Publicado el 09 de Febrero de 2018, Viernes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Cultura - “De la
guerra es sabido, se puede esperar de todo…”. Así nos anunciaba esta
representación “Dramaturgia Teatro El Abrevadero”, de La Rinconada (Sevilla)
En su afán de situar a Peñarroya-Pueblonuevo y
al Guadiato como un referente cultural, en nuestra provincia de Córdoba y donde
haga falta, la Asociación Cultural Y Patrimonial “Desde La Cima” nos brindaba
en esta ocasión salir un poco de los tradicionales y espectaculares conciertos
de música que suele organizar, para llevarnos a una tarde de teatro, con la
obra “Picnic”, del escritor Fernando Arrabal y que fue representada por ese
grupo sevillano, de La Rinconada, llamado “Dramaturgia Teatro El Abrevadero”.
Casi llena la Casa de la Cultura, a pesar de que esa tarde noche del 3 de
Febrero había Candelarias por toda la Comarca y ellos mismos habían mandado una
nueva excursión, también a la ciudad de Sevilla, para presenciar ese magnífico
espectáculo que es “El Circo del Sol”, en el marco de la ronda de excursiones
que ponen en marcha durante todo el año y que tan buena acogida están teniendo
en la ciudadanía local y comarcal, pero también en ciudadanos y ciudadanas de
otras comarcas y otros puntos de España.
Picnic es una obra escrita por Fernando Arrabal en 1947 y estrenada en 1952. La obra, tal y como
lo trata de representar Arrabal, es un claro alegato contra la guerra. En la actualidad se
sigue representando en todo el mundo "para evidenciar lo absurdo de la
guerra sorda", según su propio autor. La obra cuenta, de manera absurda, cómo
un matrimonio decide ir a
la guerra a visitar a
su hijo, un soldado, y proponerle un día
de campo en el frente de batalla. Luego
aparecerá un soldado enemigo, el cual se unirá a éste picnic de manera
amistosa y empezarán a comentar lo que pasa en la guerra, llegando a la
conclusión que ninguno de ellos quiere estar ahí y buscan soluciones para
acabar con ese absurdo conflicto. Felices con sus ideas y con la intención de
regresar a casa, son asesinados por culpa de la batalla que empieza a hacer
furor en donde ellos se encontraban. Los personajes que intervienen son: Zapo,
Soldado e hijo del matrimonio Tepán, que fue interpretado por Miguel Amador. Zepo:
Soldado enemigo, que fue interpretado por Javier Lozano. Señor Tepán (Salvador),
padre de Zapo, que fue interpretado por Rafael Coca. Señora Tepán (Margarita), madre
de Zapo, que fue interpretado por Domingo Gutiérrez. Y Camillero, interpretado
por Fernando de Carranza.
El resto del elenco
técnico que participó en esta obra, con la cual han colaborado el Ayuntamiento
y Centros Culturales de La Rinconada (Sevilla), así como el Ayuntamiento de
Peñarroya-Peblonuevo ha colaborado con la Asociación “Desde La Cima”, fueron
los siguientes: Iluminación y Sonido: Luis Díaz Mayorga. Sastrería: Rosa Muñoz.
Fotografía: Remedios Fernández, Loli Parra y Belleda López. Vídeo: Juanlu
Espina. Y Dirección para Rafael Coca, que representó como ya hemos dicho el
papel del Señor Zepán. En definitiva, una agradable tarde de teatro donde a
unos gustó la obra más que a otros, aquí siempre se dice que para gusto los
colores, por lo que ponemos literalmente las palabras de “Dramaturgia Teatro El
Abrevadero”, concretamente de la autora del poema que es Marisa Peña, para
responder a la pregunta que muchos hacen ¿Por qué..Picnic?. “Mientras me quede
voz hablaré de los muertos tan quietos, tan callados, tan molestos. Mientras me
quede voz hablaré de sus sueños, de todas las traiciones, de todos los
silencios, de los huesos sin nombre esperando el regreso, de su entrega
absoluta, de su dolor de invierno. Mientras me quede voz no han de callar mis
muertos…”.
|
 odos los actores de la obra, recibiendo al final los aplausos del público Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Cultura : Últimas noticias El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil DESDE EL JERGÓN TORRIJAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |