Ya han participado más de 85 mujeres de la comarca en los talleres de lectura organizados por el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Alto Guadiato.
Ya se han celebrado tres de los cuatro talleres de lectura y escritura previstos en el Alto Guadiato y organizados por el Grupo de Desarrollo Rural. El primer taller tuvo lugar el pasado 21 de febrero en Belmez contando con la participación de la Asociación de Mujeres Cronos; el segundo se celebró el 25 de febrero en La Granjuela donde asistieron las mujeres de La Granjuela, Valsequillo y Los Blázquez; y el tercer taller se realizó la tarde del día 26 en La Coronada donde participaron cuarenta mujeres de diferentes aldeas melarienses. El último taller de este título tendrá lugar en Peñarroya-Pueblonuevo el próximo 7 de marzo.
El libro seleccionado para trabajar con las mujeres del Alto Guadiato en estos talleres ha sido “Las Cenizas de Ángela” de Frank McCourt, con el que se ha trabajado por primera vez el género autobiográfico ya que en él, el autor narró los acontecimientos más importantes de su niñez y adolescencia.
Estos talleres de lectura se encuentran enmarcados dentro de las acciones planificadas en el proyecto ”Clubes de Mujeres Lectoras y Escritoras en el Valle del Alto Guadiato” que el GDR Valle del Alto Guadiato viene desarrollando en la comarca desde hace más de seis años. En este último año se ha trabajado también el libro de “El tiempo entre costuras” de María Dueñas.
Las acciones previstas para los próximos meses serán un cineforum de la película “Las Cenizas de Ángela” como actividad complementaria a la lectura de la novela, dos talleres de poesía y escritura donde se les brindará a las mujeres la posibilidad de leer, comprender y escribir poesía, un encuentro de poesía y la celebración de un tercer taller de lectura.
Como colofón del proyecto se celebrará un encuentro de mujeres lectoras donde estarán presentes todas las participantes en el proyecto y donde se mostrarán las conclusiones finales del mismo.
Con proyectos como este el GDR Valle del Alto Guadiato brinda la oportunidad de formación a la población de la comarca a través de la lectura y la escritura, fomentando, de éste modo, la participación y dinamización de la población femenina y el intercambio de experiencias con el fin de reducir desigualdades y facilitar la plena integración de las mujeres en los procesos de desarrollo.
Fuente: Grupo de Desarrollo Rural Valle del Alto Guadiato