Publicado el 17 de Julio de 2017, Lunes
Fuente Obejuna - Cultura - El
Ayuntamiento de Fuente Obejuna trabaja junto a la Junta de Andalucía para que
la representación de Fuenteovejuna sea declarada Bien de Interés Cultural,
adelantó la alcaldesa mellariense,
Silvia Mellado, en la inauguración del II Festival de Teatro Clásico que tuvo
lugar, el pasado sábado, en el Palacete Modernista y que se prolongará hasta el
próximo domingo. Mellado destacó que “en menos de dos años, hemos recogido tres
galardones, otorgados por la Escuela Superior de Artes Escénicas – ESAD – de
Córdoba, por el Patronato de Turismo de Diputación y el de Cordobeses del Año,
de Diario CÓRDOBA”.
Centrándose
en el festival, la regidora agradeció a Ángel Luis Martín y Cristina Martín
“estudiante de periodismo, amante de su pueblo”, el trabajo realizado en este
proyecto “de forma desinteresada” y mostró su deseo de que la manifestación
cultural “que comenzamos, de forma humilde, el pasado año, sea un referente
teatral de la provincia, Andalucía y por qué no, de España”. Silvia Mellado
subrayó la presencia de compañías “procedentes de todos los puntos de la
geografía española: Sevilla, Málaga, Galicia, Cádiz, Almagro ….”, dio las
gracias a “entidades comprometidas con la cultura y el turismo como Diputación,
la Junta, la Universidad de Córdoba, la ESAD cordobesa y especialmente, la
apuesta de Cajasol”, de cara a “conseguir, entre todos, completar la ruta
cultural de Mérida, Fuente Obejuna y Almagro”.
Por su
parte, el cronista mellariense, Manuel Gahete hizo hincapié en la recuperación
de los cursos de verano de la Universidad de Córdoba, recordando que en Fuente
Obejuna “fuimos pioneros en el principio de los tiempos, cuando no había en
ningún lugar de la provincia, empezaban ya aquí”. El escritor y académico, tras
desglosar el programa, lo calificó como “complejo, didáctico, que une lo
informativo con lo deleitoso y que incluye conferencias, exposiciones,
presentaciones de libros y música”. Manuel Gahete quiso también mencionar los premios
conseguidos por la representación Fuenteovejuna, subrayando que han sido
otorgados “este año, en el que todos los componentes, son naturales de esta
Villa”. Su intervención finalizó con la presentación del actor madrileño Ramón
Langa, cuyo abuelo paterno “procede de la aldea mellariense de La Coronada”,
explicó Gahete, quien destacó la amistad del también doblador de Kevin Costner
o Bruce Willis con Emilio Gutiérrez Caba – que visitó el festival el pasado año
-. Además de leer su extensa biografía, el cronista dijo de Langa que “vive el
teatro, lucha por el teatro y potencia el teatro”.
Langa comenzó dando la enhorabuena “al
pueblo de Fuente Obejuna, por vuestra afición al teatro”, al Ayuntamiento “por
organizar este festival, que no es fácil y más, si se trata de teatro clásico”
y manifestó que “estoy aquí para apoyar cualquier manifestación cultural y si esa
manifestación, tiene forma de teatro estoy en mi elemento por mi condición de
actor y de consumidor de cultura, por lo tanto, para mí es un deber y un
placer”, además, dijo, “si mi presencia anima
a otros profesionales del gremio a que se apunten en años venideros, habré
contribuido a algo muy grande”. Tras su elogio del teatro en el Siglo de Oro,
que aprovechó para poner de manifiesto valores como la invitación al
pensamiento o el “antídoto contra la violencia” que posee el teatro, recitó
varios poemas, deseó “ trabajar aquí con algún montaje teatral” y una “larga
vida al festival”.
Acerca de la crisis del teatro, el
actor manifestó que “desde que yo
empecé, los actores que entonces eran mayores, hablaban de ello”. En tono de
humor añadió que “el teatro además,
tiene una ventaja, que no te lo puedes descargar de internet, el público no
tiene más remedio que ir a verlo”, no obstante, reconoció que “es verdad que este oficio es un poco una
lotería, un riesgo constante, nunca sabes qué va a funcionar y por qué, pero yo
creo que la crisis del teatro no es tal, tú haces buen teatro, la gente va y lo
pasa fenomenal”.
Hoy participa el Corral de
Comedias de Almagro
La II edición del Festival de
Teatro Clásico, por la que ya han pasado los actores de Medievándalos y la
agrupación musical Artefactum, contará hoy con la participación del Corral de
Comedias de Almagro que, a partir de las 22 horas, pondrá en escena en el Palacete Modernista el espectáculo
denominado Microclásicos, que incluye los entremeses El vizcaíno fingido, El viejo Celoso - ambos
de Miguel de Cervantes - y El borracho y Las aceitunas, de Quiñones de
Benavente.
Además, mañana será la inauguración de
los cursos de verano organizados por la Universidad de Córdoba y la ESAD
cordobesa. Tratarán acerca del análisis del texto clásico, la lucha escénica,
la dirección, la dramaturgia y el verso. Los impartirán Francisco Alberola,
Chelo García, Eduardo Vasco, Yolanda Pallín, Rafael Torán y Ana Padilla.
|
 Cultura : Últimas noticias El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil DESDE EL JERGÓN TORRIJAS Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |