Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Cultura
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
ÉXITO DE PÚBLICO Y GRAN RECITAL FLAMENCO, PARA CONMEMORAR EL DÍA DE SANTA BÁRBARA
Publicado el 06 de Diciembre de 2016, Martes

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Cultura -

“Juventud, Flamencura y la Fuerza del Baile”, es el espectáculo que nos presentó la Peña Flamenca Y Literaria Peñarriblense. Cantó el ganador del Cante de las Minas 2015

Buena noche de Flamenco en la noche del 3 de Noviembre, víspera de la Festividad de Santa Bárbara, Patrona de los Mineros, la que tenía lugar en la Casa de la Cultura de Peñarroya-Pueblonuevo. Más de medio teatro lleno, lo que viene a decir el buen trabajo y esfuerzo que están haciendo todos los socios y socias de la “Peña Flamenca Y Literaria Peñarriblense”, en favor de este arte tan nuestro, que ya es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Ellos organizaban este Recital Flamenco, al que habían bautizado con el nombre de “Flamencura, Juventud y la Fuerza del Baile”, aunque para ello han contado también con la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, a través de su Concejalía de Cultura, el Circuito Provincial de Cultura de la Excelentísima Diputación Provincial de Córdoba, y con este que suscribe, realizando las tareas de presentación durante las más de dos horas que duró el Recital Flamenco. Cante, Baile y Toque de Guitarra, 3 pilares fundamentales de los que bebe y se alimenta este arte universal llamado Flamenco, de muy alto nivel, es el que pudo disfrutar el público que asistió esa noche a nuestra Casa de la Cultura.

 

Abría el espectáculo un toque exquisito de Guitarra, a cargo del “Niño Seve”, Guitarrista gitano, nacido en Córdoba y que empieza a tocar la Guitarra Flamenca con 12 años de edad. Su primera aparición pública se produce en 1996, en Almodóvar del Río (Córdoba), hasta que se decanta como Acompañante al Baile de Artistas como Eva Rojana, Ana Rodríguez y El Queco. Su evolución es fulminante, cuando en 1999 consigue el Primer Premio de Guitarra en la 39ª edición del Festival del Cante de las Minas de La Unión (Murcia), obteniendo el preciado Bordón Minero. Otros premios le acompañan, como el Primer Premio del I Concurso de Jóvenes Flamencos en la modalidad de Guitarra Solista, de la Diputación de Córdoba. Desde entonces ha seguido profundizando en su formación hasta incorporarse al elenco de la bailaora Inmaculada Aguilar. Es seguidor de la escuela de Vicente Amigo, si bien su toque aporta numerosos rasgos de personalidad. Esta actuación daba paso al Cuadro de Baile de Manuel Jiménez, joven cordobés titulado en las Enseñanzas Profesionales de Baile Flamenco, por el Conservatorio Profesional de Danza “Luis Del Río”, de Córdoba y actualmente, cursando Pedagogía del Baile Flamenco en el Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila”, en Madrid. Desde el año 2005 ha realizado varios cursos, para su aprendizaje y perfeccionamiento, tales como: Ballet Clásico, Danza Española, Danza Contemporánea, Baile Flamenco, e incluso de Fisioterapia y Anatomía del Cuerpo Principiante. Sus actuaciones se pueden contar, desde el año 2004 que gana el Primer Premio de Jóvenes Promesas, a través de varias participaciones en televisión. Por ejemplo: Primer Premio Concurso Nacional “Veo, Veo”, de la Directora Teresa Rabal. Finalista del Programa de Tele 5, “Tú sí que Vales”. Concursante del Programa de Canal Sur Televisión, “Menuda Noche”. Y Finalista del Concurso “Jóvenes Flamencos de Córdoba”, hace ahora 2 años.

 

Acompañaban a este fenomenal Bailaor. dos grandes Cantaores también. Por un lado Miguel del Pino, cordobés y Profesor de Cante Flamenco que ha sido contratado en numerosas ocasiones como Cantaor Solista y Cantaor Para el Baile. Y no solo en Córdoba, Andalucía y España, sino que también ha cruzado nuestras fronteras para desplazarse, entre otros lugares, a las ciudades de Osaka y Fukuoka, (Japón) y de Helsinki, (Finlandia). En el año 2004 gana el Concurso de Jóvenes Flamencos en Córdoba, cuyo premio fue la contratación de 10 actuaciones por toda la geografía andaluza y la grabación de un disco. Actualmente está contratado en el Tablao Flamenco de “Bodegas Campos”, de la capital cordobesa. Y por otro lado, Mariano Romero, Cantaor Flamenco nacido en Córdoba, que comienza su trayectoria como Cantaor al Baile en 1994. A partir de aquí, pisa numerosos Tablaos Flamencos más y se convierte en Cantaor de varias Academias de Baile Flamenco, como las de Concha Calero y Merengue de Córdoba, entre otras. Numerosas y buenas actuaciones le acompañan, por ejemplo presentar durante los últimos 15 años los Espectáculos Fin de Curso del Estudio de Danza de “Esperanza de los Reyes”, de Ciudad Real, en el “Teatro Quijano”, de esta capital castellano manchega, pero también actuaciones en Radio y Televisión, como Canal Sur, Televisión Española y Onda Cero, aquí en España, así como en las televisiones Telewizja Polska de Polonia y NHK, de Japón. Igualmente ha realizado actuaciones por toda la geografía española, compartiendo cartel con grandes figuras del Flamenco como son José Mercé y Fosforito, entre otros, así como en diferentes países: Japón, Alemania, Marruecos, Polonia y Estados Unidos.

 

Después, 2 Cantaores más. Antonio Jiménez, un Cantaor de la localidad de Hinojosa del Duque (Córdoba), que fue uno de los participantes en el XXXI Concurso Nacional Cante de las Minas “Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo”, del pasado año 2015. En sus actuaciones hay quien le califica de verdadero profesional, a pesar de que sólo lleva tomando clases poco más de un año. Hace todos sus cantes con ese pellizco especial, que él le suele imprimir cuando canta, especialmente Fandangos. A pesar de su corta trayectoria profesional, podemos destacar dos importantes Premios en su haber: un 2º en Manzanares (Ciudad Real), y un 3º en Llerena (Badajoz). Y llegaba el Cantaor, que ganaba el año pasado nuestro Concurso Nacional Cante de las Minas. Antonio José Nieto Fernández nació en Lucena (Córdoba), desde muy niño empieza a sentir ya su debilidad por la música aunque no será hasta la edad de 18 años, cuando siente esa verdadera atracción hacia el Flamenco y comienza a actuar en diversas Peñas Flamencas de gran solera. Comienza a formarse y  presentarse a diferentes Concursos de Flamenco y de Saetas, donde llega a ganar Premios en localidades de las Provincias de Córdoba y de Sevilla, en esa modalidad Saetera, así como Premios por su Cante Flamenco, destacando el Primer Premio de Malagueñas del Festival Internacional Cante de las Minas, en “La Unión” (Murcia), en el año 2011. Y cómo no, ese Primer Premio y Lámpara Minera en el Festival Nacional Cante de Las Minas “Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo” (Córdoba), el año pasado 2015. Fandangos, Granaínas, Malagueñas, Saetas, Seguirillas, Carceleras, Martinetes, los Cantes que le han otorgado muchos Premios, pero además le han permitido grabar un CD que lleva por título “Así suena Lucena desde mi balcón”. Un Disco de Saetas, homenaje a su localidad natal y a la Semana Santa lucentina. Ambos Cantaores, acompañados por otro Maestro de la Guitarra Flamenca como es Ángel Mata Alcaide, Guitarrista muy conocido en el mundo artístico de la Guitarra que nació en Montemayor (Córdoba), y que en el año  2005 consigue la Licenciatura de Grado Superior de Guitarra Flamenca en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba, pero también se forma en cursos con Profesores de la talla de  Manolo Sanlúcar y en los  Cursos de la Cátedra de Flamencología de la Universidad de Córdoba, dirigidos por Agustín Gómez. En sus inicios empieza a acompañar al Baile y al Cante a artistas de la capital y de la provincia de Córdoba, por toda la geografía española y grabando programas de televisión. Algunos de los premios recibidos son: En 1998, consigue el Primer Premio de Guitarra de Acompañamiento y Segundo Premio de Guitarra Solista en el concurso de Jóvenes Flamencos, organizado por la Diputación de Córdoba, Primer Premio del Certamen Internacional de Guitarra Joven, siendo seleccionado ese año también para los Circuitos de Música del Instituto de la Juventud de España, haciendo posteriormente una gira por toda nuestra geografía. El año pasado fue el Guitarrista Oficial del XXXI Concurso Nacional Cante de las Minas “Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo”. En la actualidad ejerce como Profesor de Guitarra Flamenca, en la Escuela de Música y Danza Ciudad de Lucena.

 

Y se cerraba esta mágica noche de Flamenco, con la actuación nuevamente del Bailaor Manuel Jiménez y su cuadro de Cantaores y Guitarrista. Para este cierre, nuestro joven paisano cordobés escogió para interpretar junto a sus compañeros el tema “Soleá Por Bulerías”, más un pequeño fin de fiesta todos juntos, donde el público vibró y aplaudió bastante. Manuel Jiménez se dirigió también al público, al finalizar su actuación, para darle las gracias al Ayuntamiento y al pueblo en general: “Por el cariño que me demostráis, siempre que vengo aquí a bailar para todos vosotros…”.

 

 

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Cultura : Últimas noticias

El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil

DESDE EL JERGÓN

TORRIJAS

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet