Publicado el 22 de Diciembre de 2008, Lunes
Peñarroya-Pueblonuevo - Opinión - En 1979 se celebraron las primeras elecciones democráticas en los municipios de todo el país. Desde esta fecha todos los comicios municipales en Peñarroya-Pueblonuevo han sido ganados por el PSOE a excepción de los celebrados en 1999 y 2003, que fueron ganados por IU. Aunque este partido solo pudo gobernar el período de 1999 a 2003, ya que en el período 2003-2007 fue apeado del gobierno de la localidad por el pacto entre PP y PSOE.
Es decir, desde esas primeras elecciones han pasado prácticamente treinta años. De ellos el PSOE ha gobernado veintiséis años (ya que en los cuatro de coalición con el PP, este partido fue sometido a la voluntad del PSOE y actuó de mera comparsa dócil y maleable). Y los otros cuatro de los que restan hasta completar los treinta, gobernó IU. ¿Cuál es el balance de la gestión socialista?
Es muy fácil averiguarlo, pues sólo tenemos que consultar los números que aporta el Instituto Nacional de Estadística. El balance son cuatro mil habitantes menos en nuestra localidad desde aquella fecha; una amplia mayoría de los mismos eran ciudadanos y ciudadanas en edad de trabajar, población activa, la población que crea riqueza, que compra, que se mueve, que tiene inquietudes, que hace latir con fuerza el corazón de una ciudad. Ese y no otro es el balance del PSOE en nuestro pueblo. Porque… ¿dónde están los puestos de trabajo? ¿Dónde la expectativa de empleo? ¿Dónde los Fondos Miner en su totalidad que nos corresponden desde que se crearon hasta ahora? ¿Dónde las inversiones de la Junta de Andalucía para reactivar económicamente la Comarca?
En ningún lugar. En el papel del periódico de turno, en el de la propaganda. Seguramente en el mismo papel donde el mentiroso Moratinos nos aseguró que en Peñarroya comenzaría la Tercera Revolución Industrial.
Eso sí, en los últimos tiempos estamos gozando de nuevas infraestructuras que merecen el reconocimiento de la población, como la Ronda Norte o la Sur que se está acometiendo en la actualidad..., pero con un retraso de doce años. Obras que en la totalidad de municipios andaluces se acometieron hace treinta años con cargo a la Junta y no a los fondos de cohesión del Miner, igual que el hospital, la ITV, la carretera al Cabril, etc.
Obras que a corto plazo se transformarán en votos fáciles que quizás, dejándose engañar por estas apariencias (pues son solo apariencias), alejarán a IU del gobierno de Peñarroya y convertirán a nuestra localidad en un gran sepulcro blanqueado asfixiado económicamente como ya ha puesto de manifiesto el Presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, Pedro Castro, al referirse a municipios como el nuestro que llevan varios meses -yo diría que cinco años al menos- en números rojos.
Problema que se agravará cuando se corte el grifo de las subvenciones y los créditos, se ponga de relieve el mal control presupuestario y se tenga que pagar la deuda de Gestagua, llegando a un déficit de once o doce millones de euros.
Pedro Ángel Cabrera, Concejal de IU en Peñarroya-Pueblonuevo.
|
Opinión : Últimas noticias IDIOTAS LOS AGRICULTORES COMO EJEMPLO DE LÍDERES Y DE LOCOS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |