Publicado el 22 de Mayo de 2018, Martes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Cultura -
El
Mercado Municipal de Abastos “Sebastián Sánchez”, acoge este evento que está
organizado por la Asamblea Local de Izquierda Unida
Dentro de su Área de “CULTIURA, Espacio de
Confluencia”, la Asamblea Local de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria Por
Andalucía (IULV-CA) ha organizado esta exposición, que acoge la Sala Multiusos
del Mercado Municipal de Abastos “Sebastián Sánchez” del 18 al 20 de Mayo. Para
la inauguración estaban presentes representantes de esta formación política,
con su Coordinador Comarcal a la cabeza, Pedro Ángel Cabrera, así como Alfonso
Mora, que es el responsable de esta Área de Cultura dentro de la organización
peñarriblense. Les acompañaba la Concejala de Cultura del equipo de gobierno
socialista, Dori Cuadrado, así como un gran número de personas que se acercaron
y se han acercado los 3 días, a ver esas maravillas de lámparas elaboradas con
calabaza cuyo autor es un guadiateño de la aldea melariense de La Cardenchosa,
Agustín Paños. Y para ver también los cuadros de la pintora cordobesa Merche
Morales.
Ambos artistas fueron entrevistados,
previamente a la inauguración de la exposición, por Guadiato Información y esto
es lo que nos decían, sobre su obra y su afición. Nos hablaba en primer lugar
Agustín Paños, sobre sus lámparas: “La exposición de lámparas de calabaza
consiste en mostrar la cosecha de calabaza del 2017 que hemos sembrado,
recogido y secado, para que luego yo pinte y decore…/…Las calabazas forman
parte de mi vida desde siempre, las he visto en los huertos de mis abuelos, de
mis tíos, como vasijas para llevar el agua, la sal, vinagre, etc. Yo no quería
hacer vasijas y un día me vino a la cabeza hacer esto, lámparas…/…La gente
cuando viene a ver las lámparas viene con una idea preconcebida, no tienen muy
claro lo que es y piensan que es la calabaza de “Halloween”. Pero al final es
tan grande la impresión que se llevan cuando las ven, que termina viniendo más
gente de la que yo pensaba a ver la exposición…”. Finalmente, el autor de estas
auténticas maravillas nos comentó que tiene en proyecto hacer la próxima
exposición en Soria, pero quiso terminar agradeciendo a todos los que han hecho
posible que él pueda exponer aquí: “Quiero agradecer a Izquierda Unida lo que
está haciendo con esta exposición, sobre todo por el movimiento cultural que
intenta desarrollar en nuestro pueblo. También al Ayuntamiento de
Peñarroya-Puedblonuevo, por habernos dejado este espacio para montar la
exposición. Y a toda la gente, que va a venir a verla…”.
A continuación hablábamos también con Merche
Morales, la pintora cordobesa que nos confesó venir cada vez que puede a
Peñarroya-Pueblonuevo, porque le encanta nuestra ciudad. Dice que ya con 4
años, en la guardería, vendía cuadros por gominolas: “He traído unas láminas
con mi inspiración, que fue la mujer, pienso que la fuerza de la mujer hay que
ponerla en valor…/…Como normalmente mi estilo es surrealista, abstracción, pues
lo he dejado a la imaginación más que nunca y se puede ver en la exposición
desde una guerrera enfrentándose a un tiranosaurio rex, o una bruja, pero vista
en positivo y no como a veces nos consideran a las mujeres que somos brujas y
malas…/…Me gusta pensar que gustan, yo hago mis pinturas con mucha ilusión como
todos los que somos creadores, creativos, artesanos, etc. Yo disfruto
haciéndolas, por tanto lo que quiero transmitir es ese disfrute y con tal de
que la gente coja una poquita de esa fuerza que yo quiero transmitir, ya me doy
por satisfecha…/…Mi padre ha pintado siempre por afición, mi hermana mayor es
una pintora reconocida, por tanto supongo que me entró este gusanillo por la
pintura porque ya lo llevaba de casa. Quiero que la gente que venga a ver la
exposición se lleve lo mismo que yo, un buen rato de convivencia y alegría.
Tengo muchos amigos y amigas aquí, por tanto cuando vengo a
Peñarroya-Pueblonuevo me siento como en casa y solamente con haber venido aquí
con mi exposición, ya es un lujazo y significa pasármelo bien…”.
|
 Agustín Paños, es el autor de esas bonitas lámparas hechas con calabazas Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Cultura : Últimas noticias El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil DESDE EL JERGÓN TORRIJAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |