Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Opinión
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
POR MANUEL ÁNGEL ROMERO POZUELO
15 CONSEJOS PARA TU BÚSQUEDA DE EMPLEO
Publicado el 15 de Octubre de 2014, Miércoles

Lourdes Paredes Cuellas

Opinión -

Estamos ante la época del año que marca el inicio de curso, las nuevas expectativas, etc., y en el caso de las personas desempleadas, ante un nuevo proceso de búsqueda de trabajo. Por ello, desde empleorecursos.es, continuando la labor diaria que venimos haciendo en nuestra Web, queremos desde estas líneas indicar una serie de "consejos" o aspectos básicos a tener en cuanta, los cuales, determinarán que consigamos o no nuestro objetivo laboral.

1. El primer lugar, hay que ser consciente que ya no se encuentra trabajo como antes, es decir, que se ha producido un cambio en los mecanismos de búsqueda (utilización de redes sociales, networking, etc.), por lo que lo ideal es elegir un método, ser constante y perseverar en su aplicación.

2. Mantener en todo momento un pensamiento y actitud positiva, no desanimarse ante los contratiempos o la ausencia de resultados (que nos llamen para una entrevista, etc.).

3. Conócete, evalúate, qué tienes, qué puedes aportar, etc., y compáralo con lo que hay en el mercado laboral en el que te quieres mover (tu pueblo, comarca, etc.).

4. Delimita con claridad cuál es tu objetivo profesional, qué quieres conseguir.

5. Comunica lo que ofreces, tus habilidades y cualidades profesionales de forma firme y segura.

6. Analiza los nuevos sectores y perspectivas del mercado de trabajo, para determinar como puedes encajar.

7. ¿Cuál es tu ventaja competitiva? ¿Qué te hace diferente?

8. Muévete en las redes sociales, créate una imagen real y profesional. Cuídala.

9. Utiliza y revisa tu perfil de Linkedin, hazte visible.

10. Tu CV debe ser atractivo, donde se destaquen tus competencias profesionales.

11. Acompáñalo con una carta de presentación adecuada, adaptada a las demandas y necesidades de cada empresa.

12. Utiliza otras vías de acceso al empleo, contactos, autocandidatura (crea tú la necesidad a la empresa), escribe en un blog, etc.

13. Dedica cualquier oportunidad para la búsqueda de trabajo (busca empleo "las 26 horas del día").

14. Conoce cómo seleccionan las empresas, qué procesos siguen, cómo lo hacen.

15. Prepárate la entrevista, busca información sobre la empresa, analiza el puesto de trabajo, qué competencias coinciden con las tuyas (¡explótalas!).

Por último, no olvides que desde nuestra web, empleorecursos.es, te ofrecemos ayuda en tu proceso de búsqueda de empleo, así como te orientamos laboralmente para conseguir tu objetivo profesional.


Opinión : Últimas noticias

IDIOTAS

LOS AGRICULTORES COMO EJEMPLO

DE LÍDERES Y DE LOCOS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet