Publicado el 19 de Mayo de 2011, Jueves
Peñarroya-Pueblonuevo - Opinión - DOS LEGISLATURAS
En efecto, este debiera ser el máximo de tiempo para ejercer los políticos, en cargos donde la corrupción y el clientelismo pueden estar presente (si no lo estuvo antes), como consecuencias de prolongar el tiempo a más de dos mandatos. Son varios los países que tienen esta norma por ley y en el nuestro parece que se terminará imponiendo, en algunos casos, por convicción como lo fue el de Aznar y en otros por “necesidad”, como ocurre en la actualidad.
Siendo esta norma extensiva a todas las administraciones que sean elegidas por sufragio universal, nacional, autonómicas, provinciales y locales, para de ese modo y aunque parezca un tanto malintencionado lo cierto es, que nos evitaríamos muchos actos de corruptela, que con el paso del tiempo tientan al más honrado y noble de los mortales.
También el despilfarro marca de manera inexorable el paso del tiempo ante quienes tienen responsabilidad a la hora de administrar el dinero público. Véase como muestra el ostentoso PUENTE del Riíllo, con sus arcos, sus tirantas y sus aceras de vidrio. Todo innecesario, dado que ampliando el ya existente el costo hubiese DIEZ veces menos, o lo que es lo mismo TRECIENTOS MILLONES de pesetas que se han malgastado. Pero lo más “gracioso” sobre este Puente es, que al ser una carretera autonómica, debe ser la Junta de Andalucía quien sufrague los DOS MILLONES que ha costado el caprichito y no los “Fondos Míner” que son del pueblo y estarían destinados, a crear puestos de trabajo. Por todo ello y por higiene democrática los mandatos superiores de ocho años no son aconsejables.
Esperemos, (ya que su etapa anterior le faltó decisión o valor) que con la llegada del Partido Popular a las instituciones, cambie la nefasta Ley Electoral, tras consensuar si es posible, con el PSOE otra donde se refleje de una manera justa los votos conseguidos por cada partido en la circunscripción correspondiente, sin beneficiar como hasta ahora a los nacionalistas que injustamente, disponen de un poder inmerecido, mientras los pequeños partidos como IU y UPyD, no se ven representados de manera justa y proporcionada con los votos que los ciudadanos les otorgan. Algo que nunca supe entender, ¿Por qué se estableció en su día, la nefasta “ley d´hondt” con la cual, se benefician solo vascos y catalanes?
No quiero dejar de pasar esta ocasión, para felicitar a IU de Peñarroya-Pueblonuevo, por la decisión de su comité local, de presentar listas para el 22-M, algo que ayuda y dinamizar, la política en nuestro pueblo representando a la ciudadanía de manera general. Y aunque por mi convicción liberal-conservadora, no sea la fuerza política por la que me sienta atraído, considero que es necesaria, para contrapesar a los que de alguna manera se creen los dueños del “cortijo”.
Algo que no sería necesario, si como se dice desde el principio, los cargos políticos tuvieran una duración máxima de DOS LEGISLATURAS.
|
Opinión : Últimas noticias IDIOTAS LOS AGRICULTORES COMO EJEMPLO DE LÍDERES Y DE LOCOS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |