Publicado el 01 de Febrero de 2017, Miércoles José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Cultura - Para
ello pusieron en escena, dos noches seguidas, una adaptación propia que recogía
fragmentos de aquellas obras más destacadas del poeta granadino, con un notable
éxito
El pasado año 2016, se celebraron en toda
España centenares de actos de homenaje al gran Poeta Federico García Lorca, al
cumplirse el 80 aniversario de su muerte. Nacido en la localidad de Fuente
Vaqueros (Granada), está considerado el poeta de mayor influencia y popularidad
de la literatura española del Siglo XX, pero además de poeta se le considera
dramaturgo y prosista español. Adscrito a la denominada “Generación del 27”,
Lorca ha sido reconocido igualmente, en su condición de dramaturgo, como una de
las cimas del teatro español del pasado siglo, junto con otras dos grandes
figuras como lo fueron Valle Inclán y Buero Vallejo. El Poeta de Granada fue
fusilado el 19 de agosto de 1936, tras el golpe de estado que hizo estallar la
incomprensible e injusta Guerra Civil
Española, tan solo un mes de iniciada esta. El Grupo de Teatro “La Tarima” de
Peñarroya-Pueblonuevo, se ha sumado a ese homenaje nacional a la figura larga e
imborrable del de Fuente Vaqueros, poniendo en escena los días 28 y 29 de Enero
en nuestra Casa de la Cultura “In Memoriam. Homenaje a Federico García Lorca”.
Se trata de una adaptación propia, que este grupo de teatro peñarriblense
preparó con mucho cariño y mimando todas y cada una de las escenas que
representaban, que recogían fragmentos de aquellas obras más importantes y
representadas del Poeta de Granada, a lo largo de la historia. Una
representación que ha despertado, ya no solo los continuos aplausos del público,
que los hubo y bastantes en las dos actuaciones, sino la admiración y la buena
crítica de todas aquellas personas que tuvieron la oportunidad de presenciarla.
Hay que decir que no solamente fue público de aquí, quien se acercó a disfrutar
de esta representación, sino que también pudimos ver en el patio de butacas de
la Casa de la Cultura gente venida desde alguna que otra localidad de nuestra
comarca del Guadiato, así como de la localidad de Hinojosa del Duque, en Los
Pedroches.
La Zapatera Prodigiosa, Bodas de Sangre,
Yerma, Doña Rosita la Soltera o el Lenguaje de las Flores, la Casa de Bernarda
Alba y Réquiem, fueron las obras escogidas por “La Tarima” para homenajear a
Federico García Lorca. Han colaborado en este evento el Excelentísimo
Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, el Real Centro Filarmónico “Guadiato Y
Sierra” y Alfonso Mora, el “Trovador” que puso música y letra a esta
maravillosa obra creada y muy trabajada por el grupo de teatro. Con arreglos
hechos por el propio artista, cantó las siguientes canciones: “Romance de la
Luna Luna”, “Nana del Caballo Grande”, “Los Pelegrinitos”, “La Guitarra” y
“Anda Jaleo”, todas incluidas en la extensa obra del poeta granadino. En cuanto
al reparto de papeles para esta obra, fueron en total 18 personas las que
dieron vida al duende de Federico García Lorca, así como a los personajes de
las obras mencionadas anteriormente: Rubén Ruiz y Fran Vinagre, los dos
pequeños duendes que hicieron reír a veces al público en la sala y con quienes
ellos mismos se atreven a jugar y saludar, justo al comienzo de la representación,
más Fran Rodríguez, Emilio Murillo, Pepe Parra, Pepi Cortés, Mª José García,
Marisol González, Miguel Andrés Castaño, Paco Navarro, Rosa Vidal, Conchi
Martínez, Encarni Caballero, Asier Pérez, Santi Hierro, Ana Cruz, Jesús M.
Cabanillas y Cristina Escudero. Y todos ellos y ellas apoyados por un plantel
técnico, donde Vestuario y Atrezzo, Maquillaje y Escenografía corrieron a cargo
del propio Grupo de Teatro “La Tarima”, aunque en ese último apartado también
colaboró Inma Lobo, en Peluquería Cristina Escudero, Iluminación y Sonido
Ismael Saavedra, Ayudante de Dirección Sonya Rodríguez y Diseño, Daniel Cabrera.
En total, más de 20 personas para el montaje y realización de “In Memoriam”.
Homenaje a Federico García Lorca”, una obra que estoy seguro se recordará
durante mucho tiempo en Peñarroya-Pueblonuevo, al menos por las personas que
hemos tenido la gran suerte de verla y de disfrutarla. Y al frente de todo esto
ella, esa gran Directora y amante del teatro, que es Mª Ángeles Pozuelo. “Lo
mataron en Granada, una tarde de verano. Y todo el cielo gitano, recibió la
puñalada…”. Gracias, “La Tarima”, mi aplauso y mi reconocimiento una vez más
por saber demostrar, cada vez que os subís a un escenario, que para nada hacer
falta ser profesional de nada.
|
 Los actores escenifican una de las obras cumbres de Lorca, La Casa de Bernarda Alba Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Cultura : Últimas noticias El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil DESDE EL JERGÓN TORRIJAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |