Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Opinión
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
“Por mí, como si se pelan”
Publicado el 10 de Junio de 2008, Martes

Opinión -


Nosotros tenemos un refrán que dice más o menos “ cuando a un pobre disminuido psíquico, le da por los railes de un tren, o producir su óbito, o dejarlo ir”. Y al Presidente de los vascos ( y vascas claro) señor Ibarretche, (sic) le lleva dando casi ocho años por un mismo carril. Desde su llegada a ese reino del que llegarás, pero del que nadie sabe cuando te irás, este buen mozo, de verbo escurridizo, no para de inventar modelos de referéndumes para sacar las vascongadas de la piel de toro.Haciendo malabares políticos dignos de trasvases y trasvasitos, no hay año que no se presente al Gobierno de la Nación con un nuevo proyecto, intentando remedar a aquel famoso gitano, que adornaba de forma exagerada la burra, para poder venderla. Según esta nueva subida a la parra nacionalista, se trata solo de una consulta democrática, cívica, legal y legítima, y le falta añadir que “guay del paraguay”. Disimuladamente, por no decir otra cosa más bruta, se soslaya en esa simpática consulta, el problema de sus vecinos salvajotes, más que nada para poder contar con el apoyo de otros vecinos, casi tan salvajotes, que le están sujetando la peana en estos momentos.En principio, Zapatero les ha dicho que “nones” que en esta partida jugamos todos, o rompemos la baraja, que aunque le parezca mentira ( y no se ponga colorada, cuando lo mira) esas consultas son el Estado quien tiene que encargarse de hacerlas, y me imagino que de controlarlas también, porque con los niveles de democracia que tienen aquellas provincias, las elecciones de Burundi se quedan en chascarrillo de Martínez Soria.Pero la pregunta del millón es, ¿y si deciden pasarse por la faltriquera al Constitucional, al Gobierno y al Chikilicuatre si hace falta?. Porque hasta este momento, más o menos solapadamente es lo que han estado haciendo siempre. Y esta sería tan buena ocasión, como otra cualquiera, para hacerle un pulso al estado entero. Primero la consulta de marras en Octubre del 2008, y a continuación la independencia en el 2012. (con razón dicen que el mundo se va a acabar el 21 del 12 del 12) estos se han enterado y se han dicho ¡antes del Apocalipsis nos hacemos autónomos! que es como hacerse independiente, pero en plan laboral. Y claro, como se acaba el mundo, y los cuatro jinetes vienen a recoger la cosecha, a los demás se nos va a importar una defecación, lo que hagan ellos, ya que bastante tendremos con nuestros problemas de viviendas.Sería la leche, cuatro mil años reclamando la independencia, y conseguirla un mes antes del “hasta luego Lucas”.Así que en eso estamos, celebren su referéndum, se llevan a todos los presos vascos para su terreno (que seguro que se van a divertir con ellos)  y si es posible haganlo antes de que les dejemos nosotros hecho el AVE. y así nos ahorramos unos eurillos, que bien falta nos van a hacer sin la cuantiosa participación económica de ustedes a las arcas generales, si es que logramos sobreponernos a tan enorme pérdida económica.Cuando hace años leímos “la balsa de piedra” del Prémio Nóbel , José Saramago, nos introducíamos en un juego literario, geográfico, con la ruptura de esa cremallera que nos une a Europa, los Pirineos. En la novela el portugués desgaja la Península Ibérica convirtiendola en una enorme balsa viva a la deriva en el Atlántico, el señor Ibarreche (sic) quiere ahora enmendar a Saramago y le gustaría dejar un islote solitario antes que navegar con tan indeseables vecinos, y lo que no sabe es que a lo mejor es lo que los demás estamos deseando y tampoco nos hace ni puñetero caso el señor Presidente del Gobierno.

Opinión : Últimas noticias

IDIOTAS

LOS AGRICULTORES COMO EJEMPLO

DE LÍDERES Y DE LOCOS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet