Publicado el 15 de Febrero de 2014, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
Opinión -
Hace un año adquirí un libro que desentraña
la esencia de las redes sociales y el movimiento social, donde no queda claro,
que la influencia de las mismas, son las que invocan a la revolución. Esta
palabra, la cual le queda muy grande para los estómagos agradecidos, que viven
con marajás y se llena la boca de REVOLUCIÓN. No se si es base , de lo que no
se atreven a hacer... ya que no buscan una revolución democrática, porque
parece ser que con ello, pierdan sus fastuosos privilegios.
Ya Evgeny
Morozov , mostró al mundo “El desengaño
de Internet”, que por mucho que se
planteen revueltas como las de Irán, como el fuego griego de las redes
sociales, están muy alejadas de lo que se comenta sobre las RRSS, como
herramientas democratizadora; regímenes
autoritarios como Irán y China siguen sin mostrar un ápice de inestabilidad o
pérdida de su poder fáctico autoritario.
Este
poder fáctico, radica en el control de la propia República popular China, de
sus redes sociales o la creación de las suyas propias o creando buscadores tipo
Google, no hacen más que avanzar hacia el espionaje de las conductas de los
individuos, muy lejos de ese poder democratizador que se presupone de las redes
sociales.
Estos
días por desgracia, están plagando las redes, de imágenes de grandes piedras
ocupando las calles, de tumultos y marabunta embravecida, pero realmente ...¿
se ajusta a la reivindicación licita ciudadana?
Cuando en unos disturbios se detienen cinco
individuos con antecedentes policiales, cuando se intervienen informaciones
sobre incendiar y movilizar a los jóvenes, fabricando “el ejercicio de la
violencia” ( lo cual se aleja de la reivindicación popular), no hace más que
oler a chamusquina. Los canales de participación está para algo y eso muestra
la participación en Burgos ( al Consejo de barrio como se le denomina), pero
cuando a ciertos sectores de la izquierda no les favorece se van a incendiar
las calles alejándose del dicho hace mas frío que en Burgos.
Es
licito que los ciudadanos se manifiesten, muestren su indignación, y como base
la Constitución, decidan en los órganos democráticos establecidos, pero lo que
no puede aceptarse, es incendiar aquello que todos los partidos hace mas de 30
años nos dimos un Estado democrático.
|
 Opinión : Últimas noticias IDIOTAS LOS AGRICULTORES COMO EJEMPLO DE LÍDERES Y DE LOCOS |