Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Cultura
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
FUENTE OBEJUNA
EL MUSEO LLEGA AL IES LOPE DE VEGA
Publicado el 18 de Noviembre de 2014, Martes

Fuente Obejuna - Cultura -

Una veintena de copias oficiales de obras que se encuentran expuestas en los museos de El Prado, Julio Romero de Torres y el Louvre, se muestran en las instalaciones del gimnasio del instituto Lope de Vega hasta el próximo viernes. Están realizadas por el pintor copista oficial del centro de arte madrileño,  Manuel Romero Ramírez y entre ellas se pueden admirar cuadros como La Fragua de Vulcano, La vieja friendo huevos, El parasol o La chiquita piconera.

Alrededor de setecientas personas tendrán la oportunidad de observar esta muestra, ya que serán todos los alumnos de los respetivos centros educativos mellarienses y los componentes del Club de Lectura, los que, mediante visitas programadas de alrededor de una hora de duración, se acercarán hasta el IES Lope de Vega, lugar donde el primero de los grupos fue recibido por el Jefe de Estudios, Gabriel Lozano – quien excusó la presencia del director, Teófilo Fernández – la concejala de cultura, Joaquina Alonso y la alcaldesa, Isabel Cabezas, quien deseó que esta actividad contribuya al incremento de la afición  por este arte, entre los jóvenes mellarienses. Por su parte, el copista Manuel Romero – quien adelantó que en la actualidad, se encuentra escribiendo un libro en el que aparecerán algunos de los mencionados pintores -, explicó que uno de los objetivos de esta iniciativa era “realizar un repaso de la técnica  utilizada desde el Renacimiento, hasta la época del cordobés Julio Romero de Torres y de su padre, Rafael Romero”. Romero Ramírez agradeció la colaboración del diputado de cultura, Antonio Pineda y de la Fundación Rafael Botí, en este proyecto.

La edil de cultura, Joaquina Alonso ha valorado el acercamiento de estas obras de arte a vecinos residentes en municipios como Fuente Obejuna, que “probablemente cuenten con más dificultades para visitarlas en los museos”. Alonso agradeció la colaboración de los profesores de todos los centros educativos “por la buena disposición que han mostrado, en todo momento”.

La explicación comienza analizando las técnicas pictóricas del Renacimiento y el Barroco, continúa con la primera época de Velázquez y, tras dar a conocer su etapa en Madrid, su época de madurez, se detiene en Zurbarán, más tarde se habla acerca de Murillo, Goya, Luis Meléndez, Rafael y Julio Romero y Toulouse Lautrec. En la parte final, se abordan técnicas como la abstracción y se ofrecen pincelada sobre el comportamiento de la luz en la pintura. La visita finaliza con un turno de preguntas.

Cultura : Últimas noticias

El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil

DESDE EL JERGÓN

TORRIJAS

Fuente Obejuna : Últimas noticias

Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024

La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral

SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet