Publicado el 09 de Marzo de 2020, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Cultura -
Se trata de una actividad organizada por Izquierda Unida,
para conmemorar el 8 de Marzo, donde también han incluido la presentación del
libro “Andaluces Levantados”
Desde la Asamblea de
Peñarroya-Pueblonuevo de Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria Por Andalucía
(IULV-CA) han querido este año conmemorar la fecha del 8 de Marzo, que es el
“Día Internacional de la Mujer”, trayendo hasta nuestra ciudad una exposición
retrospectiva titulada “XX. El Siglo de las Mujeres”. La exposición se ha
instalado en la Sala Multiusos del “Mercado Municipal de Abastos Sebastián
Sánchez”, donde se abrió al público desde el viernes 6 de marzo por la tarde
hasta la tarde del sábado 7 de marzo. Cada panel que recogía esta exposición
contaba con un texto informativo, imágenes de la época (fotografías u obras
pictóricas), noticias o reseñas periodísticas y biografías de significadas
mujeres representativas de cada periodo, en los que estaba dividida dicha
exposición. Cuatro coyunturas históricas son las que han estado representadas
ahí: “Del cambio de siglo a los años 20”, “La Segunda República”, “La Guerra en
España y la dictadura franquista”, para terminar con “Desde la Transición a los
inicios del Siglo XXI”. Decir también, que en la apertura de esta exposición
retrospectiva estuvo presente el Concejal de Cultura, Luciano Carrasco.
En todas ellas nos acercan a
la realidad y a las expectativas de las mujeres españolas, a partir de una
triple mirada: “Del hogar al espacio público. La conquista de la ciudadanía”,
“Vida cotidiana y comportamientos sociales. Hacia la modernidad”, y “Mujeres
ricas, mujeres pobres. La relación entre género y clase social”. En resumen,
decir que esta exposición nos ha enseñado que a lo largo del Siglo XX la
sociedad española experimentó profundas transformaciones que la incorporaron
plenamente al marco europeo del que ahora forma parte, ya que pasó de ser
mayoritariamente rural a la urbanización acelerada. Hubo un gran cambio en la
mentalidad de las gentes y en su forma de vivir, haciendo perder influencia al
catolicismo y mostró un gran avance (a pesar de la Guerra Civil y de la
dictadura franquista) hacia un modelo de convivencia basado en la libertad y en
la tolerancia. Pero el mayor logro fue la incorporación de la mujer a los
espacios públicos: laboral, educativo, social, político y en lucha para
conseguir igualdad jurídica y real, en todos los ámbitos de la vida.
Esa exposición se inauguraba a
las 6 de la tarde, de ese viernes 6 de marzo, pero 2 horas más tarde continuaba
la jornada con la presentación del libro “Andaluces Levantados. El Trienio
Bolchevique Andaluz Córdoba (1918-1920)”. El autor es Miguel Ángel Peña Muñoz,
Licenciado en Historia y que estuvo como profesor aquí en Peñarroya-Pueblonuevo
en el año 2015. Esta presentación también fue en el “Mercado Municipal de
Abastos Sebastián Sánchez”, en este caso en las instalaciones del Centro de
Iniciativas Empresariales (C.I.E.). Estas 2 actividades culturales han sido
organizadas desde la Asamblea de IULV-CA en Peñarroya-Pueblonuevo, a través de
su Área de “Cultiura”, contando también con la colaboración de la recién creada “Asociación para la
Restitución de la Memoria Democrática en el Guadiato” y del Ayuntamiento de
Peñarroya-Pueblonuevo. Se trata de un libro divulgativo que, según el propio
autor, sirve para conocer y dar respuesta a través de esos hechos históricos
del pasado para entender muchas cosas del presente y que vendrán en el futuro.
En él se plasma a través del autor un periodo histórico en nuestra provincia de
Córdoba, a través del papel que desempeñaron los movimientos obreros para
alcanzar esa conciencia de clase que dignificara su profesión y su gremio, una
conciencia de clase que llevó a grandes estallidos sociales y a conflictos
cotidianos y diarios en aquella época del Trienio.
También contó Miguel Ángel
Perea la gran importancia que en esas luchas de los movimientos obreros tuvo
nuestra ciudad, Peñarroya-Pueblonuevo, así como toda la Cuenca Minera del
Guadiato.
|
 A la izquierda de la imagen el autor del libro, acompañado por representantes de IU Córdoba y Pya Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Cultura : Últimas noticias El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil DESDE EL JERGÓN TORRIJAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |