Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Cultura
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
FUENTE OBEJUNA
“SE HABLA MUCHO DE BANDERAS, PERO LA PATRIA ESTÁ EN LA CULTURA”
Publicado el 13 de Julio de 2018, Viernes

Fuente Obejuna - Cultura -

Ganó el Premio Nacional de cine en 1995, poseedor de dos premios Goya, ha trabajado a las órdenes de reconocidos directores como Miguel Narrós, Imanol Uribe, Julio Medem o Pilar Miró. Es el actor Carmelo Gómez, que imparte estos días en Fuente Obejuna un curso de verso e interpretación.

 

–¿En qué consiste el curso que imparte junto a Emilia Ecay?

-Hablamos del valor de la palabra ordenada a todos los niveles, tanto al rítmico, que tiene que ver con la música, como a nivel semántico, que tiene que ver con la metáfora. Estos dos mundos que aparentemente, no se entienden, sin embargo, conviven en el verso y no se ha inventado otra cosa mejor, desde mi punto de vista, para comunicar.

- En el panorama actual, cómo calificaría la importancia que se le da a los clásicos?

-Es muy  sospechoso. Cuando se empieza a dar importancia a algo, por una moda, siempre me produce mucha sospecha. Por ejemplo, todas estas series que hubo sobre reyes, ya se veía que se trataba por el problema del Cristo Noos que tenemos montado aquí y con la corrupción de la monarquía había que dar una buena imagen. Se gastó todo el dinero necesario para eso y fue un desastre el revisionismo de la historia para que nadie pueda cuestionar que los Reyes españoles han sido un desastre, que han sido corruptos siempre, han sido una pandilla de pendejos, la mayoría.

¿Por qué se ponen estas cosas?, Porque siempre hay alguien en una institución que lanza algo. Ahora están de moda los clásicos y necesitan una revisión porque había un concepto social de la mujer, por ejemplo, que es imperdonable. Había una idea sobre la honra, que hoy podríamos llamar dignidad, ética... que ha cambiado y eso hay que revisarlo en pos de poder seguir escuchando  en verso los grandes temas de la vida que son el amor, la muerte, las relaciones sociales, la lucha de clases...

-Me comentaba Gemma Cuervo que, al contrario del cine o la televisión, el teatro es la pureza, ¿opina de la misma forma?, Ante este y la docencia, ¿Con qué se queda?

-Sí, opino como ella. Yo no creo que se puedan separar teatro y docencia, creo que puedo dedicarme a ella porque tengo una actividad en el teatro.  Lo que pasa es que me voy cansando del mundo profesional competitivo y terrible que ya aleja de la razón por la que nos estamos dedicando a esto y francamente, me encuentro muy cómodo en la docencia.

-¿Qué le parece que Ayuntamientos pequeños como el de Fuente Obejuna, organicen estos Cursos de Verano?

-Aplaudir a la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba por apoyarlos. Cuando una Escuela se abre así a un Ayuntamiento y buscan una forma de colaborar, es un continuo que nunca se sabe dónde puede acabar, es un buen inicio y a mí, me gusta. Además, el pueblo tiene ya esa marca que ahora le puede estar costando un esfuerzo presupuestario, pero que los puede convertir en algo excepcional, porque este mundo tiene que cambiar y lo hará a través de la cultura.

-Aparte de un excelente actor, es una persona muy sincera. Dígame cómo ve el panorama cultural actual.

-Es mejorable. Es un país con muchísima capacidad. Ha habido gente que se ha ido formando en soledad pero, en cuanto necesitamos compañía...

Aquí hubo una política extraordinaria, que se mandó a la mierda,  que  es la de UCD, que ayudaba y subvencionaba a compañías pequeñas, el dinero se repartía. Ahora no, ahora todo está en manos de las grandes instituciones y en los grandes grupos mediáticos y para los demás, no hay nada. Este es el problema de este país, que no hay un buen reparto de la riqueza. Tanto hablar de banderas y fronteras y yo creo que la patria está en la cultura.

 

Cultura : Últimas noticias

El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil

DESDE EL JERGÓN

TORRIJAS

Fuente Obejuna : Últimas noticias

Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024

La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral

SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet