel Fernández, Álvaro Leoncio Carrillo, Fernando Ortiz, Manuel Ruiz, Estefanía Galán, Javier Ledesma, Lorena Trancoso y Minerva Solana. “Padrino de la OPP Rodríguez Cerrato”: Juan Luis González, actual Director de la Orquesta de Plectro de Córdoba. Y “Director de la OPP”: Florencio Rozi Rodríguez.      

 

En la imagen Antonio Rodríguez Cerrato, su hija Blanqui, los presentadores y Marta Vélez

Cultura : Últimas noticias

El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil

DESDE EL JERGÓN

TORRIJAS

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • Escrito por: pedro rozi el , 25 de Junio de 2013 a las 10:55:59

    Gracias a ti Alonso por tantas cosas bonitas que dijistes el dia del homenaje y por este pedazo de articulo, muchisimas gracias por todo

  • Escrito por: José Alonso Ballester el , 24 de Junio de 2013 a las 14:44:10

    ¡¡¡FELICIDADES!!!, PERO ASÍ MAESTRO, EN LETRAS GRANDES Y SUBRAYADO. Por todo lo que has dado a tu ciudad, esa misma ciudad que nunca quisite abandonar a pesar de haberte ido mucho mejor seguramente en cualquiera de los numerosos puntos de España donde te solicitaban. Felicidaes por el legado que ya has dejado a tantas y tantas generaciones de peñarriblenses, a través de tu música y de tus enseñanzas. Felicidades a sus nietos Florencio y Pedro por idear este Concierto Homenaje, a la familia del Maestro por organizarlo y a cuantas personas participaron en una noche sencillamente maravillosa y emotiva, que sirvió para engrandecer aún más la figura del MÚSICO ANTONIO RODRIGUEZ CERRATO. Y para mí personalmente, querido Maestro, déjame que te de las gracias por haberme concedido tu amistad y tu generosiodad tantas veces y que hace que YA ETERNAMENTE SEREMOS AMIGOS PARA SIEMPRE. Pero no voy a terminar sin llamarte eso que tanto te gustaba, también le gustaba a otras personas, que te llamara y por eso finalizo diciendo ¡¡¡¡GRACIAS INCOMBUSTIBLE MAESTRO ANTONIO RODRÍGUEZ CERRATO!!!!

Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet