Publicado el 19 de Junio de 2017, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Opinión - Que las tecnologías ocupan nuestras vidas, eso no es nada nuevo; la tecnología es algo que trasciende algo más de lo que podemos asimilar. Selfies, share, instagram, twitter, para algunos éstos términos les sonarán a chino pero para millones de personas, son palabras asiduas como dormir o vivir. Ya se queda en el pasado la vida en directo con Gran Hermano, pero no el del reality show sino el de 1984, que se convierto en paradoja, la cual se acerca a la actualidad más de lo creemos.
La dependencia sobre lo que condiciona nuestras vidas, pesa más que nuestra vida misma, porque ya la sociedad es la que dirige nuestras vidas, a golpe de likes y a golpe de vidas cibernéticas, que no hace nada más que digitalizar los sentimientos, y si no estás en red, no existes.
A raíz de esto y viendo una serie donde se hablaba del "trol granjero"; se pone de manifiesto aquello que quiero mostrar en éste artículo, la determinación de la tecnología en nuestra vidas. Trol granjero, aquella red que establecía la información y condicionaba los movimientos sociales, mostraban a través de redes sociales, un contenido que cierto o incierto pero repetido más de una vez, obtiene un cariz de verdad. Nos recuerda, técnicas propagandísticas en la II Guerra Mundial o ya en la actualidad en el libro" el desengaño de Internet", da igual que sea verdad o no pero si el contenido se viraliza, será verdad.
Todo este proceso cibernético no está exento de riesgo; ya nos hemos visto amenazados con ciertos virus que han mantenido en jaque a toda la sociedad, desde organismos públicos a cualquier entorno susceptible de robar información, la cual puede ser encriptada y modificada… ¿acaso podía modificarse nuestras propias vidas?
La tecnología es un elemento clave para nuestra sociedad pero que éstas no deben sobrellevarnos. Sin que éstas sean un condicionante para vivir, y como los secretos sino queremos que nadie se entere no debemos hacerlos públicos, la sociedad es muy injusta y más cuando la información siga siendo poder.
|
 Opinión : Últimas noticias IDIOTAS LOS AGRICULTORES COMO EJEMPLO DE LÍDERES Y DE LOCOS |