Publicado el 28 de Abril de 2012, Sábado José Alonso Ballester
Opinión - 15 Menguante
Por José Alonso Ballester
NOS ROBAN LOS MINER. ¿DÓNDE ESTÁ EL ESPÍRITU DE LA MARCHA NEGRA?
Poco a poco hemos ido conociendo los Presupuestos del Gobierno de Mariano Rajoy, presupuestos que más bien son un robo a mano armada a las clases más pobres y trabajadoras de este país, en lo que afecta a la provincia de Córdoba suponen una reducción del 47,4% con respecto al año pasado y sobre la famosa Ley de Desarrollo Rural que iba a suponer una inversión importante en las comarcas del Guadiato y de Los Pedroches, hemos pasado de 164 millones de euros con el anterior gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a unos escasos 27 millones, lo que pone claramente en evidencia que se cargan de un plumazo la inmensa mayoría de los proyectos que se iban a realizar, o lo que es lo mismo para nuestro caso, que se cargan con total impunidad el Plan Miner. De esta forma, el Partido Popular somete a las comarcas mineras a un tijeretazo tremendo que pone en claro riesgo el futuro de nuestra comarca del Valle del Guadiato y encima lo hacen con el consentimiento y la complicidad de los alcaldes, senadores y demás calaña de esta ideología política con la que contamos en esta zona, porque fíjense bien en los siguientes datos numéricos: El presupuesto para iniciativas empresariales pasa de los 135 millones de euros del anterior gobierno socialista a solo 39 millones de euros para toda España, que cubrirá los compromisos que ya estaban adquiridos; se elimina el 100% de la partida destinada a los cursos de formación que venían desarrollando las organizaciones sindicales; en cuanto a las becas de estudios, la partida pasa de 25 millones de euros que había en el año 2011 a solo 2 millones de euros para toda España; y en cuanto a las infraestructuras, se eliminan todos aquellos convenios que ya estaban comprometidos y que estaban pendientes de firma, pasando de los 290 millones de euros que había con el gobierno socialista a 100 millones de euros que nos deja el gobierno popular para cubrir los proyectos terminados. Y para colmo, tenemos que sufrir la cara tan dura y la desvergüenza política que pueden llegar a alcanzar algunas y algunos de nuestros representantes políticos en esta tierra tan nuestra, me estoy refiriendo a que en días pasados, coincidiendo con la reunión de la Mesa Comarcal del Miner que tuvo lugar en Fuente Obejuna, tanto los alcaldes como los representantes sindicales votaban a favor de luchar porque no se pierdan los Fondos Miner y sin embargo cuando estos mismos personajes políticos con representación en el Senado de Madrid, que es donde tienen que alzar la voz y lo que haga falta para defender al Valle del Guadiato y a sus ciudadanos y ciudadanas, pues van ellos y ellas y votan en contra de esos dineros que por ley y por justicia nos pertenece y se nos concedió hace muchos años. Aquí caben dos preguntas, por un lado preguntarnos a qué juegan los políticos de nuestra tierra y la segunda, más grave todavía, preguntarnos si tal vez están jugando con nuestros sentimientos y con nuestro futuro a cosa hecha, preocupadas y preocupados solamente por seguir ascendiendo peldaños en el escalafón del partido.
Con todo esto la Comisión de Industria del Senado, de la que tenemos que recordar que es vicepresidenta nuestra alcaldesa María Gil Morata, rechaza una moción presentada por el grupo socialista donde se insta al gobierno central a cumplir con los compromisos adquiridos en el Plan Nacional de Reserva Estratégica del Carbón 2006-2012, así como el nuevo modelo de desarrollo integral y sostenible para las comarcas mineras. Quizá la alcaldesa peñarriblense y otros cargos políticos del PP en el Guadiato, deberían tomar ejemplo de lo que hizo el Senador del Partido Aragonés y Secretario de la Comisión, José María Fuster, que rompiendo la disciplina de voto puesto que PAR y PP se presentaron a las elecciones en coalición, apoyó la moción socialista en defensa de estos fondos para las cuencas mineras, porque no se puede anteponer los intereses de su partido al futuro del pueblo que los votaron y al que le deben no solamente respeto, sino también servicio, luchando por él y sus intereses. Para que se entere de una vez todo el mundo, no solo la alcaldesa, los Fondos mineros para el Guadiato nos pertenecen por derecho y no es nada que nos presten ni que nos entreguen como limosna, nos pertenecen porque esta Comarca ha cumplido con su cuota de solidaridad teniendo que ver cómo nos cerraban las instalaciones mineras, perdiéndose en el camino alrededor de 4000 puestos de trabajo entre directos e indirectos. Y la compensación a todos estos males, eran unos fondos para poder paliar el paro y la miseria en la Cuenca Minera del Guadiato, a la que sometieron a una absoluta dejadez y abandono, viendo cada día como los que somos hijos de estos pueblos teníamos que dejar nuestra tierra y nuestra gente, para buscarnos el futuro muy lejos de aquí. Acontecimientos que desembocaron en continuas protestas y movilizaciones ciudadanas, que darían lugar a algo que ya es parte de la historia de Peñarroya-Pueblonuevo y de todos los pueblos que junto al nuestro constituyen el Alto Guadiato: Espiel, Villanueva del Rey, Belmez y Fuente Obejuna: La Marcha Negra por el Carbón.
