Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Cultura
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
POR J.J. CABALLERO
DESDE EL JERGÓN
Publicado el 17 de Noviembre de 2014, Lunes

Lourdes Paredes Cuellas

Cultura -

Sinteticemos opiniones, hagamos del mundo un lugar bastardo y compartamos la algarabía de saberse perdido por los siglos de los siglos. Halagüeño paisaje, ¿verdad? Quemado por el sol, agobiado por la fuerza de mil ojos que miran más allá de lo imaginable y redimido de volver a nacer en cualquier otra parte. Es lo que hay, quizá no sea el momento de decirlo pero el sueño supera a cualquier realidad más tangible. Cuando la isla muerta en la que se sumerge nuestra ignorancia caiga en la cuenta de que jamás sabrá la verdad, será el momento de que los cuerpos que entablan el necesario cara a cara en lechos de cartón piedra suden los rayos del mediodía. Medias noches de pasión. Duras tardes de pensión. Dulces amaneceres de prisión. Extraños estados que se extrañan de serlo. La melancolía como antesala de la estupidez. En puridad, todo lo que somos y lo que parecemos.

Apiádese de mí, señor juez. Yo no quería demostrar que puedo hacerlo, simplemente lo hice. Valore lo que se perdió sin menoscabo de aplicar la ley a ultranza de lo sabido. Escuche el canto del cisne de quien nunca tuvo intención de entonar la mínima nota. Adivine los pensamientos del pueblo hundido. Dispare a traición y a quemarropa. Guárdese de responder las preguntas retóricas que usted mismo hace. Ya no es necesario rostir huesos, empaquetar arterias y salir bailando por la puerta de atrás, ahora lo sabe todo el mundo y ese dominio público entorpece el bienestar privado. Privatice el tiempo muerto. Empatice con el cuento. Acromatice el viento de cara. Pluralice el momento. Cristalice el elemento neutro. Señores del jurado, creo que ya han elegido el tipo de interés que les interesa. Desinteresadamente, como siempre, pero su elección significa una nueva victoria. Loemos a los ganadores, enhorabuena a los apremiados, gloria al dios de las alturas.

El principio de lentificación nos aplasta y hace que pensemos aún con más espesura. Se diluyen los ánimos, las palabras se hacen intrascendentes y el pensamiento y las acciones ya no van de la mano. Se conocen, pero se dejaron de dirigir la mirada. Es la crónica de una muerte denunciada por terceros, firmada ante los poderes fácticos y manchada del ácido fórmico que se les acumula en las ingles a siervos y potentados. Alagan la zona sin que nada les salga al paso, desangran de rojo la piel y ascienden al nervio óptico antes de clavarse en el mismo centro del cerebro. Es un viaje astral que no ha pasado por la placenta ni se destinó a estado embrionario alguno, diseñado y dirigido certeramente a la división del carril central, separando escamas y vistiendo la muda de temporada, que no tiene nada que ver con la moda. En pleno serrallo, la fascinación y la laxitud corren al encuentro de la carne, sin movimiento fijo que la dirija ni gobierno que la malinterprete. Uno contra uno no empata ni pierde. Dos contra dos no lideran ni ganan. Tres contra tres y viceversa del primero. Números pares desparejados con su impar. Parejas de muchos en contra de unos pocos. Cifras de dígitos innombrables en cantidades infinitas. Ha de pasar demasiado tiempo ante nuestras narices para que ni olamos su rastro. Cuando el final se acerque, peregrinaremos sin rumbo hacia el lugar de donde partimos una vez. Y no pararemos hasta descansar de una vez por todas. Habremos de sembrar de letrinas el camino, y de mirar rostros famélicos y cuerpos burdos llenos de nudos que nos estorbarán la vista. Afinar el tiro no es necesario sino imprescindible cuando no hay objetivo al que dirigirse. Como animales hambrientos que muerden manzanas podridas una y otra vez, alargamos la digestión del mal sueño con la extraña idea de que no nos afectará al intentar dormir de nuevo. Ya se sabe, cuando las pupilas quedan encerradas tras los párpados se suelta el libérrimo flujo de la ensoñación. No es lo mismo que dormitar sin límite, ni debemos confundir perfiles en la travesía. Unos, los de costumbre, vendrán a por nosotros. Los otros, los más débiles, se unirán a la huida. Tenemos que olvidarnos del emprendizaje y emprender la dirección opuesta que oposite a una nueva derrota, esta vez sin papeles que desacrediten el esfuerzo. Mil horas de perdón mueren en la frontera. Cientos de manos desgarradas se encallan en la pared. Regimientos de buitres carroñeros admiran pacientes el espectáculo. Cada vez más hombres y mujeres dejan de sentirse con vida. En el interior los ojos y por fuera el hígado. Traspaso de propiedades en el trasvase de nimiedades. Mientras hay desesperanza, hay vida. ¿O era al revés?

 

 

Disco del mes: Cass McCombs – Humor risk

 

“Al amarte me siento inútil, al amarte no me siento bien”

‘Creo que te voy a dejar (bueno, no sé)’, El Niño Gusano (Grabaciones en el mar, 1996)

Cultura : Últimas noticias

El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil

DESDE EL JERGÓN

TORRIJAS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet