Publicado el 26 de Febrero de 2013, Martes
Fuente Obejuna - Cultura - Abordan en sus obras el tema de los desahucios
Una selección de 14 poemas visuales permanecen expuestos en el IES mellariense Lope de Vega. Realizados por alumnos de tercero de ESO, la temática aborda el asunto de los desahucios, problemática que han tratado junto a sus profesores Javier Goytre, Miguel Sánchez, Robert Salas y Javier Álvarez, en sus respectivas asignaturas. Así, los estudiantes han aprendido acerca de la poesía visual, de herramientas de retoque fotográfico o del lenguaje implícito en este tipo de manifestación artística, además del contenido social de la misma.
Tras esta iniciativa, los profesores muestran su sorpresa por “la creatividad y la calidad técnica de las obras”, destacando que “ahora, los jóvenes entienden mucho mejor esta problemática, están sensibilizados y les duele, porque ven el trauma que sufren las familias”.
Uno de los participantes ha sido Manuel Molinillo, quien ve como más duro “que se pierda la vida por tener que empezar de cero, al perder la casa”. Por su parte, Azahara Márquez destaca la injusticia “de tener que seguir pagando la hipoteca, después de quitarles la casa”, la joven propone “la creación de centros para desahuciados, que se mantengan con nuestros impuestos” y Ana Belén Agredano es necesario “que el pueblo se rebele para que quiten esas leyes y que los Guardias Civiles, bomberos, etc, no participen en los desahucios, que nos ayudemos unos a otros”. Finalmente, Isabel Perea destaca el drama “de los ancianos sin recursos”, demandando “que cuando embarguen, no haya que continuar pagando”.
La idea de la realización de esta muestra surge tras la iniciativa del profesor y poeta visual Antonio Monterroso quien, tras el suicidio del granadino José Miguel Domingo y con la ayuda de César Reglero y Edu Barbero, convocó un certamen internacional de poesía visual con el lema Stop Deshaucios, a través de los blogs Boek 861 y Boek Visual, la colaboración de Psicotrex y del CPV de Peñarroya-Pueblonuevo. A la convocatoria responden más de 300 obras, procedentes de más de 20 países y con una selección de las mismas, se organiza una exposición itinerante por institutos andaluces, que ha pasado ya por Cazorla, Huelva, Córdoba y que, hasta el próximo día 10 de marzo, se encuentra instalada en el IES Lope de Vega. Son 32 obras y los interesados en solicitarla, deben dirigirse a Antonio Monterroso o a Boek Visual.
|
 Cultura : Últimas noticias El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil DESDE EL JERGÓN TORRIJAS Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |