Publicado el 19 de Febrero de 2013, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Cultura - El próximo viernes 22 de febrero a las 19:00 horas, se presenta en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba, la película “La Madre, una historia de colonialismo industrial”
La Madre es un documental de 50 minutos de duración que reflexiona sobre lo que supuso para el norte de la provincia de Córdoba, y sobre todo para sus gentes, la aparición a finales del siglo XIX de la Société Minière et Métallurgique de Peñarroya.
El objetivo de esta actividad es presentar la película en la Universidad de Córdoba, visionarla y promover un debate abierto sobre cualquier aspecto en relación con el Cerco Industrial de Peñarroya-Pueblonuevo y, en un sentido más amplio, con el conjunto del Patrimonio Industrial de la Cuenca del Guadiato: historia, estado de conservación, posibilidades, planes de futuro, riesgos, etc. No se trata de pronunciar discursos unidireccionales, sino promover el diálogo entre los actores implicados. Por ello, se convoca enérgicamente a participar a todos los interesados: especialistas, profesores, investigadores, estudiantes, asociaciones y fundaciones, ciudadanía, poderes públicos, gestores, etc.
Organiza el Grupo de Investigación Sísifo (PAIDI HUM-236) y el Colectivo Brumaria y colabora la Universidad de Córdoba (Facultad de Filosofía y Letras y Escuela Politécnica Superior de Belmez), Universidad de Murcia (Facultad de Economía y Empresa), Excmo. Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, GDR Valle del Alto Guadiato, Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Minas de la Provincia de Córdoba, Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía, Arqueología somos todos y Asociación La Maquinilla.
|
 Cultura : Últimas noticias El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil DESDE EL JERGÓN TORRIJAS |