Publicado el 16 de Febrero de 2013, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
Opinión - Decía el político francés Joseph Fouché que “En un espíritu corrompido no cabe el honor”, a raíz de estas palabras podemos ver que en nuestro país hay algunos que no son honorables, pero la esperanza que tenemos en España, es que si hay algunos hombres buenos.
En la Antigua Roma existía una gran frase que unía a los ciudadanos de la República, Fuerza y Honor, pues esas palabras quiero trasladarlas a la actualidad; palabras que los demócratas debemos hacer propias, imprimiendo al futuro de nuestras actuaciones fuerza y esfuerzo para reprender a los que utilizan sus posiciones para ser corruptos y recordar que el honor es una parte que la sociedad pone en mano de la política o presupone de ella.
La sociedad está descontenta de la política, eso es público y notorio, sitúa a la corrupción como uno de los primeros problemas que preocupan a los españoles, pero yo si os digo que no todo es banco o negro. En la política, que no puede dedicarle todo el tiempo que merece a sus familias, hay mucha gente que hace de la política su propia vida y muchos de ellos han dado la vida como Miguel Ángel Blanco, los problemas de sus vecinos o ciudadanos lo tienen como suyos propios, que entregan día a día su tiempo, su dinero, su privacidad, por una sociedad democrática donde se pueden solucionar los problemas de los ciudadanos.
Hay de todo en la viña del Señor, buena frase para desarrollar aquello que los que pertenecemos a la política, tenemos en la mente, debe aplicarse la justicia para aquellos que utilizan su posición privilegiada para enriquecerse, aquellos que por encima de todo está su ansia de dinero y poder, y parafraseando las palabras de nuestro Presidente del Gobierno: Si alguna vez tengo conocimiento de conductas impropias no me temblará la mano…Cabe resaltar que Mariano Rajoy está teniendo un comportamiento democrático con los ciudadanos, con España, un comportamiento ejemplar pero principalmente recordando que el honor debe marcar la política.
Quien escucha en los medios todo lo que ocurre, puede echarse las manos a la cabeza, pero tenemos que estar unidos ante esta lacra de nuestra sociedad, debe hacerse fuerza para que la política siga siendo el medio para la solución de los problemas de los ciudadanos y no dejarse llevar por los juicios paralelos, ya está la justicia para coger su balanza y ajusticiar con su espada de Damocles.
La política además de honorable debe ser fresca, y los jóvenes tenemos que creer en ella, yo como joven comprometido en la sociedad que vivo, invito a los jóvenes a formarse, a formar parte de la política y creer de ella, a cambiar lo que les rodea, aquello que consideran injusto, a tener fuerza en sus convicciones y recordando la frase del cantante Kart Cobián “El deber de la juventud es pelear contra la corrupción”, peleemos fuerte contra esta lacra y marquemos el futuro honorable de la política, de la sociedad y la democracia.
|
 Opinión : Últimas noticias IDIOTAS LOS AGRICULTORES COMO EJEMPLO DE LÍDERES Y DE LOCOS |
- Comentarios de los lectores
-
Escrito por: Seamos más serios el , 16 de Febrero de 2013 a las 20:47:03
El deber de la patria y el honor, honor, es un pequeño trozo del "Igno de Infanteria".Lo he cantado muchas veces,con mucho respeto y admiración, porque el honor no es una frase hecha al azar, en ella lleva consigo muchos deberes.Que no se escoja el honor para justificar a Bárcenas,la amnistia fiscal,que se jodan los parados por boca de una diputada Andrea Fabras.El terrorismo que tanto daño ha hecho a un sin fin de familias,debería ser más respetado.
-
Escrito por: Juventud de España el , 16 de Febrero de 2013 a las 20:21:13
El presidente del gobierno Sr. Rajoy está teniendo un comportamiento democrático con los ciudadanos, con España, ¿se está hablando en serio o, es un panfleto? Teníamos un medio de “comunicación”, existe RTVE aún, pero a quién informa, porque en menos de siete meses, los trabajadores ya han denunciado varias veces la parcialidad del ente. La reforma laboral ¿a quién ha beneficiado en su año de entrada en vigor? El presidente del gobierno Sr. Rajoy, llevaba un programa electoral que en nada ha cumplido, hace unos días en una entrevista: se que, del programa electoral, bueno no lo he cumplido, pero he cumplido con mi deber. Lo expresa muy claro, su deber con quién, desde luego que no con los ciudadanos, con algunos o sea, con unos poquitos; ese comportamiento, es un fraude a la ciudadanía. Han sido cerca de mil personas las fallecidas por el terrorismo, guardias civiles, policías nacionales, políticos de todo el arco parlamentario, ciudadanos españoles, ¿no resulta un poco partidista hacer mención de uno sólo? Si lo que se defiende en este artículo, debe ser ejemplo de los políticos que merece España, hay un solo paso para que nos gobierne un sistema totalitario.
|
|