Publicado el 28 de Octubre de 2010, Jueves
Peñarroya-Pueblonuevo - Cultura - La inauguración fue oficiada por María del Carmen García, Decana-Presidenta del Colegio, Francisco García Delegado Provincial de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda y Francisco Cobos, Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Córdoba.
La Decana calificó la inauguración de esta muestra como “un importante apoyo del colectivo de los ingenieros técnicos de minas de Córdoba a la candidatura de la Capitalidad Cultural Córdoba 2016, respaldado con la presencia del pintor hiperrealista Antonio López. La exposición nace con el objetivo de mostrar a todos la cultura minera, principalmente la minería del carbón del Valle del Guadiato”. Estos objetivos pretenden difundir y valorar la actividad y el patrimonio minero-industrial de una de las provincias con mayor tradición minera de España.
Antonio López, invitado de excepción a la inauguración, disfrutó de un paseo nocturno por Córdoba capital antes de participar, al día siguiente, como presidente del jurado en el IV Concurso de Pintura Rápida Valle del Guadiato. El pintor realizó una visita a la explotación minera Corta Ballesta durante el concurso, acompañado por directivos de Endesa y Encasur, saludando a todos los pintores e intercambiando impresiones sobre sus obras y las técnicas utilizadas.
Además de Antonio López, el Jurado del IV Concurso de Pintura Rápida Valle del Guadiato estuvo compuesto por: Miguel Colomo (Endesa), Mercedes Valverde (Museos Municipales de Córdoba), Miguel Clémentson (Escuela de Bellas Artes “Mateo Inurria” de Córdoba) y M. Carmen García (Colegio de Minas).
También tuvo lugar la entrega de premios del concurso de fotografía digital “Geoda” por algunos de los miembros del Jurado: Francisca Vicente (GDR Valle del Alto Guadiato), y Jesús Manuel Jiménez (ENCASUR) y Francisco José Montero (Instituto Geológico y Minero de España). A la inauguración asistieron también, Lola Valera y Tomás Egea (Escuela de Bellas Artes “Mateo Inurria” de Córdoba), José Joaquín Cuadra y Manuel Perez Cortés (Ayuntamiento de Córdoba), Marisa Medina (Ayuntamiento de Villanueva del Duque), Antonio Rodero (Universidad de Córdoba) y Elia Villarreal (Centro Filarmónico Guadiato y Sierra).
El lugar elegido fue La Parada de la Cultura, en la Estación de Autobuses de Córdoba, edificio emblemático de la ciudad al que se otorgó el Premio Nacional de Arquitectura en el año 99. Se han distribuido allí las diferentes manifestaciones artísticas de graffiti, pintura, fotografía y cerámica que podrán visitarse hasta el día 3 de diciembre.
|
 Entrega de premios. Cultura : Últimas noticias El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil DESDE EL JERGÓN TORRIJAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |