Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Cultura
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Peñarroya-Pueblonuevo
INTERCAMBIO CULTURAL EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO, EN EL MUNDO DE LA MÚSICA
Publicado el 05 de Mayo de 2013, Domingo

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Cultura -

Concierto de la Orquesta de Pulso y Púa “Rodríguez Cerrato”, acompañada de la Orquesta de Pulso y Púa “Villa de Chiva” y el Grupo Musical “El caldero de Gundestrup”

 

 

En la tarde del sábado 4 de mayo, el Centro Polivalente de Peñarroya-Pueblonuevo acogía este intercambio cultural donde se pudo disfrutar de la musical orquestal a través de nuestra Orquesta de Pulso y Púa “Rodríguez Cerrato” y de la Orquesta de Pulso y Púa “Villa de Chiva”, venida desde esta localidad valenciana, además de un grupo de música celta de origen granadino llamado “El caldero de Gundestrup”. Al concierto, organizado por el ayuntamiento local, acudieron la alcaldesa María Gil y la concejala de cultura Marta Vélez ejerciendo de presentador un compañero y amigo como es Ricardo Villarreal, a la vez presidente de la Asociación Cultural Y Patrimonial Desde la Cima.

 

De nuestra OPP “Rodríguez Cerrato” poco que decir pues de todos es sabido el tremendo éxito que alcanza allá por donde pasa, le da igual el escenario del que se trate desde aquel año 1995 que debutaba oficialmente y donde un grupo de jóvenes encandilaban a todos los públicos con el manejo de sus instrumentos de plectro, fundamentalmente bandurrias, laúdes, guitarras y bajo. Su exquisita interpretación de partituras que van desde el barroco, pasando por el clasicismo hasta la música contemporánea y haciendo un especial hincapié en la música plectral, les ha llevado a actuar en numerosísimos escenarios de nuestra geografía nacional y también allende de nuestras fronteras, concretamente ofreciendo conciertos en Reino Unido, Francia y Bélgica. Para esta noche habían escogido un repertorio donde incluyeron temas basados en bandas sonoras originales de películas de la historia del cine, por lo que interpretaron las siguientes partituras: “Concerning Hobbits”, “Suite d`Amelie”, “Titanic (Hymn to the sea)” y “Suite de Piratas del Caribe”. Subían al escenario seguidamente un grupo de jóvenes músicos granadinos, “El caldero de Gindestrup”, que forman un grupo de música celta-folk que nace en el año 2009 y que recopilan en su repertorio material musical de Galicia, Asturias, Irlanda, etc. Sus componentes son músicos con formación en orquestas de plectro y que siempre han estado muy ligados a grupos de música tradicional de Granada, por lo que los temas que interpretan pueden abarcar desde las muñeiras granadinas, los jigs irlandeses que originalmente es una música que se toca para bailar, o también los estilos de reels y de hornpipes. Juan Carlos Estévez al violín y guitarra, Javier Santos con guitarra bouzouki, laúd, bandurria y percusión, Elena Sola a la guitarra y Roberto Mejías con flautas irlandesas, gaita y laúd, ofrecieron al público presente algunos temas de su repertorio musical como los siguientes: “Joke”, “Boys & Kesh”, “The Kansas City Hornpipe”, “Tierras de Eirin” y “El susurro de Breogán”.

 

Finalizaba este intercambio cultural con la actuación de la Orquesta de Pulso y Púa “Villa de Chiva”, formación musical que debe sus orígenes a las diferentes rondallas que empiezan a formarse en esta localidad de la comunidad valenciana allá por los años 20, pasándose a llamar así en 1992 cuando se produce su adhesión a la Federación de Orquestas de Pulso y Púa de la provincia de Valencia. Actualmente componen la orquesta un total de 30 músicos, aunque además cuentan con una Escuela de Música formada por 46 alumnos, una Orquesta Juvenil y un Grupo de Cámara siendo sus actuaciones más destacadas un concierto celebrado en el Palau de la Música de la Ciudad de Valencia, participación en el Certamen de Orquestas de Pulso y Púa de Villajoyosa (Alicante), Festival Internacional de Música de Plectro de Logroño, Azuaga (Badajoz) y Festival de Gavá (Barcelona), entre otras, además de haber ofrecido otros conciertos en localidades como Torreperogil (Jaén), Sotomayor de Manzanares (Ciudad Real) y en la ciudad de Segovia. En este concierto, ofrecieron al público el siguiente repertorio musical: “Cazador Furtivo”, “Paisajes”, “Blue Air” y “El lago de los cisnes”.

 

 

Foto de familia de representanes institucionales y de las agrupaciones musicales

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Cultura : Últimas noticias

El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil

DESDE EL JERGÓN

TORRIJAS

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet