Publicado el 17 de Octubre de 2017, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Cultura - Se trata de la puesta en marcha del programa ‘El rincón
violeta’, dirigido a los pueblos menores de 20.000 habitantes
La delegación de
Igualdad de la Diputación de Córdoba ha presentado ‘El rincón violeta’, una
iniciativa que pretende dotar a las bibliotecas municipales de lecturas basadas
en la igualdad, el respeto y la libertad.
La responsable del
Área, Ana María Guijarro, ha afirmado que “para construir una sociedad más
igualitaria, la lectura ha de ser un instrumento que ayude a romper con las
ideas estereotipadas, por este motivo desde Igualdad ponemos en marcha este
proyecto, la creación de un espacio de lectura diferenciado en las bibliotecas
de los municipios menores de 20.000 habitantes”.
Guijarro ha explicado
que “mediante una selección de libros infantiles y juveniles que sirvan como
herramienta de apoyo a una educación igualitaria y no sexista se han conformado
lotes de 10 libros que se donan a las bibliotecas municipales, a través de sus
áreas de igualdad, con la idea de ir completando y enriqueciendo no sólo con nuevas
publicaciones, sino también con actividades complementarias”.
“La selección abarca
una extensa gama de temáticas relacionadas con la igualdad, la prevención de la
violencia de género o la diversidad familiar con cuentos y relatos que reflejen
los actuales modos de convivencia, la diversidad funcional o la identidad de
género”, ha continuado Guijarro.
La delegada de Igualdad
de la Diputación de Córdoba ha puesto de manifiesto que “nos gustaría crear un
espacio diferenciado y atractivo por lo que proponemos a los ayuntamientos que
organicen un concurso de ideas para la decoración del rincón violeta”.
“Aquellos rincones de
la provincia que resulten más atractivos recibirán la visita de ‘La mochila
violeta’, un cuentacuentos que llevará las historias de igualdad por los
distintos rincones de la provincia”, ha concluido Guijarro.
El acto de presentación
de ‘El rincón violeta’ ha contado con la presencia de la delegada de Igualdad
de la Diputación de Granada, Irene Justo, institución que lleva desarrollando este
programa desde 2014 y que ya ha repartido lotes de libros a los municipios
menores de 5.000 habitantes.
Justo ha terminado su
intervención señalando que “se trata de mejorar y adaptar los proyectos a las
necesidades concretas de cada provincia para hacerlos útiles y productivos”.
El lote de libros que
recibirán los municipios menores de 20.000 habitantes se componen de los
siguientes títulos: Alas de mosca para Ángel, de Fina Casalderry; Chicas
al rescate, de Bruce Lansky; Elefante corazón de pájaro, de Mariasun
Landa; Ellas hicieron historia, de Marta Rivera de la Cruz; Kasweka, de Pepa Aurora Rodríguez; Mi primer libro sobre ellas, de Marta Rivera
de la Cruz; El árbol de la mujer dragón y otros cuentos, de Ana María
Shua; Xenia. No me toques los wasap, de Gemma Pasqual i Escrivá; Aitor
tiene dos mamás, de María José Mendieta, y La mochila Rosa, de María
Gutiérrez Díaz.
|