Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Opinión
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
POR MANUEL ÁNGEL ROMERO
PASOS DE LA MARCA PERSONAL PARA BUSCAR TRABAJO
Publicado el 15 de Octubre de 2015, Jueves

Lourdes Paredes Cuellas

Opinión -

En las presentes líneas, desde empleorecursos.es queremos tratar la aplicación práctica del "Personal Branding" (Marca Personal) ya comentada en artículos anteriores, en el proceso de búsqueda de empleo. Por ello, antes de nada, queremos dejar claro que el mismo (Personal Branding) no hará que encuentres trabajo, sino que el trabajo te encuentre a ti, es decir, la Marca Personal está asociada al reconocimiento profesional, por lo que después de un tiempo trabajándola con eficacia, permitirá que tu nombre se asocie a una serie de valores, y a lo que necesitan o están buscando las empresas.

Sin embargo, la cuestión fundamental es saber por dónde empezar para trabajar la Marca Personal. Para ello, desde empleorecursos.es queremos exponer los principales pasos a seguir:

1. Tener paciencia. Nosotras/os somos de la opinión, gracias a nuestra propia experiencia, que el éxito se basa en insistir, insistir y volver a insistir. No te desesperes, la búsqueda de empleo en general es una carrera de fondo. De todas/os es conocida que "buscar empleo conlleva las 24 horas del día".

2. Define 5 empresas en las que te gustaría trabajar o un modelo de negocio que quisieras desarrollar. Este paso es indispensable ya que guiará las acciones siguientes a poner en marcha.

3. Autoconocimiento. Para conocerse es fundamental indagar acerca de tu marca privada y pública. Recuerda que la marca personal es lo que las y los demás ven de ti, no lo que tú piensas que ven. Por ello, utiliza las opiniones de tus amigas/os, familiares, excompañeras/os, etc. para definir tu marca privada, y de las redes sociales, por ejemplo, para determinar tu marca pública.

4. Define tus objetivos. La idea es crear y seguir un objetivo más amplio, un propósito. Crearte una visión de lo que quieres de ti como profesional. Además, te servirá de guía en todo el proceso.

5. Analiza las empresas que has definido, estudiando su visión, misión, objetivos, estrategias, para relacionarlas con tus objetivos marcados anteriormente.

6. Crea y comparte contenidos de valor para esas 5 empresas. Intenta acercarte a las personas influyentes en las mismas siempre ofreciéndoles algo que les interese, por ejemplo, debates en Linkedin, etc.

7. Networking con las personas clave de las 5 empresas. Una vez que tienes una marca pública reconocida (por medio de tus debates en Linkedin, por ejemplo) es el momento de contactar, siempre de forma no agresiva, con las personas que configuran el núcleo duro de estas empresas. Utiliza para ello el medio en el que te sientas más segura/o, esto es, por conocidas/os, mails, envío de CV, etc.

Para concluir, retomaremos una de las frases favoritas para empleorecuros.es, que no es otra que insiste, insiste y vuelve a insistir aunque te desanimes, porque una cosa es clara, nadie hará por ti lo que tú no hagas.

Por último, os invitamos a visitar nuestra Web, con objeto de conocer más acerca del proceso de búsqueda de empleo, Marca Personal, Coaching, Derecho Laboral, etc

Opinión : Últimas noticias

IDIOTAS

LOS AGRICULTORES COMO EJEMPLO

DE LÍDERES Y DE LOCOS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet