Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Opinión
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
POR CARLOS RAMÍREZ
#DEMOCRACIA
Publicado el 15 de Junio de 2016, Miércoles

Lourdes Paredes Cuellas

Opinión -

Las nuevas elecciones que se presentan el 26 de Junio, no son más que un fracaso de la propia democracia, el centro derecha nunca podrá gobernar si no tiene mayoría y eso ha quedado palpable, y al contrario de ésta, la bancada de enfrente "la izquierda" no es capaz de llegar acuerdos.

Partiendo de esas premisas, donde de nuevo tenemos que desembolsar un montante de dinero desorbitado, con la que está cayendo. Dinero para unas nuevas elecciones, que puede dar lugar a la misma situación. Dicho gasto, no hace nada más que demostrar que algo no funciona, lo que si demuestra que hay que cambiar la táctica.

La táctica no es otra que hacer uso de dos técnicas muy antiguas la imaginación y el marketing político. Por una lado no hay otra que desbancar las ideas de otros con el ataque aguerrido del y tú más pero con lo que no se cuenta es con un poder fáctico y ese es los medios 3.0 "Internet".

Pues por ahí van los tiros, la batalla en la redes, la utilización de  los medios que tenemos en nuestras manos para conseguir nuestro objetivo y en política es Ganar elecciones. Aunque en los últimos tiempos llevaban ventaja los miembros de la opción morada, con malas artes y con un troll que otro, han ido copando los trending del mundo 3.0, la situación se está revirtiendo.

¿A qué da lugar eso? Pues la respuesta es bien sencilla, a ponerse las baterías (no pilas) los dos grandes partidos, por un lado los  que quieren seguir en la senda del crecimiento o por otro un gobierno para la mayoría. Tal como se plantea, no es más que una reformulación de programas políticos y como nexo de unión, las redes.

Recordamos que ya el Psoe tenía un gran fracaso no sólo en las elecciones sino en sus campañas allá por el 2007 cuando pusieron en marcha una ola de cibervoluntarios, pero nunca consiguió una amplio compromiso de los voluntarios en dichas campañas. El pp con movimiento tímidos se hizo un pequeño lugar en lo que podemos denominar la social media de España en serio.

Haciendo uso del marketing político, las redes van a ser no sólo nuestro vehículo de distribución del mensaje, sino una gran herramienta de segmentación para dar respuesta no sólo a unos, sino a todos sin excepción, mediante campañas que se centran en comunidades concretas.

 Sólo cabe esperar a ver como se mueven los trending topic, pero el que nos preocupa a todos, no es otro que #Democracia

Opinión : Últimas noticias

IDIOTAS

LOS AGRICULTORES COMO EJEMPLO

DE LÍDERES Y DE LOCOS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet