Publicado el 27 de Junio de 2008, Viernes
Peñarroya-Pueblonuevo - Cultura - Organizada por la Peña Flamenca y Literaria Peñarriblense, la VI Velada Flamenca "Noche de San Juan" celebrada en el salón Mi Cortijo de Peñarroya-Pueblonuevo el pasado viernes día 20, se convirtió en una noche mágica gracias a la actuación de cantaor cordobés Rafael Espejo "Churumbaque hijo". La velada comenzaba con la actuación de la pareja ce cantaores compuesta por José Prieto "EL Caja" y Carmen García "La Cosqui" que por sevillanas y bulerías consiguieron crear un buen ambiente con la frescura de sus sevillanas, rumbas, alegrías y bulerías. La esperada actuación de Churumbaque no defraudó al publico asistente que en varias ocasiones saludó sus interpretaciones puesto en pié. Un fuerte comienzo por malagueñas fue seguido por unas impresionantes mineras y tarantas que según las propias palabras del cantaor eran "obligadas por estar en tierra de minas". La interpretación de unas estupendas alegrías y unos magníficos fandangos consiguieron que el público mostrara su cariño hacia el cantaor. Tientos-tangos y bulerías pusieron punto final a una actuación que convirtió la velada en una de las mejores ocasiones para escuchar flamenco en nuestra comarca desde hacía mucho tiempo. La noche acabó con la interpretación por parte de Churumbaque, acompañado por los jóvenes cantaores a la caja y las palmas, y por el maestro Antonio Contiñez a la guitarra, quién durante toda la noche demostró su gran valía al toque. Con esta actividad la Peña Flamenca y Literaria Peñarriblense pone punto y final a una temporada cargada de actividades abiertas al público, en la que han conseguido celebrar un acto flamenco, como mínimo, al mes. El presidente Luis Gomez al finalizar la velada se mostraba "muy satisfecho por esta noche y por lo realizado este curso".
|
 Cultura : Últimas noticias El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil DESDE EL JERGÓN TORRIJAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |