Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Opinión
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
POR CARLOS RAMÍREZ
PAN Y CIRCO
Publicado el 15 de Diciembre de 2014, Lunes

Lourdes Paredes Cuellas

Opinión -

Remontándonos a los inicios de la democracia, recuerdo una frase de Alfonso Guerra: que quién se moviera no salía en la foto; dicha afirmación se veía refrendada por el actor y director ( más taquillero en nuestro país) Santiago Segura: A veces, si no sales en televisión parece que no existes... pues de eso voy a hablar, de imagen, política y si me apuran supongamos que hablo de marketing.

A pesar de que pueda parecer, que voy dar muchos rodeos,  no voy a hacer otra cosa que acercarme a los efectos mediáticos. Corría el último trimestre del año 2013, que cómo parte de una historia realizada por Tim Burton, una crema, por no darle bombo y platillo a su marca, se llenaba de polvo en las estanterías ( meses y meses en los lineales  tal cual dicen los reponedores de la misma) en uno de los centro comerciales alemanes, que hay en nuestras ciudades, caracterizados por precios competitivos.

El efecto rejuvenedor, sin referirme a la de la propia crema, de una campaña informativa de la Ocu ( la cual aparece en todos los medios), hace que el día siguiente en a penas 1 hora y 30 minutos desaparezca, como si no existiera un mañana, de las estanterías del susodicho establecimiento. ¿ calidad del producto, precio o efecto mediático? Juzguen ustedes mismos.

¿Aún piensan que la televisión, redes sociales, no es el antiguo boca a boca del marketing del pasado? Pues a eso me refiero, a la idea de un marketing 3.0 adaptado a los tiempos que hoy vivimos. Hoy hablamos del Petit Nicolás o del fenómeno Podemos, en tiempo de lo que un "chavea" gaditano llamaba tiempo en el que la gente tiene tocada las "narices", éstos se hacen noticia y buscando ser los salvadores de la patria.

No es normal , hacer una encuestas en tiempos revueltos, porque si lo dice la televisión será verdad, y más si cada día esta en cualquier medio que tenemos a nuestro alcance. Si Pablito, no acepta la entrevista sin pactos, no se preocupen tenemos un as debajo de la manga y traemos a Nicolás, como se podrá ver en nuestro país gusta mucho el morbo.

Es bueno recordar la entrevista que desenmascara al  "coletas", una leona Ana Pastor, que en tan sólo 15 minutos desbanca tres de los puntos del programa de Podemos, ésto no hace otra cosa que recordar , que la tele te encumbra o destierra, te hace noticia o te hace hemeroteca.

 En conclusión todo tiene un inicio y un final, para hacer política se necesita algo más que jugar con las ilusiones de los demás, decir que se va a dar algo que se necesita, lo que en definitiva es dar una caña de pescar y no tan solo el pez en una cesta.

Opinión : Últimas noticias

IDIOTAS

LOS AGRICULTORES COMO EJEMPLO

DE LÍDERES Y DE LOCOS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet