Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Cultura
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
POR J.J.CABALLERO
DESDE EL JERGÓN
Publicado el 16 de Enero de 2018, Martes

Lourdes Paredes Cuellas

Cultura -

Vean y pasen al espectáculo más grande del mundo, al que asistirán con los oídos tapados y los ojos ensordecidos. A palabras mecidas orejas sondas. Nunca un mensaje tuvo tan poca trascendencia ni fue atendido por tan pocas palabras de alabanza. Pensaba que nada de esto tenía importancia, que los juicios y prejuicios caían en perjuicio de quienes no sabían escuchar, pero aun en la triste ignorancia el resultado es tan devastador que masticar la desolación como si fuera chicle caducado se convierte en un ejercicio timorato y perezoso de la propia vida. Son fechas señaladas, no debemos olvidarlo, pero tampoco disfrutarlo. Enjabonados de otra noche fatal, ribeteados con la fiesta que nunca llegará y reverdecidos por ilusiones menos vanas pero igual de desganadas nos saltamos las reglas para echarnos a la calle en pos de otra buena causa. No dependerá en absoluto de nosotros.

Está escrito en el vademécum de final de año y principio de mes. Nadie en su sano juicio pondrá el estado de las cosas al frente de la columna semanal del primer descerebrado, para que maneje los términos a su antojo y en beneficio propio, sin tener en cuenta la existencia de opiniones ajenas y direcciones adyacentes. Escribo el nombre y la dirección e ignoro el número. Ya llegaré a donde tenga que llegar. En el último envión surgirá el embrión que sirva de guía hasta el final del camino. Inicio la ruta, viro a la izquierda, robo el penúltimo rescoldo de sombra al frío de la madrugada y reconduzco la conducta propia para hacerme conductor de mis conductos y no confluir a donde todos, en el mismo sitio y a la misma hora, bullen y rebullen con la misma gracia de siempre. Es decir, ninguna. Maldito sea el minuto en que se me ocurrió que esto era una buena idea. No decidirán en absoluto por nosotros.

Lo mejor es que me den un buen sopapo a tiempo, a la sopa boba y a la boca sosa. Para llegar hasta aquí creo que ha debido suceder algo demasiado grave que aún nadie acierta a discernir. El poco dinero que queda se reinvierte sin parar en reincidencias insalubres y agotadoras. Por unos minutos, eternos y divergentes, el propósito de enmienda lo oscurece todo como un cuervo negro y hambriento. Casi dan ganas de desaparecer, o de perecer en el intento. Nadie es lo que parece. Nada es lo que merece. Gentes de poca fe, despertad de vuestro sempiterno letargo y aletargad vosotros ahora a la otra mitad, que el tiempo de revertir los roles ha llegado para quedarse. ¿No cree nadie que es necesario un poco de perversión en un mundo nunca suficientemente pervertido? Padecen de algún tipo de trastorno elefantiásico y no se han enterado. No conseguirán en absoluto nada de nosotros.

Al nuevo periplo solo le pido el vigor preciso y el rigor conciso. Directo a la yugular, como un préstamo hipotecario que devora el futuro en su fatal mordedura. Claro que somos nosotros quien desnudamos el cuello prestos a la acción. Luego es bastante para el resto de la vida con lucir macilentos y más lentos que nunca por lugares que nunca volveremos a frecuentar. El camino nunca es único ni las posibilidades limitadas, todo depende de las opciones que no aparezcan porque no tenemos tiempo ni concepto para buscar. Libertades para decidir. Fraternidades para coincidir. Igualdad para concluir. Maldad para maldecir. La vida es mucho más justa de lo que creemos. Cantar un miserere a destiempo no da ningún derecho a calmar conciencia alguna. Volvemos a descreer lo aprendido por degeneraciones antiguas y agarrotadas. Válganos el cielo. No descubrirán nada en absoluto gracias a nosotros.

Vivimos en la barrabasada continuada, en el vergel de los malos pensamientos, en un punto quebradizo que puede acabar con la paciencia del más pintado en el momento más injusto. En la cuerda floja fluyen estrellas remotas de un verano frutal en el trópico utópico de los pensamientos que nunca debimos tener. No tenemos derecho a queja porque jamás tuvimos réplica que nos resquebrajara el alma. Otros gallos nos cantarían al amanecer si los anocheceres no fueran tan fríos ni los zapatos con los que salimos a pasear no diesen tanta pena. Después de dormir la siesta con el periódico abierto en las manos y las malas noticias escapando por mil agujeros distintos, lo más lúcido que se me ocurre desear a esta parte de la humanidad que suda su desesperanza con la misma horridez que yo es que ojalá pronto seáis todos emasculados. No vendrán en absoluto a por nosotros.


Disco del mes: Peter Perrett - How the west was won

Cultura : Últimas noticias

El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil

DESDE EL JERGÓN

TORRIJAS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet