Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Opinión
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
POR ANTONIO MARTÍN
CONSTELACIONES. UNA EXPOSICIÓN EL C3A
Publicado el 16 de Enero de 2018, Martes

Lourdes Paredes Cuellas

Opinión -

Que Córdoba necesitaba un espacio como el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A) estaba cantado. Otra cosa es que se haya tardado tanto tiempo en abrirlo, pero las cosas de palacio, ya se sabe. Que en Córdoba exista un lugar, el C3A, con obras de Yoko Ono, nos parece un hecho de absoluto reconocimiento, sin duda. Otra cosa es que pocos conozcan la faceta artística de Ono y se empeñen en citarla acompañada siempre del más solidario y auténtico de los Beatles. En definitiva, que Córdoba se ha situado en el mapa del arte contemporáneo español es  obvio. Otra cosa es que le dure.

Porque tener un espacio para aprender a mirar y reflexionar sobre la creación contemporánea resulta necesario para una sociedad que no quiera anclarse en tópicos y pasados, más o menos, gloriosos. En CONSTELACIONES. Poesía experimental en España (1963-2016), se ha desarrollado durante varios meses una suculenta muestra de los creadores españoles más alternativos con respecto a la poesía y la literatura en general. Poemas visuales, poesía fonética, revistas ensambladas, videopoemas, libros de artistas, poemas-acción, etc., Una poesía tan legítima como auténtica, tan válida como la que se mide en versos, tan sugerente como la escrita negro sobre blanco.  

En CONSTELACIONES uno se encuentra rodeado de nuevos lenguajes, nuevos objetos poéticos, nuevas formas de expresión y comunicación que tienen mucho que ver con nuestro tiempo actual, porque está concebida en los tiempos actuales. Hay sonetos, obviamente, pero son cerrillas que arden o un boleto de una quiniela. Todo es posible con el experimentalismo y no porque lo diga un eslogan de una marca de zapatillas, sino porque con esta forma de concebir la literatura, la poesía y la creación el mundo se transforma desde la crítica, la ironía, el extrañamiento o la belleza, todos nombres de la inteligencia.

Enhorabuena, por tanto a Córdoba y al C3A. Uno de los objetivos de este tipo de instituciones debe ser informar y formar de que en el mundo hay vida fuera de los tópicos. Con CONSTELACIONES se ha conseguido. Espero que los responsables del centro se percaten y apuesten por hacer retrospectivas de autores o técnicas que se exploran con el experimentalismo. Y que desde luego se haga con seriedad, rigor y con un catálogo que avalen los hallazgos. 

Opinión : Últimas noticias

IDIOTAS

LOS AGRICULTORES COMO EJEMPLO

DE LÍDERES Y DE LOCOS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet