Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Cultura
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
LA CASA DE LA CULTURA ACOGIÓ “TENEMOS LA PALABRA”. DIÁLOGOS ENTRE POESÍA Y MÚSICA
Publicado el 04 de Mayo de 2016, Miércoles

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Cultura -

Se trata de una iniciativa pionera, en el mundo del arte escénico, que llega a Peñarroya-Pueblonuevo gracias a la Diputación Provincial de Córdoba, desde su Área de Cultura

Marisa Ruz, Diputada Provincial de Cultura por Izquierda Unida, eligió la localidad de Peñarroya-Pueblonuevo junto a otros 4 municipios de la provincia de Córdoba como son los de Lucena, Montilla, Palma del Río y Villa del Río, para poner en marcha una iniciativa pionera dentro de las artes escénicas como es “Tenemos la Palabra” y que combina otras artes, como la Poesía y la Música, a través de diferentes diálogos. Organizado por la Diputación Provincial de Córdoba, para lo que ha contado con la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento peñarriblense, se trata de una serie de encuentros temáticos entre poetas y artistas musicales o de otras disciplinas, que plantean la interacción entre las personas que están en el escenario con el público que les está viendo, como la forma de darle una oportunidad a la comunicación. La responsable de Cultura en Diputación, Marisa Ruz, de IU, lo ha catalogado como: "Un proyecto dirigido a amantes del arte en general, que pretende que tanto la música como la poesía lleguen a los pueblos. De ahí que “Tenemos la Palabra” se haya planteado como cinco ciclos de diálogos entre poesía y música, cada uno de ellos en sesiones consecutivas, que se van a celebrar en cinco teatros de cinco municipios de la provincia: Palma del Río, Lucena, Villa del Río, Montilla y Peñarroya-Pueblonuevo…”. La localidad peñarriblense que es donde ha comenzado esta serie de ciclos el día 2 de mayo, que se prolongará entre todos los municipios hasta el 3 de Junio. También José Ignacio Expósito, Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, destacó y agradeció que la Diputada de Cultura haya contado con nuestro municipio para este evento: “Agradecemos enormemente a la Diputada de Cultura que nos haya tenido en cuenta, que nos haga partícipes de una experiencia innovadora y la verdad es que mezclar la poesía y la música, para ponerlas en contacto con la ciudadanía, es algo que vemos muy interesante. Esperemos que los objetivos marcados por Diputación y por nuestro Ayuntamiento, que nos vamos a ver beneficiados por este ciclo de conferencias, alcancen los objetivos marcados y sea del agrado del público en general. Disfrutemos por una cantidad simbólica de 1 euro, de una serie de artistas de reconocido nombre, en nuestro pueblo…”.

El primer encuentro en Peñarroya-Pueblonuevo tuvo lugar en la Casa de la Cultura, donde también se desarrollarán los cuatro restantes, bajo el título de “La dimensión de lo pequeño” y contó con la intervención de Elena Medel y el “Señor Chinarro”. Antes de salir al escenario, nos hacían declaraciones. Hablaba en primer lugar Elena Medel, para decir esto: “Tengo la sensación que hay puntos que pueden conectar las canciones del “Señor Chinarro”, con lo que escribo yo. La materia autobiográfica, la manera de mirar el mundo a través de las imágenes, serán algunas de las cuestiones que surjan durante nuestra intervención…”. Por su parte “El Señor Chinarro” nos hablaba de lo arriesgado que es también poner en práctica una actuación como esta: “Parece que los artistas trabajamos a solas en casa, pero como el mundo es para todos podemos poner nuestro trabajo en común. En un tema como este, quieras o no, se marcan unas directrices pero luego cada uno tiene sus historias, sus imágenes, sus técnicas, sus vicios y sus movidas, pero se trata de encontrar ese punto en común y por eso estamos aquí…”. Durante todo el mes de mayo, nuestra Casa de la Cultura seguirá acogiendo encuentros y diálogos como este, hasta un total de 5 como bien decía la Diputada de Cultura, que serán los siguientes: “Vidas Improbables”, con Carlos Pardo y Christina Rosenvinge, el 12 de Mayo; “Se Buscan”, con Miriam Reyes y Josele Santiago, el 18 de Mayo; “Folk”, con Yolanda Castaño y Nacho Vegas, el 27 de Mayo; y “Los efectos Rebeldes”, con Luis García Montero y Alicia Álvarez, el día 31 de Mayo.

La dirección de este proyecto corre a cargo de Rafael Espejo y Andrés Navarro, que además ejercen como moderadores en estos cinco ciclos de diálogos y concretamente fue el segundo quien lo hizo aquí, en nuestra ciudad. Ellos también hablaron para nuestro medio informativo, y esto es lo que nos dijeron ambos: “Cada semana vendrá a Peñarroya-Pueblonuevo una pareja compuesta por un poeta y un músico, para más que actuar que también lo harán, para debatir sobre cuestiones autobiográficas, del estilo de la cultura en España, etc. Y propiciar también, que quizá esto es lo más novedoso, un debate con el público que podrá a su vez intervenir, a través de un turno de preguntas. Los dos directores hemos intentado representar más o menos todas las voces y todas las estéticas, en el programa musical y poético, que sería el primer paso de tres. Este primero es con músicos, el año que viene la idea es poner en diálogo poetas y directores de cine y en 2018 sería de poetas y artistas plásticos…/…Pensamos que la poesía quizá es el género más desprestigiado o más desatendido por parte de la cultura, creemos que el resto de las artes, como la plástica, cinematográfica, musical, etc., se nutren del lenguaje verbal y poético, por eso queríamos poner en comunicación poetas con el resto de artistas…/…La idea de esto surge, porque hace varios años llevamos hablando sobre el momento que vive la Poesía y también cómo ha afectado la aparición de las redes sociales y las nuevas tecnologías, a la difusión de la misma. Llegamos a la conclusión de que no es una problemática tan diferente a la que tienen los cineastas, los músicos o los artistas plásticos, han cambiado las herramientas de producción de arte y también las de difusión, por lo que pensamos que podía ser interesante que se estableciera un diálogo entre estas distintas disciplinas, que digamos tienen una raíz en el mundo artístico pero también tienen muchas cosas en común en términos de difusión…”.

 

De izquierda a derecha el Señor Chinarro, Elena Medel y Andrés Navarro

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Cultura : Últimas noticias

El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil

DESDE EL JERGÓN

TORRIJAS

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet