Publicado el 15 de Abril de 2016, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Opinión - Un problema de cantidad, esa es nuestra limitación. ¿Hasta dónde llega nuestra solidaridad con los refugiados? Al inicio había un lema para recibirlos: Welcome refugees. No hace falta estudiar en un centro bilingüe para traducir la expresión. Pero claro, el problema es la cantidad. Hay miles de personas llamando a las puertas de nuestras casas. Y ya se nos ha dicho/gritado desde Amnistía Internacional, por ejemplo: la UE se está saltando los Derechos Humanos. Pero nuestra solidaridad tiene sus límites, tiene sus fronteras. Además, hay quién afirma que entre ellos se cuelan terroristas.
Un problema de cantidad. Esa limitación, que crea fronteras donde no las había, que trata a las personas como mercancía, cuando no como ganado, que se niega a aceptar que para que nosotros vivamos bien, alguien tiene que pagar: ¿o de dónde viene el gas que nos calienta?, ¿la gasolina con la que nos movemos?, ¿el coltán que permite mover las imágenes con ese gesto que tan poco nos cuesta y que tan refinados nos hace?
Y si además los criminalizamos, y para dormir nuestras conciencias o encontrar argumentos inverosímiles los llamamos terroristas, ignorando que ellos huyen de eso precisamente, mucho peor. También huyen de la pobreza a la que los condenamos durante generaciones, sin ayuda internacional, con la supresión de la ayuda al desarrollo. Pero eso sí, rescatamos a los bancos y nadie llama a derribar esas puertas. Esa es nuestra limitación, no atrevernos a ir contra la banca, y así nos va.
|
Opinión : Últimas noticias IDIOTAS LOS AGRICULTORES COMO EJEMPLO DE LÍDERES Y DE LOCOS |