Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Cultura
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
GRAN ÉXITO DEL CONCIERTO “LA VOZ DE LAS CUERDAS”, EN EL MERCADO SEBASTIÁN SÁNCHEZ
Publicado el 28 de Septiembre de 2015, Lunes

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Cultura -

Desbordadas todas las previsiones de la organización, en un Concierto al que asistieron representantes de todos los partidos políticos peñarriblenses excepto del PP

Desde la Asociación Cultural Y Patrimonial “Desde La Cima”, organizadora de este Concierto, éramos muy precavidos sobre la asistencia de personas a este evento conocedores de que el género operístico es un género musical que lleva tras de sí un público muy limitado. Pero lo cierto es que se desbordaron todas las previsiones posibles y más de un centenar de personas abarrotaron esta sala del Mercado Municipal de Abastos “Sebastián Sánchez”, de Peñarroya-Pueblonuevo, donde se realizó el Concierto para el que contamos con la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento local que en la tarde noche del sábado 26 de septiembre estaba representado por su Alcalde José Ignacio Expósito y por la Concejala de Cultura, Dori Cuadrado, además de otros Concejales del equipo de gobierno y de los grupos de la oposición como UDPñ e IU, no así del PP que fue el único partido político sin representación en este evento cultural que por primera vez se celebra en nuestra ciudad y en la sala destinada a exposiciones y este tipo de eventos, de nuestro recién reformado e inaugurado Mercado.

 El Concierto “La Voz de las Cuerdas”, presentado por este que suscribe, nos trasladó en la hora y media que duró aproximadamente a la Música de los Siglos XIX y XX, tanto en el Género Operístico y la Música de Cámara, como en el Género Broadway. Se trata de un proyecto pionero en Andalucía, ya que nunca antes se han interpretado en nuestra Comunidad Autónoma Arias de Ópera con el acompañamiento musical de una Guitarra Clásica y para esta ocasión única los artistas prepararon una selección de las principales óperas francesas e italianas más significativas de la época, sin dejar de lado el género Camerístico. Así pudimos escuchar Canciones de Cámara de Bellini y canciones de un compositor español poco conocido por el público como es Fernando Sors, pero sin  dejar de lado los títulos principales del repertorio musical de Broadway. Y para ello contamos con JESÚS AYLLÓN, un Tenor de una gran tesitura y una gran facilidad en la zona aguda-sobreaguda. Obtiene el Título Superior de Música en la especialidad de Canto en el Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco”, de Córdoba y en la actualidad estudia y prepara su repertorio con el Maestro ANTHONY MADIGAN, que le acompañaba este día y con el Maestro Miquel Ortega. También se encuentra cursando estudios para la obtención de la Licenciatura en Dirección de Orquesta por la Royal Schools of Music de Londres, para especializarse en la dirección orquestal del repertorio vocal que incluye a Óperas, Zarzuelas, Operetas y Música Sinfónico-Vocal. Ha cursado también estudios en el Conservatorio Statale “Bruno Maderna”, de Cesena (Italia), fue seleccionado para la ÓPERA STUDIO 2011 en la cuidad también italiana de Montalto Ligure y ha impartido Master Class en Canto y Repertorio Vocal, así como en Dirección de Orquesta junto a grandes Maestros de la talla de Enrique García Asensio, entre otros. Su debut lo hacía con la Zarzuela “Bohemios”, del Maestro Amadeo Vives, en el Teatro Polivalente de Villaralto (Córdoba) y de ahí, a la amplia trayectoria artística con la que cuenta este joven jiennense pero afincado en Villarrubia (Córdoba), al que también hay que destacar su experiencia Teatral ya que ha participado en numerosas ocasiones y con obras tan importantes como por ejemplo “El Mercader de Venecia”, original de William Shakespeare, donde actuó como Tenor Solista y como Director de Orquesta.

 

El Guitarrista ANTOHONY MADIGAN nació en Nueva York, aunque de niño pasa una larga temporada en Méjico y con once años viene a España con sus padres, país que será desde entonces su segunda patria. Termina el Bachillerato y paralelamente estudia Composición, Piano, Canto, Trompeta, Guitarra, Flauta Travesera e Interpretación. Licenciado en Literatura por la Universidad de Cambridge, entra a formar parte como actor y músico del Teatro Experimental Independiente en Madrid y además se ha hecho cargo de la formación de actores en el Institut de Teatre de Barcelona y en el Conservatorio de Madrid. Durante varios años trabaja en España como Actor de Teatro y Televisión, mientras continúa sus estudios de Canto y Piano. El mítico Pianista Arthur Rubinstein le brinda la oportunidad de pasar un año en París, viviendo en su casa y le anima a dedicarse de lleno a la Música y abandonar la carrera de actor, por lo que se traslada a Alemania donde trabaja con las Óperas de Stuttgart y Frankfurt. En 1983 estrena el ballet “Carmencita”, para Orquesta de Cámara y Soprano Solista, en la Deutsche Ópera Berlín (Alemania) donde obtiene un gran éxito. También otras obras suyas se estrenarán posteriormente en otras ciudades alemanas como Frankfurt y Hamburgo, en Zurich (Suiza), Salzburgo (Austria), Madrid (España) y en los Estados Unidos de América, concretamente en la ciudad de Nueva York, su ciudad natal. Lidera el “Ensemble Arlecchino”, dedicado a la Música Napolitana y donde como Tenor y Laudista ofrecerá conciertos en Estados Unidos, Venezuela, Alemania y España. También toca y canta con varios grupos de música antigua en España e Italia y desde mediados de los años 90 colabora con la Real Filarmónica de Galicia, la Ópera de Tenerife, la Orquesta Ciudad de Granada y el Teatro de la Zarzuela de Madrid, entre otros. Escribió un libro titulado “Un Acto de Libertad”, publicado por la Sociedad General de Autores de España, terminando también en 2013 el libreto para una Ópera sobre la vida del Filósofo y Crítico Berlinés Walter Benjamín, que será llevada al Gran Teatre del Liceo en Barcelona el próximo año 2018 y en coproducción con el Teatro Real de Madrid. Decir por último que desde hace cinco años Anthony Madigan colabora con la Compañía de Teatro José Maya, con la que ya ha hecho varias giras por Centro-Europa y América y con la cual estrenó a principios de 2014, en el Teatro Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa de Madrid, la obra titulada “El Pretendiente al revés” de Tirso de Molina.

 En definitiva, una mágica y apasionante noche donde tanto José Luis Ayllón como Anthony Madigan consiguieron entusiasmarnos a todos e incluso a quienes no somos eruditos en este mundo del género operístico, ya que este magnífico Tenor iba explicando al público las obras que iban a interpretar con breves apuntes sobre las mismas, mientras que este genial guitarrista que le acompañaba nos ensimismaba a todos los presentes con esa impecable destreza con la que maneja su guitarra y acompañando por primera vez, como decíamos al principio, un repertorio de Arias de Ópera con esa magnífica Guitarra Clásica. Incluso nos sorprendieron a todos, cuando en un momento de la actuación Jesús Ayllón se dirige cantando a la primera fila de sillas y suena una impresionante voz que fue tan breve como cautivadora y que era la voz de Rosa, esposa de Anthony Madigan, que también es una magnífica Soprano. Nos quedamos con ganas de escucharla también a ella, pero muy acertadamente nos comentó que ese día los protagonistas eran su marido y Jesús Ayllón, comentarios que nos hacía en la sede de la Asociación Cultural Y Patrimonial “Desde La Cima” donde compartimos con estos tres grandes artistas un pequeño ágape, preparado para agradecerles el detalle de haber venido a nuestra ciudad a ofrecernos esta magnífica noche de música y ópera. La fiesta terminó a altas horas de la madrugada, ya que este magnífico guitarrista se fue hasta su coche y trajo la guitarra para acompañar una improvisada fiesta de canciones y diversión, de la que tanto él como sus acompañantes disfrutaron mucho. Anthony Madigan se despedía diciendo esta frase: “Nunca en mi vida, después de un concierto, lo había pasado tan bien como esta noche…” y nosotros nos alegramos por ellos y por Peñarroya-Pueblonuevo, porque una vez más esta Asociación Cultural que trabaja siempre por y para la Cultura de su pueblo ha sido capaz de llenar sobradamente un recinto en otro de sus eventos y principalmente, porque estas personas se llevan una imagen bonita y respetada de nuestra ciudad peñarriblense.

 

 

 

Rosa, esposa de Anthony Madigan, es una gran Soprano que sorprendió en un momento de la actuación

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Cultura : Últimas noticias

El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil

DESDE EL JERGÓN

TORRIJAS

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet