Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Opinión
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
POR FÉLIX SUAREZ ESCOBAR
PARTE DE LA VERDAD
Publicado el 15 de Febrero de 2014, Sábado

Lourdes Paredes Cuellas

Opinión -

Todavía me queda la mala costumbre de ver los informativos a la hora del almuerzo. Digo mala porque normalmente, como habrán podido comprobar (si hacen lo mismo) no dan casi ninguna buena noticia.

Recientemente me fijé en un par de noticias que me van a servir para exponer la idea básica de este artículo: la información en televisión es como un producto que hay que saber vender en función de quien se beneficie de dicha venta.

Kiev, capital de Ucrania, allá en la otra punta de Europa, disturbios entre los manifestantes y el Gobierno. Se nos cuenta que los opositores están a favor de la entrada del país en la Unión Europea, que el Gobierno está en contra y que es pro-ruso. Poco más. Se nos da una sola causa para el conflicto entre gobernantes y gobernados y, de paso, se nos deja caer que los rusos (en plan de malos de la película) están de por medio. Miren ustedes, a mi me parece muy raro que por la entrada o no en la UE haya disturbios de semejante tipo. Aquí lo que está en juego es el grado de influencia que tiene Rusia en los asuntos internos de Ucrania y, en función de eso, que Ucrania sea o no una colonia más del gobierno de Berlín como somos nosotros ahora. Es un conflicto entre los intereses de una Alemania en expansión y una Rusia que no quiere tener a la UE en sus fronteras por ese mismo motivo. ¿Eso no nos lo cuentan en la tele verdad? No interesa.

Siria, enésima noticia donde se nos cuenta lo cruenta que es esa guerra. ¿Se nos cuentan cuales son los intereses que están en juego? Respuesta: no. Sólo se nos repite machaconamente que el Gobierno es el malo y los “rebeldes” los buenos. Vaya, una información muy detallada y completa, muchísimo, hasta el cuento de “Caperucita Roja” tiene más contenido de fondo, más información, que las noticias de la guerra civil siria. Eso sí, que nos quede claro: el gobierno sirio es muy malo y muy opresor y por eso hay una guerra. Una explicación demasiado fácil y más para una guerra civil. Lo que no se nos cuenta es que medio mundo está metido en ese conflicto, cada actor con sus propios intereses egoístas e ilegítimos. Siria sólo es un teatro donde zanjan a tiro limpio sus conflictos de intereses Estado Unidos, Qatar, Arabia Saudí, Israel, Irán, Francia y Rusia, eso sí, los muertos los ponen otros y el apto lo pagan los ciudadanos de a pie, para variar. Pero eso tampoco interesa contarlo.

No obstante, aparte de que no nos cuenten en la tele toda la verdad sobre lo que pasa fuera, no dejo de quedarme de piedra cada vez que a los que organizan una revuelta o revolución fuera de nuestras fronteras, en dicho medio de comunicación, los califican poco menos que de valientes y heroicos luchadores por la libertad, eso sí, si la gente de aquí está cabreada, disgustada y le da por salir a la calle a protestar porque los españolitos/as estamos ya hasta el cuello de tanto tragar, ello se califica de “acto vandálico” o incluso de “acciones terroristas” en la televisión. Pues señores y señoras, si un ucraniano/a está hasta el gorro de su gobierno, un gobierno elegido en la urnas y con transparencia pero que no gobierna para sus ciudadanos sino para otros intereses y, por ello, el que sale a las calles es un héroe o heroína, no entiendo porque España, según nuestros propios medios de comunicación televisivos, está llena de “radicales”, “terroristas callejeros” e “incontrolados” que hacen cosas mucho menos violentas que en Ucrania pero por motivos que podrían ser homologables: un gobierno legítimo que no cumple lo que prometió y que se dedica a machacar (según ellos por nuestro bien) al ciudadano/a de a pie. Pero en fin, por si algún miembro de las fuerzas de seguridad lee esto, que quede bien clarito que no pretendo enaltecer ni fomentar los desordenes públicos en nuestra España, simplemente pretendo dejar claro que me choca que los medios de comunicación televisivos, ante dos actos similares, hagan un tratamiento de las noticias de manera tan distinta en función de donde ocurran. En fin, ya se sabe, quien paga manda así que, queridos lectores, no me pongan la tele a la hora de comer, les puede dar por pensar y eso no está de moda, como en tiempos de la dictadura.

Opinión : Últimas noticias

IDIOTAS

LOS AGRICULTORES COMO EJEMPLO

DE LÍDERES Y DE LOCOS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet