Publicado el 21 de Julio de 2017, Viernes
Fuente Obejuna - Cultura - El
actor y profesor en la Escuela Superior de Artes Escénicas de Murcia Francisco
Alberola, ha presentado en Fuente Obejuna su libro titulado Escribir con la palabra, dialogar con la espada. Se trata de un ejemplar
único “puesto que no hay ningún otro que trate técnicas de esgrima escénica”,
explicó su autor, añadiendo que la iniciativa “nace de lo que fue mi tesis
doctoral”, en la que analiza el enfrentamiento y el juego de armas, dentro del
teatro clásico español, durante los siglos XVI y XVII.
En el
acto, celebrado ayer y encuadrado dentro de los cursos de verano paralelos al
segundo Festival de Teatro Clásico, Alberola manifestó que la obra contiene
“una codificación del juego de las armas en función de las piezas teatrales, de
lo que los autores escriben, del conflicto que desarrollan y en función,
también, de lo que es el verso y cómo se expresan los personajes”.
El ejemplar
engloba todo tipo de armas “desde la falcata
ibérica del siglo III a. de C, hasta el gladio romano, la espada medieval, la espada ropera del barroco o el sable”, realizando “un recorrido y un trabajo de extensión
histórico desde el principio de los tiempos, adaptándolo siempre al juego que
proponen los actores y concretamente, a los del Siglo de Oro”, debido a que
esta etapa “se caracteriza básicamente, tanto por la utilización del verso,
como por el juego de las armas, que en
muchísimas obras se contempla como resolución del conflicto entre
personajes”.
Esgrimir con la palabra, dialogar con la
espada, es, además de una obra interesante para todas aquellas
personas atraídas por su temática, una nueva herramienta de trabajo para estudiantes
de Arte Dramático, profesionales de la interpretación, directores o
escenógrafos.
|
 Cultura : Últimas noticias El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil DESDE EL JERGÓN TORRIJAS Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |