Publicado el 17 de Junio de 2015, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Opinión - Por todas y todos es sabido que la actual situación de crisis que estamos aún padeciendo ha afectado por igual al colectivo de personas jóvenes menores de 25 años, como a personas mayores de 45 años, las cuales, han visto reducidos sus puestos de trabajo y por consiguiente, sus posibilidades de encontrar empleo.
En empleorecursos.es queremos desde estar líneas llevar a cabo un pequeño análisis del proceso de búsqueda de trabajo para las personas mayores de 45 años, a pesar de que son muchos los estudios existentes que indican que este colectivo de desempleadas/es cuenta con un aspecto a su favor y no siempre valorado por las empresas, como es la experiencia que poseen en su sector de actividad.
Así, si tienes más de 45 años y has perdido tu empleo, o estás buscando trabajo, desde empleorecursos.es te damos una serie de consejos para tu proceso de búsqueda:
- Optimiza y adapta tu currículum. Es posible que hayas estado muchos años en la misma empresa y, por tanto, no hayas tenido la necesidad de utilizar tu currículum vitae. Si ese es tu caso, el primer paso de tu búsqueda de empleo pasa por dedicar tiempo a optimizar este documento clave.
A su vez, en el caso de que cuentes con una larga trayectoria de empleos, es necesario que adaptes tu currículum según la empresa a la que quieras mandarlo, excluyendo experiencias laborales no relacionadas con el puesto o que no aportan valor añadido a tu candidatura.
- Crea tu presencia online. Desde estas líneas ya hemos hablado varias veces de la necesidad de tener presencia profesional en Internet (redes sociales, blogs, etc.) con objeto de ser visibles a las y los seleccionadores de las empresas. Al mismo tiempo, debes cuidar tu presencia en la red que no sea del todo positiva o no muestra toda la profesionalidad que a ti te gustaría en caso de ser tú la empresa.
- Utiliza tus contactos. Sí, nos referimos a todas esas personas relevantes con las que has coincidido durante tus años de experiencia en el sector, con objeto de que conozcan tu nueva situación de búsqueda de empleo, a la vez que explicarles qué puedes aportar.
- No te olvides de utilizar tu experiencia. Como hemos indicado, esto es lo que principalmente te diferencia del resto de candidaturas, por lo que tienes que tomarla como tu principal activo profesional, describiendo tus principales logros, responsabilidades, funciones, etc.
- Fórmate. Sí, a pesar de que con la edad se pierden ciertas facultades, a la vez que el hábito, de estudio el mercado laboral actual se caracteriza por demandar profesionales cada vez más cualificados.
- ¿Has pensado montártelo por tu cuenta? Sí, el autoempleo en muchas veces puede ser un riesgo, pero si tienes experiencia y en nombre como profesional en el sector, al menos estimamos que deberías estudiar la posibilidad.
- No olvides la actitud. Sí, todo lo que hagas durante tu proceso de búsqueda de empleo debes hacerlo con positividad y confianza en tus posibilidades, ya que a pesar de los múltiples argumentos que podemos darte para ello, solo te diremos uno, una conducta negativa no te ayudará a conseguir tu objetivo.
Por último, no olvides que desde nuestra web, empleorecursos.es, te ofrecemos ayuda en tu proceso de búsqueda de empleo, así como te orientamos laboralmente para conseguir tu objetivo profesional.
www.empleorecursos.es https://www.facebook.com/empleorecursos.es twiter@empleorecursos
|