Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Cultura
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Antonio Monterroso: “el flamenco, que es un arte milenario, ha recorrido miles de fronteras y está en muy buen momento" destacando el gran número de asistentes a la gala.
El público apoyó con su asistencia a la IV Noche Flamenca Villa de Fuente Obejuna.
Publicado el 08 de Mayo de 2008, Jueves

Fuente Obejuna - Cultura -

La IV noche flamenca Villa de Fuenteovejuna se celebró en el mesón El Candil y el comentario más escuchado durante toda la velada fue la gran asistencia de los amantes de este arte. Ciertamente, antes de comenzar la velada las mesas ya estaban llenas y conforme ésta iba transcurriendo, cada vez era más los espectadores que asistían al espectáculo puestos en pie. Hechos destacables fueron también, que un elevado número de asistentes fueran jóvenes y también el elevado número de mujeres.
 El presidente de la Peña Artística y Literaria Peñarriblense, organizadora de este acto, José Luis Gómez Rivera dijo que "hemos cumplido una de las misiones de la peña: la difusión del cante". En cuanto a la respuesta de público, José Luis Gómez afirmó que "ha sido extraordinaria, maravillosa y ahora, lo que hace falta es que seamos capaces de darle continuidad a estas actuaciones". El presidente adelantó que "existen proyectos de meternos dentro del tema de la formación para los jóvenes, a los que es fundamental, no sólo dar a conocer el flamenco, sino enraizarlo". Por su parte, el vicepresidente y cantaor mellariense Eusebio Medina manifestó que "para mí, como mellariense, es un éxito y una satisfacción grandísima que se haya llegado a la cuarta edición, dado que yo fui el promotor en comenzar los cantes aquí, en Fuente Obejuna". Eusebio Medina destacó el nivel de colaboración, tanto de los locales comerciales como el del público y se dirigió a los aficionados, a los que pidió que "se involucren en el cante flamenco ya que son nuestras raíces. Además, mientras más te metes en este mundillo, más te va gustando".
 La alcaldesa Isabel Cabezas, definió como "fundamental", el apoyo de las instituciones a este tipo de actos ya que "es nuestra cultura y fomentarla es esencial". La regidora añadió que otro de los motivos por los que hay que fomentar la actividad es porque "hay en ella muchos mellarienses implicados y esto hay que realzarlo, ya que hacen un esfuerzo muy grande". Isabel Cabezas adelantó que una de las actividades paralelas para los seminarios Fons Mellaria será el día 17 de julio en la plaza Lope de Vega, estará abierta al público en general y consistirá en un festival de guitarra flamenca, que la primera edil agradeció a Diputación. Para la segunda semana habrá actuaciones en un tablao flamenco, "todo ello para que no se pierdan nuestras raíces". Añadió.
 El presentador de la noche flamenca fue el escritor y profesor Antonio Monterroso, quien dijo que "el flamenco, que es un arte milenario, ha recorrido miles de fronteras" y refiriéndose al elevado número de asistentes afirmó que "está en muy buen momento". El también directivo de la peña organizadora de la velada Antonio Monterroso, dio paso a Ana Palomo y María de Juan - quien era sólo la tercera vez que actuaba en este tipo de eventos -, juntas interpretaron rumbas y tangos. Más tarde fue el turno del sevillano de Osuna, Evaristo Cuevas. El finalista del Cante de La Unión interpretó malagueñas, alegrías, soleá, dedicó una zambra "a mi tito Pepe", tangos y  uno de sus fandangos a nuestra Villa: "a Fuente Obejuna he venido, de Osuna soy señores, para cantarle a su gente, con todos mis cinco sentidos". El cantaor, que estuvo acompañado a la guitarra por Antonio Contíñez, se congratuló del número de personas que lo escuchaban y del respeto con que lo hacían. Tras el descanso, Ana Palomo cantó tientos-tangos, colombianas y bulerías, dando paso el final de su actuación a la del cantaor mellariense Eusebio Medina, recibido con grandes aplausos por parte del público, que lo esperaba impaciente. Peteneras, tientos-tangos, fandangos, soleá, y siguirillas fueron los cantes escogidos por Eusebio Medina, quien actuó también con Antonio Contíñez. El final de la IV noche flamenca Villa de Fuenteovejuna lo pusieron de nuevo María de Juan y Ana Palomo, cantando esta vez bulerías y fandangos de Huelva.
 Hay que decir que los aficionados al flamenco disfrutaron por el nivel y la profesionalidad tanto de los cantaores como del guitarrista, además de por la variedad de cantes que pudieron escuchar.

La alcaldesa junto a directivos de la Peña Flamenca y Literaria Peñarriblense

Cultura : Últimas noticias

El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil

DESDE EL JERGÓN

TORRIJAS

Fuente Obejuna : Últimas noticias

Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024

La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral

SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet