Publicado el 27 de Mayo de 2014, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Cultura - El GDR Valle del Alto Guadiato comienza a trabajar en el proyecto "Patrimonio Inmaterial de los municipios de la provincia de Córdoba" enmarcado dentro del Plan de Intervención Provincial y coordinado por el GDR Sierra Morena Cordobesa.
El objetivo de éste proyecto es identificar, documentar, promover, revitalizar y proteger el patrimonio inmaterial de la provincia de Córdoba con la finalidad de potenciar las características diferenciadoras en materia de patrimonio de esta provincia.
Para ello se llevarán a cabo una serie de acciones entre las que se encuentra la realización de una serie de talleres de teatro en los que se preparará una obra que finalmente será representada en Peñarroya-Pueblonuevo y en un encuentro de teatro aficionado que tendrá lugar en Montoro durante el mes de octubre en el que participarán siete grupos de teatro representantes de cada uno de los territorios que abarcan los GDR de la provincia de Córdoba. Para la ejecución de esta acción se colaborará con el grupo de teatro La Tarima de Peñarroya Pueblonuevo.
También se trabajará en la identificación del patrimonio gastronómico y medicinal a través de la celebración de unas sesiones donde participarán grupos de mujeres que cocinarán los platos típicos de cada comarca y donde se recogerán los remedios naturales tradicionales de cada territorio y se mostrarán al resto de territorios participantes.
Con todos los platos y remedios se editará una publicación.
Cada uno de los grupos de desarrollo rural de la provincia lidera una de estas siete líneas que serán: Patrimonio inmaterial, Turismo de naturaleza, Patrimonio ligado a la actividad agroalimentaria, Patrimonio singular de los municipios, Patrimonio arqueológico, Turismo asociado al agua y patrimonio hidráulico y Museos y centros de interpretación.
El GDR Valle del Alto Guadiato coordinará la línea de actuación "Patrimonio singular de los municipios de la provincia de Córdoba" cuyo objetivo es poner en valor el patrimonio singular de las zonas rurales y sensibilizar a la población de la importancia del mismo en nuestros municipios.
Las acciones que se desarrollarán en el mismo serán la realización y publicación de un inventario sobre patrimonio singular, la sensibilización sobre la importancia de la conservación de dicho patrimonio a través de un concurso y una exposición de fotografía y la realización de unas jornadas.
Todas estas acciones se desarrollarán en los territorios rurales cordobeses hasta mediados de 2015.
|