El 18 de Febrero de 1999 casi un centenar de mineros comenzaban una marcha hacia Madrid en defensa de la Comarca del Guadiato, los despedían en Peñarroya-Pueblonuevo unas 5000 personas, pero muchos auguraban que sería un fracaso teniendo en cuenta la actitud pasiva y conformista que siempre habíamos tenido en esta zona del norte de Córdoba. Pero conforme pasaban los días y esta Marcha Negra se iba acercando a Madrid, ellos mismos se iban dando cuenta de que algo estaba cambiando y ahora sí nos encontrábamos ante una auténtica lucha desesperada, de una población cansada ya de aguantar los motivos fascistas y antidemocráticos de quienes querían hundirnos y hacernos desaparecer, que no eran otros que los sinvergüenzas que nos gobernaban desde la Junta de Andalucía en Sevilla (PSOE) y desde el Gobierno Central en Madrid (PP). Fueron un total de 508 kilómetros, paso a paso, pero no se llegó a Madrid porque en Aranjuez, el día 8 de marzo del 99, los poderes políticos les hacían creer a los mineros de la Marcha Negra que todo estaba solucionado; estas fueron las promesas de aquel tiempo: Casi 4000 millones de pesetas en inversiones para infraestructuras, suelo industrial para Villanueva del Rey y Peñarroya-Pueblonuevo, desvío entre Espiel y Cuesta Matanza para la variante de la Corta Ballesta, terminación del polígono industrial de Villanueva del Rey y desvío de la N-432 hacia Córdoba a la altura de Cerro Muriano. Estos son los Fondos Miner que se le concedió a esta zona y que 13 años después Marianito y sus saltimbanquis nos quieren robar por toda la cara, la parte que aún no nos ha llegado lógicamente no en su totalidad, también este era el espíritu de aquella Marcha Negra por el Carbón del Alto Guadiato en el año 1.999, ¿Cuántos se han levantado o ni tan siquiera han alzado la voz en el año 2012, cuando vemos a diario que nos quitan algo que nos ha costado conseguir sangre y sudor?. Quizá muchos y muchas sigan confiados, sobre todo cuando escuchamos a nuestra alcaldesa y a otros dirigentes populares decir que no van a eliminar los Miner, que solo van a recortar en algunos aspectos, lo que pasa que yo (y supongo que vosotros y vosotras también) desde noviembre de 2011 escuchaba que no se podía tocar la educación, la sanidad, las pensiones o el estado de bienestar y sin embargo, solo 5 meses después tenemos en España lo que tenemos, creo que no hace falta explicar nada más. Porque con el simple hecho de ver todo lo que está asfixiando la derecha a los ciudadanos españoles más desfavorecidos y más desprotegidos, mientras se preocupan de implantar una ley para favorecer a terroristas y asesinos (esto también se lo criticaban al anterior gobierno), para coartar la libertad de manifestación y reunión de ciudadanos que está amparada por nuestra Constitución Española o para imponer la mordaza informativa en España privatizando la televisión pública…después de todo esto no me extraña que en el Valle del Guadiato sigan escondiendo también su hoja de ruta, como hizo este PP que ahora nos gobierna, para así enterrarnos con sus minas (a cuantos más metros de profundidad sea mejor todavía) porque quitarle a esta Comarca los Fondos Miner, no nos engañemos porque esto lo sabemos todos, robarnos esos fondos significa la muerte definitiva de esta cuenca minera y de todos los pueblos que haya a su alrededor.
Por tanto, apelando a aquel espíritu de la Marcha Negra en el año 1999, debemos ser desde este momento una población que tiene que despertar ante esta oscura realidad y unos ciudadanos dispuestos a luchar, si los políticos quieren puede ser una lucha pacífica, por aquello que nos pertenece hoy en día por justicia y por las leyes que antaño así lo establecieron. De lo contrario, si seguimos haciendo gala de la apatía y el conformismo que siempre han reinado en Peñarroya-Pueblonuevo y en la Comarca del Valle del Guadiato, entonces tendré que decir lo mismo que dice el Premio Nobel de la Paz, Desmond Tutu: “SI PERMANECES NEUTRAL EN SITUACIONES DE INJUSTICIA, ES QUE HAS ELEGIDO EL BANDO DEL OPRESOR…”.
|
Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Opinión : Últimas noticias IDIOTAS LOS AGRICULTORES COMO EJEMPLO DE LÍDERES Y DE LOCOS |