Publicado el 16 de Marzo de 2016, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Opinión - Escribo en las inmediaciones del 28 de febrero, Día de Andalucía. No importa demasiado olvidar las fechas, ni tampoco la lucha y la muerte de Manuel José García Caparrós un 4 de diciembre. Al menos tenemos autonomía. Sin embargo, uno se cansa de que ahora nuestra comunidad quiera ser la que una a España. Y en la cabeza de esa reivindicación, la presidenta. ¿Por qué no le preguntó al señor Botín cómo se une España cuando firmó el convenio marco con el Santander?
Volvamos a Andalucía, porque ya que estamos, incluso hay quien nos recuerda que nuestro himno contiene una errata, y donde dice lo que sabemos, debería cantarse: "Sea por Andalucía libre, los pueblos y la humanidad". Los pueblos, los pueblos de España, claro. Y no eso de España, Una y Grande, que tantas connotaciones fascistas tiene y que algunos socialistas quieren adherirse sin grima, si quiera.
Tal vez deberíamos recordar a todos los andaluces, ya que estamos, que quizás la primera referencia a nuestra bandera la encontremos en los versos del árabe Abú Asbag Ibn Arqam: "Una verde bandera/ que se ha hecho de la aurora blanca un cinturón". Con ellos, volvemos a nuestra historia. Aquí, en Al-Andalus, en España, en Andalucía, existíamos como pueblos diversos, y la diversidad casa mal con la unidad. Por muy grande que sea esa españolidad, nunca será más grande que los valores que representa Andalucía por sí sola: lucha, paz, luz al alma de los hombres. ¡Y nosotros vendiendo nuestra alma a la banca! Que solo tiene un himno: el capitalismo; y una bandera: el beneficio de unos pocos. Absurda Andalucía en manos de banqueros.
|
Opinión : Últimas noticias IDIOTAS LOS AGRICULTORES COMO EJEMPLO DE LÍDERES Y DE LOCOS |