Publicado el 15 de Enero de 2018, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Cultura - Una vez más, la Asociación Cultural Y Patrimonial
“Desde La Cima” trajo a Peñarroya-Pueblonuevo un espectáculo “Pata Negra”,
donde no había nadie presente ni del equipo de gobierno ni de los partidos que
forman la Corporación Municipal
Cuando esa gran artista
que es María De La Colina se dirige al patio de butacas preguntando si hay
alguien presente del Ayuntamiento y el público le responde que no, son de esos
momentos en los que uno siente vergüenza ajena como peñarriblense. Sobre todo
cuando sabes que hay un patio de butacas lleno hasta la bandera, hay que tener
en cuenta que además de todas las personas que había de Peñarroya-Pueblonuevo,
así como de otros lugares, como sucedía por ejemplo con el matrimonio que tuve
sentados a mi lado y que venían desde Azuaga (Badajoz), además de todos ellos
había venido desde Córdoba un autobús completo del Club de Fans de Álvaro
Castillo y otras personas, llegadas desde la localidad alicantina de Alcoy.
Cuando María De La Colina hace esa pregunta y todos sabemos ya que no están
presentes, ni el equipo de gobierno ni representantes de los otros partidos que
forman la Corporación Municipal, y sobre todo cuando alguien te mira y te
pregunta cómo es posible que no haya presencia de nadie, te quedas con una cara
de tonto y sin saber qué responderles. Pero sobre todo te quedas preguntándote
qué pensarán estas personas de fuera, cuando ellos mismos han comprobado que ni
los políticos que el pueblo ha votado valoran la calidad artística y cultural
que se les brinda, en este caso a través de una asociación local, de un
espectáculo musical que ahora mismo es de los más importantes que se pueden ver
en Andalucía. Ellos sin embargo, este gran elenco de artistas, sí se acordaron
de dar las gracias nada más finalizar su actuación en tierras peñarriblenses y
así lo hacían constar en su página oficial de Facebook: “Agradecidos a la gran noche que nos ha dado Peñarroya-Pueblonuevo
(Córdoba). Os queremos…”. Esa es, en este caso, la gran diferencia entre unos y
otros.
Pero vamos a dar el verdadero
protagonismo de esta fabulosa noche del sábado 13 de Enero a quien lógicamente
se lo merece, que no es otro que ese gran espectáculo “Somos Del Sur” y la
actuación estelar de María De La Colina, que la Asociación Cultural Y Patrimonial
“Desde La Cima” brindó al público en nuestra Casa de la Cultura, que como ya
hemos contado estaba abarrotada de público y con las entradas agotadas semanas
antes del concierto. Una vez más, esta asociación peñarriblense han sabido
brindar a su gente de Peñarroya-Pueblonuevo y del Valle del Guadiato, más toda
la que vino de fuera y que ya hemos mencionado, un espectáculo “Pata Negra” que
llenó de música y de alegría este espacio escénico con el que cuenta nuestra
ciudad y que animó durante todo el espectáculo a que el público aplaudiese a
rabiar todas las intervenciones, a que acompañaran a los artistas en varias de
las sevillanas y canciones que cantaron, hasta el punto de que faltó muy poco
para que salieran a bailarlas a los pasillos del patio de butacas, además
invitados y jaleados para hacerlo por los propios artistas. “Somos Del Sur”, es
un Grupo compuesto por cuatro concursantes de la Primera Edición del Programa de
Canal Sur Televisión “Yo Soy Del
Sur”, que recoge cuatro registros de voces distintas, que
aportan de manera individual y conjunta un estilo muy personal, aportando de
este modo matices renovados, juventud, belleza y alegría, al mundo de las
sevillanas. Van de la mano de la Compañía Discográfica sevillana “Adriático Records”, Lola Triana es su
Mánager, y como ellos mismos dicen: “No venimos a hacer la Sevillana como se ha hecho
siempre, venimos a innovar en este género y en toda la música que nos toque
cantar…”.
El cordobés Álvaro Castillo, las hermanas
onubenses de Almonte Lidabeth y Noelia Romero, y el sevillano Javi González,
quien a su vez es hijo del cantante “Quino”, uno de los integrantes del famoso
Grupo Musical “Sombra Y Luz”, forman este cuarteto de voces que entusiasmaron
en Peñarroya-Pueblonuevo y que a buen seguro les hará triunfar allá por donde
vayan, porque voz y compás no les falta a ninguno sobre un escenario y si
hablamos del poderío y de ese “quejío” flamenco que tienen en sus gargantas,
cuando empuñan el micrófono dense ustedes por seguros de que van a disfrutar de
algo maravilloso y de que van a ver y a vivir el mundo de la Sevillana, como
nunca lo habían hecho. Y de esto sabe mucho también la artista que les
acompañaba, María De La Colina, que entre otras cosas hay que destacar que
anunció a todos los presentes que les había gustado mucho el escenario donde
iban a cantar esa noche: “Desde que hemos entrado por la puerta, hemos dicho
qué bonito es este teatro de Peñarroya-Pueblonuevo. Siéntanse muy orgullosos y
orgullosas de él, porque hay otros pueblos que ni siquiera tienen teatro…”. María Martínez Domínguez, “María De La Colina”, nace un 14 de
Noviembre de 1956 en la localidad sevillana de Villamanrique de la Condesa. Es la menor de cuatro
hermanos y su pasión por la música le viene desde pequeña, siendo su padre un
gran aficionado al cante flamenco, además de rociero. Entre sus ídolos se
encuentran Fernanda y Bernarda de Utrera y Paco Toronjo, su Maestro, al que
ella adora y le tiene algún que otro tema dedicado de su repertorio musical.
Una de las cosas más importantes en la vida de María es su pasión por el Rocío.
A principios de los ochenta decide poner el punto de partida a su carrera
profesional, lo hará por el género de las Sevillanas y en la primavera de 1983,
con 27 años de edad, graba su primer disco con la Compañía Discográfica
“Surcosur” y que llevó por título “Por las Arenas”. María De La Colina, a
juicio de los grandes entendidos, poseía unos registros y un dominio en esa voz rajada que hasta la fecha
no se conocía en el mercado discográfico de las Sevillanas. Su repertorio
musical es muy amplio, ya que además de Sevillanas, canta Rumbas, Tangos o Fandangos
(aquí se arrancó por Fandangos de Huelva, como hicieron las hermanas Romero,
encandilando al público presente). Con una dilatada carrera profesional,
destaca su interpretación y su voz desgarrada, donde pocos son los elegidos que
podrían cantar con este giro tan flamenco, su voz quebrada y sus “quejíos” la
hacen única. Y sobre todo destaca su porte y su fuerza en el escenario,
ganándose el sobrenombre de "La Voz Flamenca de las Sevillanas", reconocida así por los aficionados y también por sus propios
compañeros de este género musical, que el 7 de Febrero de 2015 le otorgaban el
galardón en el "III Encuentro de la Gente de las Sevillanas", en
reconocimiento a su larga trayectoria artística.
Y bien que demostró todo eso y
mucho Más María De La Colina sobre el escenario de la Casa de la Cultura de
Peñarroya-Pueblonuevo. Esta “Señora de la Sevillana”, que junto a Álvaro,
Lidabeth, Noelia y Javi, o sea el Grupo “Somos Del Sur”, interpretaron el siguiente
programa artístico: Abrieron el espectáculo todos juntos en el escenario, con
la Sevillana “Yo Soy Del Sur”. Después “Somos Del Sur” y el tema “Sin Ti”;
María De La Colina interpretó “Voy a olvidarme de Ti” y “Te llevo en mi
Pensamiento”; Álvaro Castillo y Lidabeth cantaron “Llámame”; “Somos del Sur” de
nuevo, para interpretar esta tema que lleva el mismo nombre que el Grupo; María
De La Colina cantaba “Se van las Carretas”; luego el turno era para Javi
González, que cantaba “Al fin llegó el Día”; Noelia Romero interpretaba el tema
“Y todo sigue Igual”; volvía al escenario María De La Colina, para interpretar
2 temas más: “Cómo quieres que Te Olvide” y “A veces ni yo misma Me Comprendo”; volvían los 4 chicos
andaluces, “Somos Del Sur”, para cantar “Hoy tengo ganas de Ti”; Fandangos de
María De La Colina”; Fandangos de las hermanas Romero, Lidabeth y Noelia; y
terminaban Álvaro Castillo y Javi González, cantando por Manuel Carrasco. Pero
se había preparado un gran cierre para este espectáculo, un broche de oro a una
noche increíble e inolvidable ya tanto para el público que lo disfrutó como
para los artistas que lo hicieron posible. Consistió en salir de nuevo todos
juntos al escenario, como hicieron al principio, para interpretar la conocida
Sevillana “Hablando de Amor”, con la que hicieron cantar a todos y agradecer
con aplausos al final, al público peñarriblense, todo lo que esa noche les
habían dado. Sin olvidarse de pedir que se uniera a ellos también esa fenomenal
orquesta que acompañó en el escenario a los cantantes, con Piano, Guitarra
Flamenca, Batería, Guitarra Bajo y coros y palmas, que hicieron el espectáculo
más grande aún. Voz y Música en riguroso Directo, eso es lo que pudimos
disfrutar las más de 300 personas que abarrotábamos este teatro, entre público,
técnicos, artistas y acompañantes, sin olvidarnos de esos voluntarios y
voluntarias de Protección Civil, que una vez más estuvieron ahí ayudando y
colaborando con la Asociación “Desde La Cima”, que quiere agradecerles también
el poder contar con ellos en cada evento que se hace. Gracias, a todos, de
verdad.
|
 como Broche de Oro, la Sevillana Hablando de Amor, que cantó todo el público presente en el teatro Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Cultura : Últimas noticias El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil DESDE EL JERGÓN TORRIJAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |