Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Cultura
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Peñarroya-Pueblonuevo
El Grupo de Teatro La Tarima representa “Bodas de Sangre”, de García Lorca
Publicado el 10 de Marzo de 2013, Domingo

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Cultura -

Una impresionante puesta en escena y un muy buen papel de todos sus protagonistas ponen en pie, al final de la representación, el patio de butacas del Centro Polivalente

Se trata de una de las obras cumbres del insigne poeta andaluz Federico García Lorca, que él mismo escribió en el año 1931 y que se estrenó por primera vez el 8 de marzo de 1933 en el Teatro “Beatriz” de Madrid, siendo llevada al cine en 1938. Se trata de una tragedia escrita en verso y en prosa, centrada en el análisis de un sentimiento trágico y en la manera de ver la tragedia, todo ello enmarcado en un paisaje andaluz trágico y universal; por tanto se habla de la vida y la muerte, pero de un modo ancestral lleno de mitos, leyendas y paisajes que nos van introduciendo en un mundo de sombrías pasiones que terminan en los celos, la persecución y el trágico final de la muerte, donde solamente el amor se muestra como la única fuerza que puede vencerla. Esta obra recoge implícitamente muchas de las costumbres que aún perduran en la tierra de García Lorca, a través de una serie de objetos simbólicos de la tierra andaluza y que anuncian tragedia como son el puñal, el cuchillo y la navaja, muy comunes en toda la obra lorquiana y que en “Bodas de sangre” representan objetos que atraen la fascinación y a la misma vez sirven como mensajeros de la muerte. Esta obra teatral está basada en unos hechos reales que tuvieron lugar el 22 de julio de 1928 en el “Cortijo del Fraile”, de la localidad almeriense de Níjar, que Federico García Lorca llega a conocer a través de artículos periodísticos y que una escritora y activista de Almería llamada Carmen de Burgos, natural de esa misma localidad de Níjar, ya había escrito sobre esos trágicos sucesos a través de su obra titulada “Puñal de claveles”, una novela corta que también sirvió de inspiración al poeta granadino a la hora de escribir “Bodas de sangre”.

El día 8 de marzo de 2013, justo 79 años después de que se estrenara por primera vez, el Grupo de Teatro “La Tarima” de Peñarroya-Pueblonuevo ponía en escena “Bodas de sangre” en funciones de viernes, sábado y domingo, en el Centro Polivalente de nuestra localidad. Una impresionante puesta en escena, un derroche de energía y buen hacer de todos sus intérpretes, espectaculares voces a la hora de entonar canciones, juegos de luces, sonido y tramoya perfectamente coordinados, en definitiva, un aprobado bastante alto para esta compañía de teatro que en la noche de su estreno consiguió poner en pie al final de la obra a todo el patio de butacas de este Centro Polivalente, que reconocían así lo que durante unas dos horas aproximadamente habíamos podido ver sobre el escenario. También el plantel humano que forma este Grupo de Teatro “La Tarima” quiso mostrar su solidaridad y estar a la altura de las circunstancias con todo lo que nos está cayendo en los últimos tiempos, para lo que solicitaron a toda persona que acudiera a presenciar la obra alimentos infantiles con los que poder ayudar a las familias más necesitadas de Peñarroya-Pueblonuevo, muy especialmente a quienes se muestran más vulnerables ante las adversidades y que son las niñas y niños más pequeños, para posteriormente entregar todos esos alimentos a los voluntarios de Cruz Roja presentes allí y proceder a su reparto solidario. Desde Guadiato Información quiero manifestar, en mi nombre y en el de todos cuantos hacemos posible este periódico, mi más sincera felicitación a todo el Grupo de Teatro “La Tarima” y a su directora Mª Ángeles Pozuelo por la profesionalidad, entereza, seriedad y cariño con el que han tratado esta insigne obra “Bodas de sangre” del también insigne e inmortal poeta Federico García Lorca ante el público peñarriblense que, estoy completamente seguro, salió bastante complacido tras vuestra representación. Y como reconocimiento a todos ellos y ellas, me van a permitir mis amigos lectores que finalice esta crónica nombrando una a una a las casi 30 personas que han participado. Dirección: Mª Ángeles Pozuelo; Reparto: Mari Sol González (Madre), Miguel Andrés Castaño (Novio), Sonia Rodríguez (Mujer de Leonardo), Mª José García (Novia), Antonio Caballero (Leonardo), Santi Hierro (Suegra), Paco Navarro (Padre de la novia), Rosa Vidal (Criada), Pepi Cortés (Vecina), Joana Rubiano (Muchacha), Ani Sánchez, Sara Gallardo y Encarni Caballero (Invitadas), Pepe Parra, Emilio Murillo y Paco Paredes (Mozos y leñadores), Isabel Sánchez, Mercedes González y Alejandra Pérez (Niñas), Azahara Rebollo (Luna) y Cristina Escudero (Mendiga). Equipo Técnico: Lola Mohedano (Regidora), Miguel Antonio Saavedra (Sonido), Ugaitz Peláez (Iluminación), Adela Villarreal y Azahara Rebollo (Maquillaje). Adaptación Musical: Raquel Coto Gutiérrez. Guitarra: José Manuel Hierro. Vestuario y Atrezzo: La Tarima.  

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Cultura : Últimas noticias

El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil

DESDE EL JERGÓN

TORRIJAS

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet