Publicado el 15 de Noviembre de 2013, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Opinión - Partiendo de la opinión de que las huelgas
no se convocan porque sí, si no porque existen más que motivos que causan o
causarán un perjuicio grave a gran parte de nuestra sociedad (presente y
futura): el secundarlas, o no, es una decisión íntegramente personal y
totalmente respetable. En la decisión de secundar una huelga intervienen
multitud de variables que cada uno/a repartirá entre los platillos de su
balanza interior lo mejor que pueda. Entre estas variables, hoy día por
desgracia, seguimos contando con el miedo a represalias, por amenazas del
patrón hacia sus trabajadores/as, por temor a los piquetes, por coacciones de
grupos políticos, por acuerdo/desacuerdo con la reivindicación, por el día de
trabajo que se pierde en nómina, por objetivos de trabajo y por la extendida
creencia de que las huelgas no sirven para nada. Cada cual tiene sus razones.
Reitero mi respeto a la decisión personal.
En una generación, la mía, cuyos derechos hemos heredado de generaciones
pasadas, este tipo de reivindicación no sirve para nada. Hemos olvidado por
completo que los derechos que estamos perdiendo día a día por acuerdo de
gobierno, un día se ganaron a golpe de manifestaciones, huelgas y
concentraciones. Y es que la realidad es que las huelgas no sirven
para nada cuando uno/a, estando de acuerdo con la reivindicación, no las
secunda. Porque si acudir ese día a trabajar con la intención de
autoconvencerse de que las huelgas son inútiles, inundados de una amarga
sensación de autodesprecio porque el único motivo por el que se acude a
trabajar es no perder el jornal,… entonces es cuando ya podemos
desistir de esta lucha en defensa de la educación, de la sanidad, del empleo…
porque entonces, sólo entonces queda claro que, desgraciadamente, hoy todo
tiene un precio, incluida la dignidad.
|
 Opinión : Últimas noticias IDIOTAS LOS AGRICULTORES COMO EJEMPLO DE LÍDERES Y DE LOCOS |
- Comentarios de los lectores
-
Escrito por: Guadiato el , 23 de Noviembre de 2013 a las 18:19:56
Es sencilla y llanamente una verdad como una catedral. Ya están maquinando “regular la huelga”, cuando todo está más qué claro para tener derechos ante la desvergüenza de un sistema corrupto y a favor del poder económico, o sea, quitarnos derechos a los trabajadores/as. Este gobierno, nos dice hasta la saciedad que ha sido votado para hacer lo que está haciendo: nosotros/as les decimos una y mil veces la desvergüenza y la mentira es suya, no de quienes les votaron.
|
|