Publicado el 24 de Septiembre de 2014, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Opinión - Tengo a mano la versión bíblica de Nácar y Colunga, La de Jerusalén
y la de Reina-Valera, observo que el Evangelio de San Juan es el único que
narra la conversación que el Señor Jesús mantuvo con Nicodemo, (3: 1-18)
personaje profundamente religioso, conocedor de las Escrituras, político y por
más señas fariseo. Este miembro destacado del Sanedrín judío es un hombre
sincero, de buena conducta moral, piadoso y deseoso de saber acerca de la
verdad de Jesús porque está insatisfecho de la religión que escrupulosamente
practica. Jesús, conocedor de la situación y necesidad del visitante que con
sigilo se le acerca, le hace saber sobre la obligatoriedad del nuevo nacimiento
para entrar en el reino de Dios. Debido a su extensión vamos a dividir estas
consideraciones en dos partes, en la primera veremos “LO QUE NO ES EL NUEVO
NACIMIENTO” y “QUE ES EL NUEVO NACIMIENTO”. En la segunda
que se publicara en el mes próximo veremos “¿PORQUE NECESITAMOS EL NUEVO
NACIMIENTO?, “¿COMO NACER DE NUEVO? Y UNA CONCLUSION FINAL.
LO QUE NO ES EL NUEVO NACIMIENTO
A- No es el nacimiento físico que se produce
en todo ser humano cuando ve la luz del día por primera vez. Nicodemo fue en
aquel instante incapaz de comprender la metáfora espiritual empleada por el
Maestro cuando él dice “Te es necesario nacer de nuevo”; y no la entendió
precisamente porque “lo que es nacido de la carne, carne es”. (Juan 3:6).
B- No es una buena educación moral.
Proliferan cantidad de movimientos religiosos pseudorreligiosos, que proclaman
a los cuatros vientos que el verdadero problema de la humanidad es intrínsecamente
un problema de total carencia moral. A eso, aunque es importante, no se refiere
Jesucristo. Podemos mejorar y elevar el listón de nuestra conducta hasta límites
insospechados, pero nuestra bondad y buen hacer no nos harán súbditos del reino
de Dios.
C- No es una formación religiosa. Nicodemo
era de la secta de los fariseos. Conocedor de la ley, meticuloso practicante de
muchos ritos externos de piedad; maestro de Israel, sin embargo eso era también
insuficiente para entrar en el reino de Dios.
Podemos dedicarnos a muchas buenas obras, asistir a la iglesia,
cualquiera que sea y cumplir los mandamientos, pero ése no será el camino para
entrar en el reino de los cielos.
D- No es el bautismo infantil. ¡Cuántos niños
y aun mayores han sido bautizados, confirmados y han cumplido sus deberes para
con la iglesia y no han nacido de nuevo¡ Las cárceles de nuestro país están
repletas de personas que un día fueron bautizadas.
QUE ES EL NUEVO NACIMIENTO
No voy a ser presuntuoso y sólo diré lo que
afirman Las Escrituras.
A- Es un cambio Divino. “A todos loa que le
recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hijos de
Dios” (Juan 1:12)
“Porque en otro tiempo nosotros también
éramos insensatos, rebeldes, extraviados, esclavos de concupiscencias y delitos
diversos, viviendo en malicia y envidia, aborrecibles y aborreciéndonos los
unos a otros. Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador y su
amor para con los hombres nos salvó, no por obras de justicia que nosotros
hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración
y por la renovación del Espíritu Santo, el cual derramó en nosotros
abundantemente por Jesucristo nuestro Salvador” (Tito 3:3-6)
“De modo que si alguno está en Cristo, nueva
criatura es; las cosas viejas pasaron, he aquí todas son hechas nuevas” (2ª
Corintios 5-17).
B- Es un cambio completo. “Nueva criatura
es”.
Voy a explicar lo que yo entiendo por “cambio
completo”. En el mes de agosto pasado, en Benidorm, unos jóvenes con lágrimas
en los ojos y cargados de emoción, dieron testimonio de un cambio producido en
sus vidas. Uno de ellos, casado y padre de familia, era drogadicto, separado de
los suyos, que había intentado por sus propios medios deshacerse de su hábito,
sin conseguirlo. Conoce el Evangelio libertador de Cristo, se arrepiente de sus
pecados y es transformado en una nueva criatura. Allí esta adorando y testificando
de lo que Dios había hecho en su vida, junto a su familia. No sabemos cómo se
realiza este cambio ni tiene explicación natural el hecho de la regeneración. El
Apóstol Pablo es otro ejemplo cuando dice: “Lo que una vez amé ahora lo odio”.
Si quieres ir al cielo no luches, no te esfuerces, no hagas nada, ven a Cristo
como muchos hicimos un día. Haz la experiencia y nunca te arrepentirás.
C- Es un cambio permanente. Eterno. Para
siempre. Dice Jesús: “El que oye mi palabra y cree al que me ha enviado tiene
vida eterna” (Juan 5:24).
“Nada nos podrá separar del amor de Dios”
(Romanos 8:38-39).
|
Opinión : Últimas noticias IDIOTAS LOS AGRICULTORES COMO EJEMPLO DE LÍDERES Y DE LOCOS |