Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Cultura
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
NOTA DE PRENSA AYTO FUENTE OBEJUNA
LA DIPUTACIÓN TRAE A FUENTE OBEJUNA UN NUEVO ACTO POÉTICO CON “LA MONTAÑA MÁGICA”
Publicado el 22 de Octubre de 2018, Lunes

Lourdes Paredes Cuellas

Fuente Obejuna - Cultura -

Con este nombre la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba nos acerca y nos permita disfrutar de este tipo de encuentros en el que se aborda “La palabra despoblada: centro y periferia”.

Eva Vaz, Juan Carlos Mestre y María Sánchez han sido los tres poetas participantes. Tras recitar sus poemas han entablado un debate abierto y distendido con el público asistente para reflexionar en común sobre el fenómeno sociocultural que afecta a muchos municipios de la provincia que se están viendo decrecer en población e inversiones por causa de la centralización económica en las capitales.

En la presentación ha estado la alcaldesa Silvia Mellado que también agradecía su labor a Raúl Alonso, coordinador del programa.

Eva Vaz (Huelva) ha publicado ya siete libros de poemas y su obra aparece en diversas antologías. Actualmente está preparando su nuevo libro que llevará por título: “Los pájaros muertos”.

María Sánchez (Córdoba) ha publicado sus poemas en revistas y antologías como “Apuestas (La Bella Varsovia). Sus poemas han sido traducidos al francés, portugués y al inglés. También coordina el proyecto “Las entrañas del texto”, desde donde invita a reflexionar sobre el proceso de creación.

Juan Carlos Mestre (Villafranca del Bierzo, León) es un poeta y artista gráfico autor de varios libros de poesía y ensayo siendo Premio Adonáis en 1985 y Premio Jaime Gil de Biedma en 1992. Por su libro “La Casaroja” ganó el Premio Nacional de Poesía 2009 y por “La bicicleta del panadero” recibió el Premio de la Crítica en 2012. Su último poemario “Museo de la clase obrera” ha sido editado en el 2018, año en el que se le otorgó el Premio de las Letras de Castilla y León.

En el ámbito de las artes plásticas ha expuesto su trabajo gráfico y pictórico en galerías de España, EEUU, Europa y Latinoamérica.

Fue el creador del cartel de la obra “Fuenteovejuna” en 1992, momento que recordó junto a la figura de Mari Paz Ballesteros que fue la directora de la representación.

Finalmente regalaron un libro dedicado por los autores de “La palabra despoblada: centro y periferia”  a todos los asistentes.

Cultura : Últimas noticias

El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil

DESDE EL JERGÓN

TORRIJAS

Fuente Obejuna : Últimas noticias

Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024

La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral

SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet