Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Cultura
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
ALBERTO DÍAZ-VILLASEÑOR CABRERA LLEVA SU OBRA “LA PIEL AZUL” A LA SEDE DE IZQUIERDA UNIDA
Publicado el 14 de Noviembre de 2015, Sábado

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Cultura -

Este monólogo teatral, escrito por nuestro paisano, fue escenificado por Asier Pérez Soto y la noche se complementó con Cante Flamenco del bueno

Extraordinaria noche de Teatro y Flamenco en la sede de Izquierda Unida, continuando con la serie de actividades culturales y sociales que han preparado desde esta organización política para fomentar la cultura de Peñarroya-Pueblonuevo y dar participación a la ciudadanía, en todo aquello que le pueda afectar o interesar. Comenzaba con una representación, en forma de monólogo teatral, de la Novela "La Piel Azul" y de la que es autor nuestro paisano y reconocido escritor, periodista y Académico Correspondiente de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, Alberto Díaz-Villaseñor Cabrera. En el año 2003 fue condecorado con la Medalla y el Nombramiento de Caballero de las Palmas Académicas por parte del Gobierno de la República Francesa, contando en su haber con diferentes obras de poesía, relatos e incluso antologías y por las que también ha llegado a obtener premios, en diferentes modalidades. Contando para ello con la magnífica actuación de Asier Pérez Soto, se trata de un joven actor que formó parte en su día del “Grupo de Teatro La Tarima”, nacido en el año 1988 en Baracaldo (Vizcaya), de madre peñarriblense y padre vizcaíno de Basauri, y que actualmente pertenece a la “Asociación Cultural Show Ilusión”. Pero además del Teatro, el público asistente que llenó nuestra sede pudo disfrutar del buen Cante Flamenco en la persona de Nicolás Barrera y de un toque fino y exquisito a esa Guitarra Flamenca que le daba Kico, ambos pertenecientes a la Peña Flamenca Y Literaria Peñarriblense y que además son el Presidente y el Secretario de la misma, respectivamente. Esta magnífica tarde-noche cultural, finalizó con una tertulia donde intervinieron el autor de la obra, el actor y por parte de IU su Coordinador Local Pedro Ángel Cabrera y Antonio Martín, Concejal de esta formación en nuestro Ayuntamiento, que por unos minutos interactuaron con el público presente a través de las preguntas y de los comentarios que allí fueron surgiendo.

“La Piel Azul” nace en un principio como monólogo teatral y lo hace en 2004, en palabras de Alberto Díaz-Villaseñor Cabrera: “La escribí en la terraza de la Cafetería Trébol durante varias semanas de aquella primavera, contemplando las viejas chimeneas del viejo Cerco Industrial de la Sociedad Minero Metalúrgica de Peñarroya (S.M.M.P.)…/…La historia la va contando un antiguo minero sin nombre, cuando está empaquetando las cosas de su casa ya que se traslada a vivir a Castellón con su mujer y donde ya vive desde hace un tiempo la hija de ambos. Rememora antiguas vivencias con sus compañeros en el tajo, las reivindicaciones laborales en las que participó, así como la decadencia y degradación que ha sufrido su pueblo, todo ello recordando siempre a su amigo Ricardo cuya misteriosa muerte no se desvela en este monólogo ya que hay que leer la novela para conocer todos sus extremos e implicaciones…/…En cuanto a la Novela “La Piel Azul” aborda muchos episodios protagonizados por el grupo de mineros mezclando el drama, el humor y la ironía, a lo largo de una acción impregnada de desencanto, desesperanza y melancolía…”. El autor de esta magnífica novela intimista, como él mismo la define, habló después para Guadiato Información diciendo entre otras cosas que tras haber representado “La Piel Azul” en varias ocasiones, se había sentido muy sorprendido, agradecido y feliz por haberlo hecho en esta sede de Izquierda Unida: “Yo creo que precisamente la sede de IU se adecua perfectamente a la trama de la obra, hay que agradecerles que hayan sido sensibles a esta historia que es una historia de obreros, de reivindicación, de pérdida y desarraigo, en definitiva de haber sido como decía antes Peñarroya-Pueblonuevo una gran Babilonia y de haberse convertido más o menos en una pequeña aldea. Representar esta obra en la sede de un partido político me parece una iniciativa increíble, porque no solo se dediquen a la política que eso ya es importante porque es la esencia de la democracia, pero que además apuesten también por la cultura y por la historia es para quitarse el sombrero ante la iniciativa que han tenido estas personad de IU…/…Lo que me llevo personalmente de esta Novela es haber sido capaz, o al menos haber intentado poner en el papel esos recuerdos que muchas veces tenemos, pero que quizá hace falta plasmarlos en un papel para darnos cuenta de lo que fuimos, de nuestra vida y la de las personas que queremos. Es una forma de reconocerse a sí mismo a través de la escritura, que lo tenemos interiorizado y asumido pero hasta que no lo plasmas en el papel no lo ves como desde fuera y entonces es realmente cuando te das cuenta de las cosas…”.

Finalmente preguntamos al autor de “La Piel Azul en qué se encuentra trabajando actualmente. Y esto es lo que nos decía Alberto Díaz-Villaseñor Cabrera: “Estoy trabajando en dos novelas, una la tuve que dejar porque me surgió otro tema más urgente y es otra novela que está ambientada en la historia de Peñarroya-Pueblonuevo. Se trata de una Novela Negra, donde se mezcla la historia con lo policíaco, pero como digo la tengo un poco apartada y ahora estoy trabajando en otra historia también de Novela Negra y de la que no voy a decir una sola palabra (reímos los dos, ante esta afirmación del escritor), porque es muy de actualidad…”.

 

Al final de la representación hubo una tertulia, con el público y los protagonistas de este acto

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Cultura : Últimas noticias

El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil

DESDE EL JERGÓN

TORRIJAS

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet