Publicado el 26 de Diciembre de 2017, Martes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Cultura - En una presentación muy divertida e innovadora, que se
saltaba todos los modelos de presentación habidos y por haber, nuestro paisano
mostró a los personajes del libro
En la tarde noche del
jueves 21 de Diciembre, la Casa de la Cultura de Peñarroya-Pueblonuevo acogía
la presentación de la Novela “La Lanza Ensangrentada”, cuyo autor es nuestro
paisano Matías Miguel Carrizosa. Persona muy conocida en nuestra ciudad, por su
actual situación como Concejal del PP en la Corporación Municipal
peñarriblense, así como por otras actividades que ha realizado aquí y entre las
que se encuentra haber sido director de este periódico, que es Guadiato
Información. Desde el que felicitamos muy sinceramente a nuestro ex compañero,
siendo mío de forma un poco más especial ese agradecimiento para Matías, por
haber contado conmigo en esta presentación de su última Novela. Y es que Matías
Moguel Carrizosa no quería hacer una presentación habitual ni tradicional, él
se ha saltado todos los cánones establecidos para las presentaciones de libros
y en un acto muy innovador y divertido fue haciendo que, uno a uno, todos los
personajes de “La Lanza Ensangrentada” fuéramos subiendo al escenario de
nuestra Casa de la Cultura para mostrar al público los personajes protagonistas
de esta Novela, contando con mi persona concretamente para el personaje del
“Inspector Rufo”. Como decía el propio autor: “Fue una presentación
diferente, como así lo pedía el libro, gracias a todos los personajes que
amablemente colaboraron. No presenté un libro, presenté a los personajes del
libro…”.
La presentación fue una gran
sorpresa para todos, alguien la ha llegado a calificar como una presentación
hogareña. Fue algo distinto, original y quien conoce bien al autor asegura que
muy de Matías Moguel, quien a veces dejaba mostrar en sus ojos y en lo
tembloroso de su voz la emoción del momento tan importante que estaba viviendo
en su vida. Le acompañaron para esta presentación Pedro Calzado, quien ejerció
de maestro de ceremonia, así como la Concejala de Cultura, Dori Cuadrado.
Además, como ya hemos contado, de todos sus personajes de la Novela, entre los
que se encuentran desde políticos, periodistas, amas de casa, jóvenes,
jubilados, etc., hasta personas del mundo de la radio, de la empresa, del
teatro y con las que él convive en su día a día a través de las hermandades,
tertulias a las que pertenece, etc. “La Lanza Ensangrentada” es una Novela que
mezcla la historia, la aventura, la intriga, el odio, el amor y la imaginación
del autor, que podemos adquirir a través de AMAZON en este enlace: http://amzn.eu/hHBBTJu
Antes de comenzar la
presentación de su Novela, Matías Moguel quiso atender a las preguntas que le
formulaba este periódico, que un día él mismo dirigió. Nos habló de la Novela,
de qué musa le inspiró a escribirla y a quién se la dedica especialmente: “Como
ya te comenté en tu programa de radio, “La Lanza Ensangrentada” es un libro
canalla, diferente. Se trata de un relato histórico, que está basado en todos
los posibles acontecimientos que habrían sucedido desde el comienzo de nuestra
Era hasta la actualidad. Jugamos en la Novela con un tema detectivesco, siempre
en clave de humor, que es lo que yo más quisiera destacar, porque es una Novela
muy divertida…/…Yo siempre he tenido una fijación con la historia, siempre hay
temas que se quedan ahí secretos dentro de tu cerebro y yo soy un humilde
lector de ciencia ficción, por eso cuando me llegó el momento de elegir sobre
qué elemento tenía que escoger creo que escogí algo que se ha buscado y que se
sigue buscando, porque se cree que existen 3 “Lanzas de Longino”, solo una
verdadera o ninguna de ellas, averigua. Por eso en cuanto al tema de la musa
que me ha inspirado a escribir el libro, creo que fue Cela quien dijo que tú te
sientas y esperas a que te venga la musa para empezar a escribir, yo siempre
digo que lo importante es tener una idea y después dejar que los personajes
vayan creciendo solos. No creo que haya nadie que sepa cómo va a empezar una
novela y cómo la va a terminar, por eso mi afán es siempre histórico, porque
pienso que no sería capaz de escribir una novela de otro tipo y tenía que
escribir sobre algo histórico…/…Quiero dedicar esta Novela a mi nieta, a Rocío,
que si Dios quiere muy pronto va a llegar y se encontrará con un abuelo
escritor como su tío..”.
|
 Nuestro paisano peñarriblense, explicando el hecho histórico de su Novela Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Cultura : Últimas noticias El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil DESDE EL JERGÓN TORRIJAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |