Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Cultura
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
EXPOSICIÓN ITINERANTE EN EL MERCADO MUNICIPAL DE ABASTOS “SEBASTIÁN SÁNCHEZ”
Publicado el 06 de Noviembre de 2015, Viernes

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Cultura -

Con 20 obras del Centro de Poesía Visual de Peñarroya-Pueblonuevo, está organizada por la Diputación Provincial de Córdoba a través de su Fundación “Rafael Botí”

Inauguraban esta exposición en la mañana del día 5 de noviembre José Ignacio Expósito, Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo y Antonio Monterrososo, que es el nuevo Director del único Centro de Poesía Visual que existe en España y que está ubicado en nuestra ciudad. Ambos estuvieron acompañados también por la Primera Teniente de Alcalde y Concejala de Bienestar Social, Salud, Mujer, Igualdad y Turismo, Mariví Paterna, así como por Víctor Manuel Pedregosa, que es el Concejal de Juventud, Deportes, Festejos y Mercados. Esta Exposición Itinerante, que está instalada en la Sala Multiusos del Mercado Municipal de Abastos “Sebastián Sánchez”, estará abierta al público hasta el 22 de noviembre en horario de mañana y de lunes a sábado, organizada por la Concejalía de Cultura de nuestro Excelentísimo Ayuntamiento y por la Excelentísima Diputación de Córdoba a través de su Fundación de Artes Plásticas “Rafael Botí”. Para ello se ha contado con un total de 20 obras, que aporta el Centro de Poesía Visual (CPV) de Peñarroya-Pueblonuevo y así nos lo comentaba Expósito en la inauguración: “Dentro de la apuesta que desde el Ayuntamiento habíamos hecho para convertir este espacio en sala expositiva, traemos esta exposición de obras que nos suenan porque son obras del Centro de Poesía Visual de Peñarroya-Pueblonuevo y que se cedieron a la Fundación “Rafael Botí” para darlas a conocer en el resto de la provincia de Córdoba. Por tanto, estamos ante una nueva actividad cultural de nuestro municipio que viene a dinamizar y a conseguir que los ciudadanos y ciudadanas se acerquen a estas instalaciones del Mercado de Abastos que les permita, por un lado, conocer esta exposición y por otro lado también es un motivo de orgullo que la Fundación “Rafael Botí” tenga en su catálogo de exposiciones una dedicada a nuestro Centro de Poesía Visual, lo que pone de manifiesto el enorme interés que este Centro tiene fuera de nuestro municipio y nosotros mismos tenemos que difundirlo para que ese interés llegue a todos los rincones, no solo de la provincia sino del resto del territorio andaluz y nacional. Tenemos que sentirnos muy orgullosos como ciudadanos y ciudadanas de Peñarroya-Pueblonuevo, de contar con el Centro de Poesía Visual y convertirnos en referente de este arte no solo a nivel nacional sino también a nivel internacional…”.

El encargado de explicar los aspectos técnicos y artísticos de esta exposición fue el Director del Centro de Poesía Visual, Antonio Monterroso, que entre otras cosas esto fue lo que dijo ante los medios: “Para nuestro Centro de Poesía Visual, en estos momentos es fundamental la difusión del mismo y la mejor manera para difundirlo es hacer este tipo de exposiciones. En este caso lo que estamos viendo aquí es una parcelación de aquella gran exposición que fue “Cosmopoética” en el año 2013, donde se expusieron 75 obras de nuestro Centro en el epicentro de lo que ese evento era en aquel año como es la “Sala Orive”. Allí pude comprobar personalmente cómo todos los poetas que vinieron preguntaban qué era aquello de un Centro de Poesía Visual y dónde estaba Peñarroya-Pueblonuevo, incluso pedían venir a visitarlo. De ahí hemos extraído estos 20 cuadros, con el criterio de que hubiera diversas técnicas y diversas temáticas, por lo que aquí hay desde el collage hasta surrealismo puro, fotografía, fotocomposición, composición digital, composición manual, dibujo, etc.. Y luego la temática también es muy amplia, desde la denuncia social hasta la ironía, el amor, la muerte y los temas habituales de lo que es la Poesía Visual, con el orgullo de poder decir que hay expuestas obras de 3 poetas de Peñarroya-Pueblonuevo como son Nuria Moya, Marco Múgica y Miriam…/…La Poesía Visual es un arte fácil de llevar a las escuelas y a los institutos, porque es muy gratificante en el sentido de que con pocos elementos muy comunes y simples tú puedes llegar a transmitir una idea de manera visual, que es pronta y que penetra inmediatamente en tu cerebro y en tu espíritu. Y por último me gustaría deciros que con esta sala expositiva que tenemos aquí a veces no somos conscientes de lo que tenemos, porque el propio montador de la Fundación “Rafael Botí” que ha montado en todas las salas expositivas de la provincia me dijo que esta es la mejor sala expositiva que hay ahora mismo en toda la provincia de Córdoba, por su vistosidad, por su entorno, por su luminosidad, y que nos sintamos muy orgullosos de ella porque quizá necesite muy poco que cambiar para que sea única en la provincia. Pero dicho por ellos, que tienen que venir de fuera a decirnos lo que tenemos en Peñarroya-Pueblonuevo…”.,

Antonio Monterroso, Director del Centro de Poesía Visual, junto a nuestras autoridades municipales

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Cultura : Últimas noticias

El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil

DESDE EL JERGÓN

TORRIJAS

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet